Primera División de España 1988-89

La temporada 1988/89 de la Primera División de España de fútbol corresponde a la 58.ª edición de este campeonato. Comenzó el 3 de septiembre de 1988 y terminó el 25 de junio de 1989.

Primera División de España 1988-89
Datos generales
Edición58
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol
Real Madrid C.F.
Datos estadísticos
Participantes20
Partidos380
Goles868
Cronología
Primera División 1987-88Primera División de España 1988-89Primera División 1989-90

El Real Madrid se proclamó campeón por cuarta temporada consecutiva, siendo líder durante la mayor parte del transcurso del campeonato y sufriendo solo una única derrota en toda la temporada. El equipo madrileño logró, además, el cuarto doblete de su historia, al conquistar también la Copa del Rey.

Clubes participantes y estadios

Tomaron parte en la competición 20 equipos.

EquipoCiudadEstadio
Athletic ClubBilbaoSan Mamés
Club Atlético de MadridMadridVicente Calderón
Fútbol Club BarcelonaBarcelonaCamp Nou
Real Betis BalompiéSevillaBenito Villamarín
Cádiz Club de FútbolCádizRamón de Carranza
Real Club Celta de VigoVigoBalaídos
Elche Club de FútbolElcheMartínez Valero
Real Club Deportivo EspañolBarcelonaSarriá
Club Deportivo LogroñésLogroñoLas Gaunas
Club Atlético OsasunaPamplonaEl Sadar
Real Madrid Club de FútbolMadridSantiago Bernabeu
Club Deportivo MálagaMálagaLa Rosaleda
Real Murcia Club de FútbolMurciaLa Condomina
Real Oviedo Club de FútbolOviedoCarlos Tartiere
Real Sociedad de FútbolSan SebastiánAtocha
Sevilla Fútbol ClubSevillaRamón Sánchez Pizjuán
Real Sporting de GijónGijónEl Molinón
Valencia Club de FútbolValenciaMestalla
Real Valladolid DeportivoValladolidNuevo José Zorrilla
Real Zaragoza Club DeportivoZaragozaLa Romareda

Desarrollo del campeonato

Un año más,el Barcelona se queda con las ganas de poner fin al dominio abrumador de su máximo rival. Esta temporada para más inri, un exazulgrana como Schuster aterriza en el Bernabéu. El medio alemán se convierte en una pieza clave para que el equipo madridista logre el cuarto título consecutivo, tercero bajo la batuta de Leo Beenhaker, el Madrid deja la liga sentenciada a tres jornadas para el final tras vencer 1-0 al Oviedo en el Bernabéu, por su parte en la zona baja todo queda más apretado y los perjudicados son el Elche, el Murcia,y el RCD Español y Betis tras perder en la promoción con Mallorca y Tenerife.

Por primera vez en más de una década el campeonato no se jugó con balones Adidas, sino Mery Sport, lo que causó una gran polémica.[1]

Sistema de competición

La Primera División de España 1988/89 fue organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional. La Real Federación Española de Fútbol fue la responsable de designar a los árbitros de cada encuentro y las medidas disciplinares.

Como en temporadas precedentes, la Primera División de España 1988/89 constaba de un grupo único integrado por veinte clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los veinte equipos se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se estableció con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Los mecanismos para desempatar la clasificación, si al finalizar el campeonato dos equipos igualaban a puntos, fueron los siguientes:

  1. El que tuviera una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, el que tuviera la mayor la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

En caso de empate a puntos entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate previstos por el reglamento fueron los siguientes:

  1. La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.

Efectos de la clasificación

El equipo que más puntos sumó al final del campeonato fue proclamado campeón de liga y obtuvo el derecho automático a participar en la siguiente edición de la Copa de Europa. Los tres equipos mejor calificados, al margen de los clasificados para la Copa de Europa y la Recopa de Europa, obtuvieron una plaza para la próxima edición de la Copa de la UEFA. El representante español en la Recopa fue el campeón de la Copa del Rey.

Por su parte, los dos últimos equipos descendieron a Segunda División, siendo reemplazados la próxima temporada por el campeón y el subcampeón de la categorías de plata. Los clasificados en los puestos 17.º y 18.º disputaron una promoción de permanencia con el tercer y cuarto clasificado de la Segunda.

Clasificación

Clasificación final

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Real Madrid C. F. (C)6238251219137+54Clasifica a la Copa de Europa
2F. C. Barcelona[a]5738231148026+54Clasifica a la Recopa de Europa
3Valencia C. F.4938181373926+13Clasifica a la Copa de la UEFA
4Atlético de Madrid4638198116945+24
5Real Zaragoza43381513104842+6
6Real Valladolid[b]4338187134031+9Clasifica a la Recopa de Europa
7Athletic Club42381512114535+10
8R. C. Celta de Vigo39381411134248−6
9Sevilla F. C.38381312133839−1
10C. A. Osasuna37381311143943−4
11Real Sociedad36381114133847−9
12Real Oviedo C. F.35381211154148−7
13Sporting de Gijón35381391642420
14C. D. Logroñés3438916132537−12
15Cádiz C. F.3338915143141−10
16C. D. Málaga3338129173953−14
17R. C. D. Espanyol (D)3038716152944−15Promoción de permanencia en Primera División
18Real Betis (D)2938911183655−19
19Real Murcia C. F. (D)243896232758−31Descenso a Segunda División
20Elche C. F. (D)153847272971−42

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738

Real Madrid9101185221111122111111111111111111111111
Barcelona31322112222211222222222222222222222222
Valencia117837773694656543455544333333333333333
At. Madrid17192020151396365444355333333545555444444444
Zaragoza12161516141717131414141315141514141413121411121414121413121097666665
Valladolid18412658118711111197768688691099877665555556
Athletic2211136811131312131514101012101010877777688810998777
Celta45653634511989810129787655654444556777988
Sevilla19135988574333334345999101113121098677810109899
Osasuna104911131111101210876799121076476466699111098810101010
R.Sociedad14111210111410910471010101113111112131212138111412121191111111212131311
Oviedo51214131715161616161615141188791111111310121011131414151414141311121212
Sporting66749121412986575668644798988101113131212121113111113
Logroñés7326444575109812121113131414131414111313111010121313131515141514
Cádiz1317191920202019151515161616161616161616171816161515151516141515151616161615
Málaga1515181516181514131212141213131515151515161515151617161615161616161414151416
Espanyol1891071091317171819171717171818181919191919191816171817181817171717171717
Betis1618131418191918191718191918181717171818181718171719181718171718181818181818
Murcia814161812101215181917181819191919191717151617181918191919191919191919191919
Elche2020171719161820202020202020202020202020202020202020202020202020202020202020

Promoción de permanencia

Ida:
Espanyol1-0Mallorca
Tenerife4-0Real Betis
Vuelta:
Mallorca2-0EspanyolGlobal:2-1
Real Betis1-0TenerifeGlobal:1-4

Resultados

Local \ VisitanteATHATMBARBETCADCELELCESPLOGMALMUROSAOVIRMARSOSEVSPOVALVLDZAR
Athletic Club1–13–21–11–02–02–01–03–03–13–00–01–01–12–33–01–41–22–01–1
Atlético de Madrid0–11–36–23–00–03–16–12–03–03–04–12–23–33–02–00–02–03–23–1
F. C. Barcelona3–03–03–03–03–12–02–02–14–03–11–27–10–04–14–04–01–10–01–0
Real Betis2–00–10–21–12–03–12–20–01–23–01–01–00–21–11–30–10–00–12–1
Cádiz C. F.0–02–01–14–01–12–10–00–10–10–21–11–10–21–10–00–31–11–11–1
R. C. Celta de Vigo1–20–30–30–03–23–00–01–02–00–01–01–22–02–21–02–12–01–11–1
Elche C. F.2–01–30–30–02–20–11–11–20–23–00–10–11–31–11–20–00–11–01–4
R. C. D. Español1–01–02–20–00–21–11–12–00–13–01–11–21–41–11–12–10–10–12–2
C. D. Logroñés1–11–00–23–11–01–12–10–01–00–01–11–10–11–10–01–00–11–10–2
C. D. Málaga1–11–22–22–20–22–22–11–01–01–31–21–12–21–01–01–00–10–01–3
Real Murcia C. F.1–11–12–00–20–11–20–11–00–01–06–10–00–30–11–20–30–12–10–3
C. A. Osasuna1–02–01–13–10–11–01–10–00–01–01–03–11–11–01–30–00–10–23–0
Real Oviedo C. F.0–35–21–20–31–04–03–00–11–12–32–03–21–31–00–01–00–00–11–1
Real Madrid C. F.3–32–13–25–14–04–14–23–01–02–13–02–21–02–23–05–12–13–24–0
Real Sociedad1–01–20–12–10–04–21–00–12–22–20–22–10–01–11–02–10–01–02–1
Sevilla F. C.0–04–11–11–01–11–34–10–00–11–13–01–02–11–12–01–01–02–40–1
Sporting de Gijón0–12–20–20–01–01–22–02–13–01–20–12–10–02–24–20–01–02–11–2
Valencia C. F.0–01–01–13–01–21–03–21–10–02–13–03–20–11–11–01–02–11–02–2
Real Valladolid1–00–10–02–11–00–13–01–03–11–02–11–01–00–12–02–10–11–11–0
Real Zaragoza1–00–00–02–10–12–13–12–11–12–12–10–13–11–40–00–01–10–02–0

Máximos goleadores (Trofeo Pichichi)

Tras lograr el Trofeo Pichichi de Segunda División la temporada anterior con el Celta de Vigo, Baltazar repitió en Primera División, ahora en las filas del Atlético de Madrid. El delantero brasileño fue el máximo goleador de la categoría con el segundo mejor registro de la historia, 35 goles, tras los 38 de Telmo Zarra en 1951. El registro le permitió también obtener la Bota de Bronce como tercer mayor goleador de las ligas europeas esta temporada.

Baltazar logró superar a Hugo Sánchez.
Pos.JugadorEquipoGoles
BaltazarAtlético de Madrid35
2.º Hugo SánchezReal Madrid27
3.º Julio SalinasBarcelona20
4.º Amarildo SouzaCelta de Vigo16
5.º Emilio ButragueñoReal Madrid15
6.º Fernando GómezValencia14
7.º MíchelReal Madrid13
Pedro UraldeAthletic Club13
9.º Txiki BegiristainBarcelona12
10.º Roberto FernándezBarcelona11

Otros premios

Tras varios años de ostracismo en el Real Madrid, José Manuel Ochotorena se reivindicó en el Valencia CF, ganando el Trofeo Zamora como portero menos goleado del campeonato.

José Manuel Ochotorena logró su primer Zamora.

Para optar a este premio del Diario Marca fue necesario disputar 60 minutos en, como mínimo, 28 partidos.

Pos.JugadorEquipoGolesPartidosPromedio
José Manuel OchotorenaValencia25370,67
2.º Andoni ZubizarretaBarcelona25360,69
3.º Mauro RavnićReal Valladolid30370,81
4.º Francisco BuyoReal Madrid28310,90
5.º Vicente BiurrunAthletic Club35380,92
6.º Jaime HuguetLogroñés27290,93
7.º Thomas N'KonoEspanyol38371,02
8.º José Ramón BermellCádiz32301,06
9.º José Luis ChilavertReal Zaragoza40371,08
10.º Roberto SantamaríaOsasuna41371,10

Joaquín Ramos Marcos logró esta temporada su primer Trofeo Guruceta, entregado por el Diario Marca al mejor árbitro de la Primera División.

#Árbitro (colegio)PuntosPartidosCoeficiente
1 Joaquín Ramos Marcos21121,75
2 José Ángel Jiménez Muñoz1491,55
3 Ildefonso Urízar Azpitarte15101,50

Bibliografía

  •  

Notas y referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de España 1987/88
Primera División de España
1988/89
Sucesor:
Primera División de España 1989/90