Primera División B Metropolitana (Paraguay)

división de fútbol paraguaya
(Redirigido desde «Primera División B (Paraguay)»)

La Primera División B, también conocida popularmente como la Primera División B Metropolitana o Primera B Metropolitana para distiguirlo de la Primera División B Nacional, constituye una de las tres secciones de la Tercera División del fútbol paraguayo. El campeonato es organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol. En el mismo participan clubes del Área Metropolitana de Asunción. Equipos que no son de Asunción o de ciudades cercanas, juegan en sus ligas regionales (equivalentes a Cuarta División) y/o solicitan su ingreso en la B Nacional.[1]

Primera División B
Temporada o torneo actualTemporada 2024
Datos generales
DeporteFútbol
SedeParaguayBandera de Paraguay Paraguay
ContinenteAmérica del Sur
OrganizadorAsociación Paraguaya de Fútbol (APF)
Equipos participantes18 (2024)
Datos históricos
Fundación1939
(85 años)
Primer campeónDeportivo Pinozá
Datos estadísticos
Campeón actualClub Atlético Tembetary (2023)
Subcampeón actualCristóbal Colón JAS
Más campeonatosSilvio Pettirossi (7)
Datos de competencia
Categoría3
Ascenso a Segunda División
Descenso a Cuarta División
Copa nacionalCopa Paraguay
Otros datos
Socio de TVTigo Sports y Tigo Max
Sitio web oficialapf.org.py

La Primera División B fue desde el año 1910 hasta el año 1996 la Segunda División del fútbol paraguayo, pero con la creación de la División Intermedia en el año 1997, pasó a ser la Tercera División.[2]

Como Tercera División se viene jugando desde 1939 (llamada Segunda de Ascenso hasta 1996 y que pasó a ser la Cuarta División desde 1997) y desde entonces el nombre del torneo ha cambiado en varias ocasiones, así como también la cantidad de equipos participantes, siendo el número actual (2019) de 18 clubes.

El campeón asciende a la Segunda División, el subcampeón tiene el derecho a jugar por una plaza en la División Intermedia contra el subcampeón de la Primera División B Nacional en los años impares y contra el campeón de la Primera División B Nacional en los años pares, y el que termina en la última posición (o los dos últimos), desciende a la Cuarta División de Paraguay (conocida también como Primera División C).

Historia

La división fue creada con el nombre de Segunda de Ascenso en 1939. Desde entonces, ha tenido una gran cantidad de campeones, procedentes de diversas ciudades de la zona metropolitana de Asunción y alrededores.

Aunque inicialmente solo se permitía el ingreso de clubes de Asunción y de la Gran Asunción, con la inclusión del Sportivo Iteño de Itá en 1983, se amplió el área a más ciudades.

En 1997, con la creación de la División Intermedia como segunda categoría del fútbol paraguayo compuesto por clubes de la zona metropolitana y del interior del país, la mayoría de los equipos de esta división pasaron a conformar la Cuarta División (en la práctica descendieron); así mismo, una buena parte de los clubes de la Primera de Ascenso (la antes 2 categoría paraguaya), salvo los ocho mejores de 1996, pasaron oficialmente a constituir la 3 categoría.

En el 2011 se creó la Primera División B Nacional (anteriormente cumplía una función similar la Copa de Campeones de la UFI: 1998-2007); por lo que, considerando al bianual Campeonato Nacional Interligas, oficialmente desde entonces existen tres torneos como parte de la Tercera División del fútbol paraguayo.

Equipos participantes

Listado de los 18 equipos que disputan este torneo en su temporada 2024.

EquipoCiudadEstadioCapacidadFundación
River PlateAsunciónJardines del Kelito6.50015 de enero de 1911
29 de SetiembreLuqueSalustiano Zaracho3.50030 de abril de 1942
3 de FebreroAsunción3 de Febrero50010 de marzo de 1949
3 de NoviembreAsunciónRubén Ramírez1.50015 de mayo de 1959
AtlántidaAsunciónFlaviano Díaz1.00023 de diciembre de 1906
Olimpia (Itá)ItáManuel Gamarra5.0008 de marzo de 1921
Deportivo CapiatáCapiatáLic. Erico Galeano Segovia15.0004 de septiembre de 2008
Sport ColombiaFernando de la MoraAlfonso Colmán7.0001 de noviembre de 1924
Cristóbal Colón (JAS)Julián Augusto SaldívarHerminio Ricardo3.00012 de octubre de 1913
Cristóbal Colón (Ñ)ÑembyPablo Patricio Bogarín2.50012 de octubre de 1925
12 de Octubre SDAsunciónRafael Giménez1.50012 de octubre de 1922
Sportivo LimpeñoLimpioOptaciano Gómez1.80016 de julio de 1914
Presidente HayesAsunciónFélix Cabrera5.0008 de noviembre de 1907
12 de Octubre FCItauguáLuis Salinas10.00014 de agosto de 1914
General DíazLuqueGeneral Adrián Jara4.00022 de septiembre de 1917
Benjamín AcevalVilla HayesIsidro Roussillón5.0006 de junio de 1918
Silvio PettirossiAsunciónBernabé Pedrozo4.00011 de marzo de 1926
24 de Setiembre VPAreguáPróculo Cortázar2.50024 de setiembre de 1914

Lista de campeones

Tercera División

En los inicios de la tercera categoría del fútbol paraguayo, participaban equipos B de los principales equipos de la Primera División, no siempre el campeón ganaba el derecho de ascender a la categoría superior.

EdiciónAñoCampeónSubcampeón
1.ª1939Deportivo Pinozá
2.ª1940Deportivo Pinozá
3.ª1941Rubio Ñu (B)
4.ª1942Rubio Ñu (B)
5.ª194312 de Octubre (Villa Aurelia)
6.ª1944Sport Colombia (B)
1945No se disputó
1946No se disputó
1947No se disputó
7.ª1948Deportivo Pinozá
8.ª1949Fernando de la Mora
9.ª1950Fernando de la Mora
10.ª1951General Caballero SFTacuary

Segunda de Ascenso

Desde 1952 se consolida esta categoría, se establece el ascenso a la categoría superior y cambia su denominación a Segunda de Ascenso.

EdiciónAñoCampeónSubcampeón
11.ª1952Silvio Pettirossi
12.ª1953Tacuary
13.ª1954No finalizó
14.ª1955Atlético Tembetary
15.ª1956Cerro Corá
16.ª1957Silvio Pettirossi
17.ª1958Fernando de la MoraAtlético Juventud
18.ª1959Sportivo Ameliano
19.ª1960Atlántida
20.ª1961Tacuary
21.ª1962IndependienteOriental
22.ª1963Oriental
23.ª1964Atlético JuventudOriental
24.ª196512 de Octubre SDOriental
25.ª196624 de SeptiembreGeneral Genes
26.ª1967OrientalSportivo Trinidense
27.ª1968Cerro CoráSport Colonial
28.ª1969Sport ColombiaGeneral Díaz
29.ª197012 de Octubre (Villa Aurelia)General Díaz
30.ª1971Deportivo RecoletaSportivo Ameliano
31.ª19723 de Febrero
32.ª1973Silvio Pettirossi
33.ª1974Silvio Pettirossi
34.ª1975Independiente
35.ª1976Cerro Corá
36.ª1977Capitán Figari de LambaréGeneral Genes
37.ª1978AtlántidaGeneral Caballero (Campo Grande)
38.ª1979Atlético ColegialesTacuary
39.ª1980IndependienteTacuary
40.ª1981AtlántidaTacuary
41.ª1982Sportivo TrinidenseGeneral Caballero (Campo Grande)
42.ª1983Tacuary

Atlántida

43.ª1984Silvio PettirossiAtlántida
44.ª1985Sportivo Iteño de ItáCerro Corá
45.ª1986Valois Rivarola24 de Septiembre
46.ª1987Sportivo TrinidenseGeneral Caballero (Campo Grande)
47.ª1988Humaitá de Roque Alonso29 de Septiembre
48.ª19898 de Diciembre de Caacupé1° de Marzo
49.ª1990TrinidenseGeneral Caballero (Campo Grande)
50.ª1991Valois Rivarola12 de Octubre SD
51.ª1992Atlético TembetaryGeneral Caballero SF
52.ª1993General Caballero ZC3 de Noviembre
53.ª1994General Caballero (Campo Grande)Silvio Pettirossi
54.ª1995Silvio Pettirossi12 de Octubre SD
55.ª1996Atlético JuventudPilcomayo

Primera de Ascenso

EdiciónAñoCampeónSubcampeón
56.ª199712 de Octubre SDOriental
57.ª1998OrientalSilvio Pettirossi
58.ª1999TacuaryIndependiente
59.ª2000General Caballero ZCClub Atlético Juventud
60.ª2001Independiente[3]General Caballero CG [n. 1]
61.ª2002Sportivo Trinidense[4]General Caballero CG [n. 1]
62.ª2003Fernando de la Mora[5]Silvio Pettirossi [n. 1]
63.ª2004Silvio Pettirossi[6]General Díaz [n. 1]
64.ª2005Rubio Ñu[7]Sportivo Trinidense [n. 2]
65.ª2006Presidente Hayes[8]General Díaz [n. 2]
66.ª2007Sport Colombia[9]Sportivo San Lorenzo [n. 1]

Primera División B

EdiciónAñoCampeónSubcampeón
67.ª2008Atlético Colegiales[10]Independiente [n. 3]
68.ª2009Sportivo San Lorenzo[11]Cerro Corá [n. 2]
69.ª2010River Plate[12]Martín Ledesma [n. 1]
70.ª201129 de Septiembre de Luque.[13][14]Resistencia [n. 2]
71.ª201212 de Octubre de Itauguá[15]Martín Ledesma [16][n. 3]
72.ª2013Olimpia de Itá[17]Sportivo Iteño [18][n. 3]
73.ª2014Cristóbal Colón de Ñemby[19][20]Fernando de la Mora [21][n. 3]
74.ª2015Olimpia de Itá[22]Fulgencio Yegros [n. 3]
75.ª2016Martín LedesmaSportivo Ameliano [n. 4]
76.ª2017Sportivo San LorenzoColegiales [n. 4]
77.ª201812 de Octubre de ItauguáTacuary [n. 4]
78.ª2019Sportivo AmelianoTacuary [n. 2]
79.ª2020
Cancelado debido a la Pandemia de COVID-19[23]
79.ª2021Atlético ColegialesMartín Ledesma [n. 3]
80.ª2022Deportivo Recoleta24 de Septiembre VP [n. 2]
81.ª2023TembetaryCristóbal Colón JAS [n. 4]
82.ª2024

Campeonatos por equipo

  • Actualizado al 2023.
ClubN.º de títulosAños de campeonato
Silvio Pettirossi71952, 1957, 1973, 1974, 1984, 1995, 2004
Fernando de la Mora41949, 1950, 1953, 2003,
Tacuary41953, 1961, 1983, 1999
Independiente CG41962, 1975, 1980, 2001,
Sportivo Trinidense41982, 1987, 1990, 2002
Deportivo Pinozá31939, 1940, 1948
Cerro Corá31956, 1968, 1976
Atlántida31960, 1978, 1981
Oriental31963, 1967, 1998
Atlético Colegiales31979, 2008, 2021
Tembetary31955, 1992, 2023
12 de Octubre (Villa Aurelia)21943, 1970
12 de Octubre SD21965, 1997
Valois Rivarola21986, 1991
General Caballero ZC21993, 2000
Rubio Ñu (B)21941, 1942
Atlético Juventud21964, 1996
Sport Colombia21969, 2007
Olimpia de Itá22013, 2015
Sportivo San Lorenzo22009, 2017
12 de Octubre de Itauguá22012, 2018
Sportivo Ameliano21959, 2019
Recoleta21971, 2022
General Caballero SF11951
Club 24 de Septiembre11966
Rubio Ñu12005
Capitán Figari11977
3 de Febrero11972
Sportivo Iteño11985
Deportivo Humaitá11988
8 de Diciembre de Caacupé11989
General Caballero CG11994
Presidente Hayes12006
River Plate12010
29 de Septiembre de Luque12011
Cristóbal Colón de Ñemby12014
Martín Ledesma de Capiatá12016
Sport Colombia (B)11944

Equipos descendidos de la Segunda División

Lista de equipos que descendieron desde la Segunda División. El año se refiere a aquel en que ingresaron a esta tercera categoría, por lo que su descenso se produjo en la temporada anterior.

  • 2001: 12 de Octubre (SD).
  • 2002: Tembetary, Oriental y Rubio Ñú.
  • 2003: Resistencia e Independiente (CG).
  • 2004: Recoleta, Presidente Hayes y Sportivo Trinidense.
  • 2005: Cerro Corá (CG) y Sportivo San Lorenzo.
  • 2006: River Plate.
  • 2007: Sport Colombia (Fernando de la Mora).
  • 2008: No hubo
  • 2009: Presidente Hayes.
  • 2010: Silvio Pettirossi.
  • 2011: Cerro Corá CG.
  • 2012: 12 de Octubre (Itauguá).[24]
  • 2013: 29 de Septiembre (Luque), Atlético Colegiales y Sportivo Iteño.
  • 2014: Martín Ledesma (Capiatá) y Fernando de la Mora.
  • 2015: Olimpia de Itá.
  • 2016: Tacuary y 12 de Octubre (Itauguá).
  • 2017: Cristóbal Colón (Ñemby), Sportivo San Lorenzo y Sport Colombia (Fernando de la Mora).
  • 2018: Olimpia de Itá.
  • 2019: Martín Ledesma (Capiatá) y General Caballero ZC.
  • 2020: (Los 3 descendidos fueron a la Primera B Nacional).
  • 2021: No se disputó el año anterior.
  • 2022: Deportivo Capiatá, Fulgencio Yegros (Ñemby) y Gral. Díaz (Luque).
  • 2023: River Plate y Sportivo Iteño.

Véase también

Referencias

Enlaces externos