Segunda División de España 2017-18

Temporada deportiva

La Segunda División de España 2017-18 (también conocida como LaLiga2[1]​ o por motivos de patrocinio LaLiga 1|2|3[2]​) fue la 87.ª edición de la competición. El torneo lo organiza la Liga de Fútbol Profesional. Esta temporada llega como debutante el Lorca Fútbol Club y su estadio será el Francisco Artés Carrasco.

Segunda División de España
2017-18

La Cultural y Deportiva Leonesa vuelve a Segunda tras 42 años de ausencia, por otra parte el Estadio Municipal Reino de León acogerá partidos de plata por primera vez en su historia.
Datos generales
SedeBandera de España España
Fecha18 de agosto de 2017
16 de junio de 2018
Edición87
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol
Palmarés
CampeónBandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano (1)
SubcampeónBandera de Aragón S. D. Huesca
TerceroBandera de Aragón Real Zaragoza
Datos estadísticos
Participantes22 equipos
Partidos462
Goles649 (2.36 por partido)
Max. goleadorBandera de España Jaime Mata (33)
(Real Valladolid)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Majadahonda (1° G. I)
Bandera de las Islas Baleares R. C. D. Mallorca (1° G. III)
Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F. (3° G. III)
Bandera de Extremadura Extremadura U. D. (4° G. IV)
Descenso(s):Bandera de Castilla y León Cultural Leonesa (19º)
Bandera de Cataluña Barcelona "B" (20º)
Bandera de la Región de Murcia Lorca F. C. (21º)
Bandera de Andalucía Sevilla Atlético (22º)
Cronología
2016-17LXXXVII
Edición
2018-19
Sitio oficial

Sistema de competición

La Segunda División de España 2017-18 estará organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP).

Como en temporadas precedentes, constará de un grupo único integrado por 22 clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los 22 equipos se enfrentaran todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario— sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decidirá por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se establecerá con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualasen a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, se tendrá en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:

  1. La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  5. El club mejor clasificado con arreglo a los baremos de fair play.

Efectos de la clasificación

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de la Liga de Segunda División y obtendrá automáticamente el ascenso a Primera División para la próxima temporada, junto con el subcampeón. Los cuatro siguientes clasificados —puestos del 3.º al 6.º, excluyendo los equipos filiales que ocupen dichas posiciones en la tabla— disputarán un play-off por eliminación directa a doble partido —ida y vuelta— cuyo vencedor final obtendrá también la promoción de categoría. Las plazas en Segunda División de los tres equipos ascendidos serán cubiertas la próxima temporada por los tres últimos clasificados, esta temporada, en Primera.

Por su parte, los cuatro últimos clasificados de Segunda División —puestos del 19.º al 22.º— serán descendidos a Segunda División B. De esta, ascenderán los cuatro ganadores de la promoción.

Ascensos y descensos

Un total de 22 equipos disputan la liga, incluyendo quince equipos de la temporada anterior, cuatro ascendidos de Segunda B y tres descendidos de Primera División.

Pos.Ascendidos a 1.ª División
Levante U. D.
Girona F. C
Getafe C. F.
Pos.Descendidos de 1.ª División
18.º Real Sporting de Gijón
19.º C. A. Osasuna
20.º Granada C. F.
Pos.Descendidos a 2.ª División B
19.º UCAM Murcia C. F.
20.º R. C. D. Mallorca
21.º Elche C. F
22.º C.D. Mirandés
Pos.Ascendidos de 2.ª División B
1.º (IV) Lorca C. F.
1.º (I) Cultural Leonesa
1.º (II) Albacete Balompié
1.º (III) F. C. Barcelona "B"

Equipos

Datos de los equipos

EquipoCiudadEntrenadorEstadioAforoMarcaPatrocinador principalOtros patrocinadores
Albacete Balompié Albacete Enrique Martín[3]Carlos Belmonte
18 000
HummelSoliss
Alcorcón Alcorcón Julio Velázquez[4]Santo Domingo
5 100[5]
KelmeWanabetTres Aguas
Almería Almería Fran Fernández[6]Juegos Mediterráneos
15 200
NikeUrcisol.comCosta de Almería
Barcelona "B" Barcelona Francisco Javier García Pimienta[7]Miniestadi
15 276
NikeRakuten
2 patrocinadores
Unicef
Beko
Cádiz Cádiz Álvaro Cervera[8]Ramón de Carranza
25 033
AdidasTorrotPuerto y Bahía
Córdoba Córdoba José Ramón Sandoval[9]Nuevo Arcángel
21 822
Kappa[10]Tango
Cultural Leonesa León Rubén de la Barrera[11]Reino de León13 451 HummelAspire AcademyNakheel Landscapes
Gimnàstic de Tarragona Tarragona José Antonio Gordillo[12]Nou Estadi
14 591
HummelSoriguéCatalunya Caixa
Granada Granada Miguel Ángel Portugal[13]Nuevo Los Cármenes22 524 JomaEnergy King
Huesca Huesca Rubi[14]Estadio El Alcoraz
5 500
BemiserSimply Supermercados
Lorca Lorca Fabri González[15]Francisco Artés Carrasco
8 120
Hummel
Lugo Lugo Francisco Rodríguez Vílchez[16]Anxo Carro
8 168
HummelEstrella Galicia 0,0Abanca
Numancia Soria Jagoba Arrasate[17]Nuevo Estadio Los Pajaritos
9 025
ErreàCaja Rural
Osasuna Pamplona Diego Martínez[18]El Sadar18 330[19] AdidasLacturale
Rayo Vallecano Madrid Míchel[20]Campo de Vallecas
14 790
KelmeBufete RosalesNevir
Real Oviedo Oviedo Juan Antonio Anquela[21]Carlos Tartiere
30 500
Adidas[22]Huawei[23]
INTERprotección
Tartiere Auto
Ayre Hoteles
Integra Energía
Real Valladolid Valladolid Sergio González[24]Estadio José Zorrilla
26 512
HummelCuatro Rayas
Real Zaragoza Zaragoza Natxo González[25]La Romareda
34 596
Adidas[26]Caravan FraganciasQuirón
Reus Deportiu Reus Aritz López Garai[27]Camp Nou Municipal
4 500
Kappa
Sevilla Atlético Sevilla Luis Tevenet[28]Estadio Viejo Nervión5 100 New BalancePlaySwop.com
Sporting de Gijón Gijón Rubén Baraja[29]El Molinón-Enrique Castro Quini30 000 NikeTeslacard[30]
2 patrocinadores
Ternera Asturiana[31]
Air Europa[32]
Tenerife Santa Cruz de Tenerife Joseba Etxeberria[33]Heliodoro Rodríguez López
24 000
Hummel[34]EgatesaAir Europa

Comienzo de la pretemporada

La mayoría de los conjuntos fueron citados el lunes 10 de julio para dar inicio a la preparación física, táctica y técnica del equipo, siendo el CD Tenerife el último en incorporarse al trabajo, el miércoles 19 de julio.[35]

Cambios de entrenadores

EquipoEntrenador (jornadas)
Gimnàstic de Tarragona Lluís Carreras (1-4)[36][37]
Antonio Rodríguez Saravia (5-24)[37][38]
Nano Rivas (25-39)[38][39]
José Antonio Gordillo (40-42)[12]
Albacete Balompié José Manuel Aira (1-7)[40][41]
Enrique Martín (8-42)[3]
Córdoba CF Luis Carrión (1-10)[42][43]
Juan Merino (11-17)[44][45]
Jorge Romero Sáez (18-26)[46][47]
José Ramón Sandoval (27-42)[9]
UD Almería Luis Miguel Ramis (1-14)[48][49]
Fran Fernández (15, 37-42)[49][6]
Lucas Alcaraz (16-36)[50][6]
Sporting de Gijón Paco Herrera (1-18)[51][29]
Rubén Baraja (19-42)[29]
Lorca FC Curro Torres (1-19)[52][53]
Jorge Pérez (20)[53]
Fabri González (21-42)[15]
CD Tenerife Pep Lluís Martí (1-25)[54][55]
Joseba Etxeberria (26-42)[33]
Granada CF José Luis Oltra (1-31)[56][57]
Pedro Morilla (32-37)[58][13]
Miguel Ángel Portugal (38-42)[13]
Real Valladolid Luis César Sampedro (1-34)[59][60]
Sergio González (35-42)[24]
Barcelona "B" Gerard López (1-36)[61][62]
Francisco Javier García Pimienta (37-42)[7]

Equipos por comunidad autónoma

Com. AutónomaN.Equipos
Andalucía5U. D. Almería, Cádiz C. F., Córdoba C. F., Granada C. F. y Sevilla Atlético
Castilla y León3Cultural Leonesa, C. D. Numancia y Real Valladolid C. F.
Cataluña3F. C. Barcelona "B", Gimnàstic de Tarragona y C. F. Reus Deportiu
Asturias2Real Oviedo y Sporting de Gijón
Comunidad de Madrid2A. D. Alcorcón y Rayo Vallecano
Aragón2S. D. Huesca y Real Zaragoza
Navarra1C. A. Osasuna
Galicia1C. D. Lugo
Castilla-La Mancha1Albacete Balompié
Islas Canarias1C. D. Tenerife
Región de Murcia1Lorca F. C.

Televisión

CanalN.º de partidosTipo de elección
Movistar Partidazo
1 por jornada y Play-off1ª elección
Gol
2 por jornada2ª elección
LaLiga 1|2|3 TV10 por jornada (todos excepto el de Movistar Partidazo)3ª elección

Justicia deportiva

Los árbitros de cada partido serán designados por una comisión creada para tal objetivo e integrada por representantes de la LFP y la RFEF. En la temporada 2016/17, los colegiados de la categoría son los siguientes (se muestra entre paréntesis su antigüedad en la categoría):[63]

Clasificación

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Notas
1Rayo Vallecano (C, A)7642211386748+19Ascenso a Primera División
2S. D. Huesca (A)7542211296140+21
3Real Zaragoza71422011115744+13Acceso a Play-offs de ascenso
4Sporting de Gijón7142218136040+20
5Real Valladolid C. F. (A)67421910136955+14
6C. D. Numancia65421811135241+11
7Real Oviedo65421811135448+6
8C. A. Osasuna64421616104434+10
9Cádiz C. F.64421616104229+13
10Granada C. F.61421710155550+5
11C. D. Tenerife59421514135850+8
12C. D. Lugo55421510173948−9
13A. D. Alcorcón52421216143742−5
14C. F. Reus Deportiu52421216143142−11
15Gimnàstic de Tarragona5242157204450−6
16Córdoba C. F.5142156215765−8
17Albacete Balompié49421116153546−11
18U. D. Almería48421212183845−7
19Cultural Leonesa (D)48421115165467−13Descenso de categoría
20F. C. Barcelona "B" (D)44421014184654−8
21Lorca F. C. (D)334289253768−31
22Sevilla Atlético (D)3242711242960−31

Evolución de la clasificación

La tabla muestra las posiciones de los equipos después de cada semana de partidos. Con el fin de preservar el desarrollo cronológico, los partidos aplazados no se incluyen en la ronda en que fueron programados originalmente, sino que se agregan en la ronda completa que jugaron después. Por ejemplo, si un partido está programado para la jornada 13, pero luego se pospuso y se jugó entre las jornadas 16 y 17, se añadirá a la tabla de posiciones para la jornada 17.

Equipo /
Jornada
123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142

Rayo2371314101497566786646445474432222122221111211
Huesca319810121614746755211111111111111111213333322122
Zaragoza21201117191818161010111115131414131313151613161312111111118686576645443
Sporting152128163233346889108109910910910754431112233334
Valladolid189442627467789791112109101091091089101099711119987565
Numancia6428121234886347546545875766898108655456786
Oviedo161691071213141416121511101110775333333455677710867779797
Osasuna281717116941111452358998875686787610691010101098978
Cádiz3631338131211151612119433222222223443344444564659
Granada121316151815116984214536576686875433555578881010101010
Tenerife7156104105899910710111281111111111121312121212121212119911111111111111
Lugo1321201812738522135222237764568910911111112121212121212121212
Alcorcón111583511151818201713171713131414161212161216161414161718181515161515151617141413
Reus14141814151612121115101091212121011121413171314171313131514141414151413131313131314
Nàstic1 2201922222020202120171819161815151715181817181417181518181817171816141616161818171515
Córdoba17715191317191717192020212222222222222020212020202020202020202020202019191919191616
Albacete3102221212221212021181918181617171816171315121511111617151313131313131314141414151817
Almería5512711551115141617202019201518141614141719151816141415161718171718181715161918
Cultural2211694891013121312141516161619151718151815191919191919191919191817171516181719
Barça B1412145913161516131414131418181917191919191918141715171616151617181920202020202020
Lorca11013161719171919212121191920192020202121202122222221212121212121212121212121212221
Sevilla At.91819202122222222222222222121212121212222222221212122222222222222222222222222222122

Notas:

  • 1 Posiciones de Barcelona B y Gimnàstic de la jornada 7 hasta la 12 con un partido pendiente por el aplazamiento del encuentro entre ambos en la jornada 7.
  • 2 Posiciones de Osasuna y Gimnàstic de la jornada 17 hasta la 22 con un partido pendiente por el aplazamiento del encuentro entre ambos en la jornada 17.
  • 3 Posiciones de Huesca y Albacete de la jornada 33 hasta la 34 con un partido pendiente por el aplazamiento del encuentro entre ambos en la jornada 33.

Tabla de resultados cruzados

 Victoria local  Empate  Victoria visitante 

Local(↓)/Visitante(→)ALBALCALMFCBCADCORCLEGIMGRAHUELORLUGNUMOSARAYOVIREUSEVSPOTENVALZAR
Albacete Balompié 2–02–00–01–10–30–00–12–10–02–10–11–00–00–12–10–12–12–21–22–10–0
A. D. Alcorcón1–0 2–01–11–01–20–01–01–21–11–10–10–10–04–02–03–00–00–01–10–01–1
U. D. Almería1–10–0 1–00–21–02–11–12–00–32–11–00–00–10–11–10–13–01–32–11–13–0
F. C. Barcelona "B"0–10–11–1 3–14–00–11–13–00–21–01–22–20–22–31–10–11–12–10–30–10–2
Cádiz C. F.2–00–00–03–1 2–02–22–01–01–10–01–10–00–20–02–11–04–10–01–11–02–0
Córdoba1–03–02–01–21–2 2–21–51–22–41–01–01–10–12–21–15–03–03–02–02–11–2
Cultural Leonesa0–02–20–01–10–12–1 2–01–13–22–11–12–22–12–32–02–02–10–23–24–40–1
Gimnàstic de Tarragona3–10–30–10–00–00–25–3 2–01–20–23–00–00–22–01–21–22–10–41–21–00–2
Granada C. F.0–02–03–22–22–13–13–30–1 2–04–12–01–01–10–22–01–01–22–12–11–02–1
S. D. Huesca0–01–12–22–11–03–11–00–12–1 2–03–02–11–02–11–11–10–00–23–01–03–1
Lorca F. C.1–21–11–21–13–01–02–01–03–22–3 1–22–10–10–00–21–12–10–02–21–50–2
C. D. Lugo1–12–11–11–20–12–03–11–02–10–21–1 0–11–01–20–10–01–03–11–00–02–1
C. D. Numancia5–11–01–01–01–02–12–11–21–31–01–02–0 1–10–03–01–03–03–02–00–11–2
C. A. Osasuna1–02–32–12–21–01–12–10–20–01–11–01–12–2 1–12–10–01–12–00–14–21–2
Rayo Vallecano1–12–11–01–01–11–23–12–31–03–05–11–02–20–3 2-23–22–01–13–14–12–1
Real Oviedo0–00–12–10-01–02–03–01–02–12–12–03–23–11–02–3 3–02–12–11–11–22–2
C. F. Reus1–11–11–02–11–01–21–11–10–00–03–00–11–00–00–20–0 2–01–01–12–21–1
Sevilla A. C.1–21–00–33–10–01–11–21–00–00–13–21–12–10–10–00–10–1 0–11–11–22–2
Sporting de Gijón2–13–02–02–30–33–24–02–02–11–11–02–02–02–01–01–12–13–0 3–01–10–1
C. D. Tenerife1–14–00–01–31–15–12–02–02–22–42–03–11–10–02–23–13–02–01–0 0–01–0
Real Valladolid C. F.3–24–02–11–21–14–13–20–32–13–23–02–22–32–01–13–11–01–00–12–0 3–2
Real Zaragoza4–10–12–11–10–21–00–01–11–11–03–12–03–01–13–22–10–00–12–11–03–2 

Nota: resultados según equipo local.

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano.
Rayo Vallecano (1º) SD Huesca (2º)
Ascienden a Primera División

Playoff de ascenso a Primera División

SemifinalesFinal
6/7 - 9/10 de junio13 - 17 de junio
      
  Sporting de Gijón (4º) 11
  Real Valladolid (5º) 32
  Real Valladolid (5º) 31
  C. D. Numancia (6º) 01
  Real Zaragoza (3º) 11
  C. D. Numancia (6º) 12

Semifinales

Ida; 6 de junio de 2018, 20:30C. D. Numancia
1:1 (1:1)
Real ZaragozaLos Pajaritos, Soria
Guillermo  5'Reporte  4' ZapaterAsistencia: 7.827 espectadores
Árbitro: Gorostegui Fernández-Ortega
Vuelta; 9 de junio de 2018, 18:00Real Zaragoza
1:2 (0:0)
(Global 2:3)
C. D. NumanciaEstadio de La Romareda, Zaragoza
Mikel González  79'ReporteAsistencia: 29.699 espectadores
Árbitro: Cordero Vega
Pasa a la final
C. D. Numancia

Ida; 7 de junio de 2018, 20:30Real Valladolid
3:1 (3:0)
Sporting de GijónEstadio José Zorrilla, Valladolid
Calero  29'
Hervías  35'
Jordi 37'
Reporte  70' JonyAsistencia: 23.801 espectadores
Árbitro: Díaz de Mera
Vuelta; 10 de junio de 2018, 20:30Sporting de Gijón
1:2 (0:2)
(Global 2:5)
Real ValladolidEstadio El Molinón, Gijón
Carmona 68' Reporte  23' Jaime Mata
 31' Óscar Plano
Asistencia: 24.178 espectadores
Árbitro: Sagués Oscoz
Pasa a la final
Real Valladolid

Final

Ida; 13 de junio de 2018, 20:30C. D. Numancia
0:3 (0:1)
Real ValladolidLos Pajaritos, Soria
ReporteAsistencia: 8.069 espectadores
Árbitro: Prieto Iglesias
Vuelta; 16 de junio de 2018, 20:30Real Valladolid
1:1 (0:0)
(Global 4:1)
C. D. NumanciaEstadio José Zorrilla, Valladolid
Jaime Mata  90+3'Reporte  87' Manu del MoralAsistencia: 24.211 espectadores
Árbitro: Cuadra Fernández
Asciende a Primera División

Real Valladolid

Estadísticas

A continuación, se detallan las listas con los máximos goleadores y los mayores asistentes de Segunda División, de acuerdo con los datos oficiales de la Liga Nacional de Fútbol Profesional.


Anotaciones

  • Último gol de la temporada: Jaime Mata (Real Valladolid 1-1 CD Numancia)
  • Mayor número de goles marcados en un partido: 8 (Real Valladolid 4-4 Cultural Leonesa)
  • Mayor victoria de visitante: Lorca 1-5 Real Valladolid


Zamora

El Trofeo Zamora es el premio que otorga el Diario Marca al portero menos goleado. Para optar al galardón hay que jugar un mínimo de 60 minutos en 28 partidos.

Pos.JugadorEquipoGEPartidosCociente
1.º Alberto CifuentesCádiz C.F.23390.59
2.º Sergio HerreraCA Osasuna29390.74
3.º Diego MariñoSporting32380.84
4.º Aitor FernándezCD Numancia35380.92
5.º Tomeu NadalAlbacete35370.95
Fuente: Marca.com

Tripletes o más

A continuación se detallan los tripletes conseguidos a lo largo de la temporada.

FechaJugadorGolesLocalResultadoVisitanteRep.
30-10-2017 Darwin Machís Granada4-1Lorca[1]
20-12-2017 Sergio Guardiola Córdoba5-0Reus Deportiu[2]
21-01-2018 Carles Pérez Tenerife1-3Barcelona "B"[3]
27-01-2018 Raúl de Tomás Rayo Vallecano5-1Lorca[4]
18-02-2018 Raúl de Tomás Leonesa2-3Rayo Vallecano[5]
18-03-2018 Raúl de Tomás Rayo Vallecano3-2Reus Deportiu[6]
19-05-2018 Jaime Mata Lorca1-5Real Valladolid[7]
20-05-2018 Giorgi Papunashvili Real Zaragoza4-1Albacete[8]
27-05-2018 Borja Iglesias Real Zaragoza3-2Real Valladolid[9]

Mejor jugador del mes

Jugador del mes
MesJugadorEquipoRef.
Septiembre Jaime MataReal Valladolid[108]
Octubre Borja IglesiasReal Zaragoza[109]
Noviembre Juan Camilo HernándezSD Huesca[110]
Diciembre Carlos HernándezReal Oviedo[111]
Enero Juan Carlos MarínCD Lugo[112]
Febrero Raúl de TomásRayo Vallecano[113]
Marzo Jony RodríguezSporting de Gijón[114]
Abril Raúl de TomásRayo Vallecano[115]
Mayo

Referencias

Enlaces externos