Videocine

división cinematográfica de TelevisaUnivision

Videocine Entretenimiento (anteriormente conocido como Videocine Distribución y Televicine) es una distribuidora cinematográfica mexicana, siendo propiedad de TelevisaUnivision bajo la división Televisa Cine.[2]​ Se enfoca principalmente en la distribución y producción de películas para el mercado mexicano, al mismo tiempo que distribuye películas internacionales al país.

Videocine
TipoDistribución
IndustriaCine
Fundación1971 (sin nombre)
1978 (como Televicine)
FundadorEmilio Azcárraga Milmo
Sede centralCiudad de México (México)
Personas claveRodrigo de Pedro Barreto (Director General)[1]
ProductosPelículas
Largometrajes
PropietarioTelevisaUnivision
Sitio web

Videocine ha lanzado más de 400 películas, la mayoría de las cuales se producen en México, varias de las cuales se encuentran entre las películas producidas con mayor recaudación en el país.[3]​ Continuamente ha estado estrenando sus películas en salas de cine en medio de la competencia con las compañías de transmisión y los principales estrenos de Hollywood en México.[4]

Historia

Televisa lanzó una división de películas sin nombre el 12 de mayo de 1971, siendo su primera película en ese momento La Celestina, estrenada en 1976. No comenzó oficialmente hasta el 24 de enero de 1978, como Televicine.[5]​ Su primera película producida con el nuevo nombre fue El Chanfle, estrenada en 1979. Videocine fue fundada como la segunda división cinematográfica de Televisa en ese momento. En 1999, tanto Televicine como Videocine se fusionaron en una sola empresa, manteniendo la marca Videocine.[6][7]

En 2006, el director gerente Eckehardt von Damm renunció después de haber estado en el cargo desde 1994.[8]

En 2021, la empresa matriz Gru­po Televisa anunció una fusión de sus activos de entretenimiento y producción con los de Univision Communications, con sede en EE. UU., que afectaron tanto a Videocine como a otras marcas de entretenimiento propiedad de Grupo Televisa, pasando a ser parte de TelevisaUnivision.[9]

Películas

Videocine ha tenido varias películas importantes a lo largo de su trayectoria, entre ellas se encuentra la película más taquillera del cine mexicano No se aceptan devoluciones (2013) dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez recaudó alrededor de 15 millones de asistentes en las salas de cine y recaudando más de 100.5 millones de dólares, ya que obtuvo mucha popularidad en Estados Unidos.[10]

La película Después de Lucía (2012) de Michel Franco fue ganadora del premio una cierta mirada del Festival de Cannes, como tema central es exponer de manera más personal lo que es el bullying y cómo afecta a las personas a corto y largo plazo, creando así concientización ante esta problemática que afecta a millones de personas y la importancia de alzar la voz cuando se necesita ayuda.

Jorge Fons, director de El callejón de los milagros (1995), obtuvo el premio a mejor película extranjera en el festival de cine de Berlín en los Goya españoles y ganadora del festival de La Habana por su manera tan detallada que tiene de contar la historia y su lenguaje visual revolucionario, la calidad visual es lo que más destacó de este filme. [1]

Otra de las películas destacadas de esta distribuidora es La bestia (2013) es un documental de Pedro Ultreras acerca de la migración que existe a los Estados Unidos por parte de un sector de la población mexicana a bordo de los trenes que recorren del sur al norte del México que revolucionó la manera en la que se conocía el proceso del cruce de frontera y las problemáticas que conlleva.

Logotipo

La inspiración para el logotipo de la bicicleta de la empresa se originó cuando se usaban para transportar rollos de 35 milímetros en las décadas de 1960 y 1970 bajo estrictos tiempos.[11]

Referencias

Enlaces externos