Subida a Urkiola

La Subida a Urkiola (en euskera: Urkiola Igoera) era una clásica ciclista profesional que se realiza en la provincia de Vizcaya en el País Vasco en España. Tiene el inicio en Durango y final en el Santuario de Urkiola. Se celebraba el día después de la Clásica de San Sebastián.

Subida a Urkiola
Urkiola Igoera
Ciclismo en ruta
Datos generales
PaísEspañaBandera de España España
Creación1931
Edición34.ª (a 2009)
Organizadorsin etiquetar y Sociedad Ciclista Duranguesa
FormatoClásica
Equipos participantesUCI WorldTeam
Profesionales Continentales
Continentales
Selecciones Nacionales
Palmarés
Más victoriasBandera de Italia Leonardo Piepoli (4)
Ganador actualBandera de España Igor Antón (2009)

Historia

Nació en el año 1931. Tras haber pasado alternativamente por las categorías 1.3 y 1.4 el 2005 con la creación de los Circuitos Continentales UCI se encuadra dentro del UCI Europe Tour en la categoría 1.1. El 27 de mayo de 2010 la organización anunció que ese año no se disputaría la prueba debido a la imposibilidad de hallar el respaldo económico suficiente en forma de patrocinadores en un contexto de fuerte crisis económica.[1]

Sus primeras ediciones fueron organizadas por la S.C. Bilbaína, y a partir de 1936 hasta el día de su desaparición todas las ediciones fueron organizadas por la S. C. Duranguesa.

El ciclista con más victorias en su haber es el italiano Leonardo Piepoli, con un total de cuatro (1995, 1999, 2003 y 2004).

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercerokmTiempo
1931 Ricardo Montero Vicente Trueba Federico Ezquerra521:01
1932-1935No se disputó
1936 Claudio Leturiaga Manuel Trueba Federico Ezquerra520:13
1937-1960No se disputó
1961 Antonio Karmany Juan José Sagarduy Jesús Loroño517:47
1962 Julio Jiménez Juan José Sagarduy Antonio Karmany518:15
1963No se disputó
1964 Julio Jiménez Juan José Sagarduy Manuel Galera518:01
1965 Julio Jiménez Juan José Sagarduy Federico Martín Bahamontes518:36
1966 Eusebio Vélez Francisco Gabikagogeaskoa Gregorio San Miguel925:36
1967-68No se disputó
1969 Gabriel Mascaró Mingo Fernández Ventura Díaz927:50
1970-83No se disputó
1984 Vicente Belda Carlos Hernández Iñaki Gastón1303:33:02
1985 Jesús Rodríguez Magro Vicente Belda Alirio Chizabas1483:55:00
1986 Óscar de Jesús Vargas Alirio Chizabas Jokin Mujika1563:58:46
1987 Marino Lejarreta Jérôme Simon Jesús Rodríguez1664:05:33
1988 Marino Lejarreta Miguel Ángel Martínez Álvaro Pino1663h 59' 15"
1989 Andrew Hampsten Santos Hernández Fernando Quevedo1674h 17' 03"
1990 Andrew Hampsten Tony Rominger Marino Lejarreta1674h 24' 50"
1991 Pedro Delgado Marino Lejarreta Jesús Montoya1663h 59' 34"
1992 Claudio Chiappucci Pedro Delgado Ivan Gotti1664h 14' 28"
1993 Tony Rominger Claudio Chiappucci Andrew Hampsten1604:03:23
1994 José María Jiménez Claudio Chiappucci Ramón González Arrieta1604:02:02
1995 Leonardo Piepoli Erik Breukink Claudio Chiappucci1603:47:25
1996 José María Jiménez Marco Fincato Oscar Pelliccioli1603:49:25
1997 Beat Zberg José María Jiménez Jon Odriozola1603:53:28
1998 Simone Bhorgheresi Axel Merckx Ángel Casero1603:58:12
1999 Leonardo Piepoli Francisco Tomás García José María Jiménez1603h 58' 33"
2000 Francesco Casagrande Leonardo Piepoli Davide Rebellin1603h 50' 52"
2001 Jon Odriozola José María Jiménez Joaquim Rodríguez1603h 55' 47"
2002 Dario Frigo Carlos García Quesada Danilo di Luca1603h 47' 18"
2003 Leonardo Piepoli Dave Bruylandts Haimar Zubeldia1603h 53' 59"
2004 Leonardo Piepoli Francesco Casagrande Carlos García Quesada1603h 51' 26"
2005[2] Joaquim Rodríguez José Alberto Benítez Matteo Carrara1694h 08' 33"
2006 Iban Mayo Ricardo Serrano Igor Antón1613h 48' 25"
2007 J.Á.Gómez Marchante David López Juan José Cobo161,53h 50' 38"
2008 David Arroyo Juan José Cobo Sergio Pardilla161,53h 50' 12"
2009 Igor Antón Xavier Tondo Freddy Montaña161,53h 48' 58"

Palmarés por países

PaísVictorias
España  España21
Italia  Italia8
Suiza  Suiza2
 Estados Unidos2
Colombia  Colombia1

Notas y referencias

Enlaces externos