Ribera del Dondara

municipio de la provincia de Lérida‎, España
(Redirigido desde «Ribera d'Ondara»)

Ribera del Dondara[a]​ (en catalán y oficialmente Ribera d’Ondara)[3]​ es un municipio español de la provincia de Lérida situado en la comarca de la Segarra, al este de Cervera. Se formó por la fusión de los municipios de Sant Pere dels Arquells y Sant Antolí y Vilanova en 1972. La capital municipal es Sant Antolí y Vilanova y comprende, además, las siguientes entidades de población:

Ribera del Dondara
Ribera d’Ondara
municipio de España y municipio de Cataluña

Escudo


Iglesia de San Antolín
Ribera del Dondara ubicada en España
Ribera del Dondara
Ribera del Dondara
Ubicación de Ribera del Dondara en España
Ribera del Dondara ubicada en Provincia de Lérida
Ribera del Dondara
Ribera del Dondara
Ubicación de Ribera del Dondara en la provincia de Lérida
País España
• Com. autónoma Cataluña
• ProvinciaLérida
• ComarcaSegarra
• Partido judicialCervera
Ubicación41°37′41″N 1°20′31″E / 41.628022, 1.341887
• Altitud581 m
Superficie54,5 km²
Población457 hab. (2023)
• Densidad7,94 hab./km²
Código postal25213
Alcalde (2024)Elisabet Jové (Indep.)[1][nota 1]
Sitio webwww.ajriberaondara.net
EntidadesPoblación (2005)
Briançó14
Gramuntell30
Els Hostalets87
Llindars14
Mas Claret
Montfar6
Montlleó
Montpalau58
Pomar37
Rubinat36
Sant Antolí y Vilanova158
Sant Pere dels Arquells55
La Sisquella12

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 457 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Ribera d'Ondara[4]​ entre 1981 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Ribera del Dondara: 1981.
Entre el Censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios 25195 (Sant Antolí y Vilanova) y 25199 (Sant
Pere dels Arquells).
[5]

Evolución demográfica
1900193019501970198119861990199620002006
9901.131940643570508505531516476

Geografía

Campos de cultivo

Integrado en la comarca de la Segarra, la capital del municipio, Sant Antolí y Vilanova, se sitúa a 67 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la autovía del Nordeste A-2 entre los pK 525 y 530, además de por la antigua carretera N-II y por la carretera local LV-2031 que permite la comunicación con Talavera.

El relieve del municipio es irregular. Por el norte predomina el altiplano característico de la comarca, apareciendo a continuación el valle del río Ondara, que cruza el territorio de sureste a noroeste. Finalmente, al sur del valle, el terreno es más abrupto, predominando los barrancos y torrentes entre las elevaciones que superan los 750 metros. La altitud oscila entre los 791 metros al sur y los 500 metros a orillas del río Ondara. La capital del municipio se eleva a 581 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: CerveraNorte: Cervera y EstarásNoreste: San Guim de Freixanet
Oeste: Cervera Este: Montmaneu (Barcelona)
Suroeste: Montolíu de CerveraSur: Montolíu de Cervera y TalaveraSureste: Talavera

Patrimonio

Se tiene conocimiento de la existencia de la iglesia de Sant Pere dels Arquells desde mediados del siglo XI y documentalmente desde el año 1084. Durante el siglo XIV se derribó la primitiva iglesia románica para construir la iglesia gótica actual en el mismo sitio. Desde el siglo XII y hasta 1835 fue un priorato para pasar a ser una iglesia parroquial a partir de la desamortización.

La iglesia, de estilo gótico, consta de una sola nave encabezada con un ábside poligonal de cinco caras. Está cubierta por bóvedas de aristas apoyadas sobre arcos torales soportados en fachada por contrafuertes exteriores. Las fachadas son de masonería y la cubierta es a dos aguas con teja árabe.

Notas

Referencias

Enlaces externos