Punta Fortín

borough de Trinidad

Punta Fortín[2]​ (oficialmente y en inglés, Point Fortin) es un borough y una localidad[3]​ de Trinidad y Tobago.[4][5]

Punta Fortín
Point Fortin
Borough

Punta Fortín (en el fondo)
Punta Fortín ubicada en Trinidad y Tobago
Punta Fortín
Punta Fortín
Localización de Punta Fortín en Trinidad y Tobago
Coordenadas10°10′00″N 61°40′00″O / 10.166666666667, -61.666666666667
Idioma oficialInglés, español
EntidadBorough
 • PaísBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
 • IslaTrinidad
AlcaldesaSaleema McCree Thomas (PNM)[1]
Superficie 
 • Total23,88 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media10 m s. n. m.
Población (2011) 
 • Total20 235 hab.
 • Densidad797,99 hab./km²
Huso horarioUTC -4 (UTC)
Sitio web oficial

Geografía

El borough abarca parte de la isla Trinidad y limita al norte con el golfo de Paria, al sur y este con la región de Siparia y al oeste con el golfo de Paria y la región de Siparia.[3]

Historia

Cuando a principios del siglo XX empezó la búsqueda del petróleo en Trinidad, Punta Fortín fue, junto con La Brea y Guayaguayare, los sitios donde primero se identificó el recurso.[6]​ En 1934, después de la construcción de un nuevo muelle, se estableció en Punta Fortín un faro, montado éste en una torre de 14 metros de altura.[7]

Organización territorial

Consta de doce localidades:[3][4]

Demografía

Borough

Datos demográficos del borough de Punta Fortín:[4]

Gráfica de evolución demográfica de Punta Fortín entre 2000 y 2011

Localidad

Datos demográficos de la localidad de Punta Fortín:[4]

Gráfica de evolución demográfica de Punta Fortín entre 2000 y 2011

Economía

Después del descubrimiento de petróleo en la zona en 1906, la ciudad se convirtió en un gran centro de producción de hidrocarbonos. La ciudad creció con la industria del petróleo entre los años 1940 y 1980, que culminó con su elevación a la condición de municipio en 1980. Después del final de la bonanza petrolera, Point Fortin fue golpeada por la recesión económica en la década de 1980 y el cierre de su refinería de petróleo. La construcción en 1999 de una planta de gas natural licuado de Atlantic LNG ha impulsado la economía nuevamente.[8]​ La planta de GNL de Punta Fortín abastece de energía a mercados tan dispares como El Salvador[9]​ y Gran Bretaña.[10]

Referencias

Enlaces externos