Visegrád

ciudad en Hungría

Visegrád (pronunciado /ˈviʃɛgraːd/) o Visegrado (en checo: Vyšehrad) es una localidad de Hungría, al norte de Budapest, en el margen derecho del río Danubio. Tiene una población de 1.841 (1-1-2018). Visegrád es famosa por las ruinas del palacio de verano del rey Matías Corvino (renacentista) y por una ciudadela medieval.

Visegrád
Ciudad

Vista de la ciudad


Bandera

Escudo

Visegrád ubicada en Hungría
Visegrád
Visegrád
Localización de Visegrád en Hungría
Coordenadas47°47′09″N 18°58′13″E / 47.785782, 18.970245
Idioma oficialHúngaro
EntidadCiudad
 • PaísBandera de Hungría Hungría
 • CondadoPest
Superficie 
 • Total33,27 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media110 m s. n. m.
Población (2023) 
 • Total1789 hab.
 • Densidad53,77 hab./km²
Huso horarioUTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal2025[1]
Prefijo telefónico26
Sitio web oficial

La fortaleza de Visegrád

Monte del castillo.
Palacio Real.

Fortificación construida por orden del rey Béla IV, que en la época medieval fue edificada en la cima del monte. También fueron erigidas la torre de Salomón y la torre de Agua, agrupando los edificios en forma amurallada, dándole un carácter defensivo.

Al pasar la Edad Media, la fortificación fue abandonada y con el tiempo quedó cubierta por tierra y piedras, hasta que en 1934 se descubrió una cripta, que permitió despertar el interés por la excavación y reconstrucción del castillo.

El palacio real al pie del monte, la capilla real y los almacenes reales fueron mandados construir por Carlos Roberto, Károly “Le Charolet”.[2]​ Aquí se reunieron en 1335 los reyes de los países de Europa Central y el jefe de la orden de los caballeros teutónicos para discutir los métodos de defensa contra la dinastía de los Habsburgo.

Estuvo ocupada por los otomanos entre 1529 y el 18 de junio de 1684 cuando es tomada por las tropas Habsburgo comandadas por Carlos V de Lorena.[3]

Hechos relevantes

Personajes famosos de Visegrád

Notas

Enlaces externos

Página oficial de Visegrád