Selección de fútbol playa de Paraguay

La Selección de fútbol playa de Paraguay representa a Paraguay en competiciones internacionales de fútbol playa y está controlada por la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Selección de fútbol playa de Paraguay
Bandera de Paraguay
Datos generales
PaísParaguay
Código FIFAPAR
FederaciónAsociación Paraguaya de Fútbol
ConfederaciónConmebol
Seudónimo(s)La Albirroja
Los Pynandi
SeleccionadorBandera de Paraguay Joaquín Molas
Equipaciones
Primera
Segunda
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA
Participaciones5 (primera vez en 2013)
Mejor resultadoCuartos de Final (2017)
Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol
Participaciones9 (primera vez en 2006)
Mejor resultado (2015, 2013, 2017)
Copa América de Fútbol Playa
Participaciones3 (primera vez en 2016)
Mejor resultado (2022)

En 2012, participó en la primera edición de los Juegos Bolivarianos de Playa obteniendo la medalla de oro, siendo este su mayor logro.[1][2]

En 2013, Paraguay se clasificó por primera vez para disputar un Campeonato Mundial de Fútbol Playa al vencer a su par de Brasil en la semifinal del torneo clasificatorio realizado en la ciudad de Merlo, Provincia de San Luis, Argentina. Además, el equipo albirrojo consiguió otro resultado histórico al propinarle a Brasil su primera derrota en torneos organizados por la Conmebol.[3][4]

El 18 de septiembre de 2013, los Pynandi (pies descalzos, en guaraní) debutaron con éxito en una Copa Mundial al derrotar a su similar de Costa de Marfil por la cuenta de 10:6, por la primera jornada del Grupo D de la competición que se realiza en la isla de Tahití, parte de la Polinesia Francesa.[5]​ Su participación se saldó con un triunfo frente al citado equipo africano y dos caídas ante Japón y Rusia, esta última en la prórroga, con lo cual quedó eliminado en la primera fase.

En 2015, vuelve a participar en el Mundial de Fútbol Playa llevado a cabo en Portugal, donde fue derrotado en sus dos primeros partidos contra Rusia y Tahití, y ganando finalmente al seccionado de Madagascar, quedando así fuera de la competencia y en la posición 12.

En la edición del 2017 tuvo su mejor participación, quedando entre los 8 mejores equipos del mundo, siendo derrotado en los cuartos de final contra Tahití.[6]

En la Copa América de Futbol Playa realizado en Paraguay, los Pynandi lograron un resultado histórico al consagrarse campeones invictos de la Copa América de Futbol Playa 2022[7]​ venciendo al último campeón Brasil por 3-2 en la final.

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA
AñoRondaJGG+PGFGC
2005No participó
2006No clasificó
2007No participó
2008No clasificó
2009
2011
2013Fase de grupos31021413
2015Fase de grupos31021416
2017Cuartos de final42021614
2019Fase de grupos31021513
2021Fase de grupos31021715
2023No clasificó
Total5/111660107671
Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol
AñoRondaJGG+PGFGC
2006Fase de grupos51042024
2008Fase de grupos2002811
2009Fase de grupos3102814
2011Fase de grupos41122132
2013Subcampeón62132424
2015Subcampeón65013623
2017Subcampeón64113318
2019Tercer lugar64113521
2021Tercer lugar64022519
Total9/94422418210186
Copa América de Fútbol Playa
AñoRondaJGG+PGFGC
2016Subcampeón52031926
2018Subcampeón63124932
2022Campeón66002813
2023Cuarto lugar630382632
Total3/31711159671

Plantilla Conmebol Liga Evolución 2023

JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
1 0PORCarlos Ovelar
2 0PORYoao Rolón
3 1DEFGustavo Benítez
4 2MEDSixto Cantero
5 2MEDLuis Ojeda
6 2MEDJhovanny Benítez
7 2MEDPedro Móran
8 2MEDMathías Martínez
9 3DELNéstor Medina
10 3DELValentín Benítez
Entrenador(es)

Joaquín Molas

Preparador(es) físico(s)

Ulises Lezcano.

Asistente(s)

Eduardo González.

Fisioterapeuta(s)

Sergio Miraballes.

Médico(s)
Francisco Espínola.

Leyenda


Palmarés

Torneos oficiales

  • Copa Neom de Fútbol Playa
    • Subcampeón (1): 2022

Referencias

Véase también

Enlaces externos