Anexo:Primer Gobierno Provisional de la Segunda República Española

Escudo de la Segunda República Española

El Primer Gobierno Provisional de la Segunda República Española presidido por Niceto Alcalá Zamora de la Derecha Liberal Republicana se constituyó el 14 de abril de 1931, hasta la crisis del 14 de octubre de 1931. Constituye la etapa más larga del Gobierno Provisional de la Segunda República Española

Reparto de carteras

ImagenCarteraNombrePartido
Presidente del Gobierno ProvisionalNiceto Alcalá-Zamora y Torres

Priego de Córdoba (Córdoba), 1877

Derecha Liberal Republicana
EstadoAlejandro Lerroux García

La Rambla (Córdoba), 1864

Partido Republicano Radical (PRR)
JusticiaFernando de los Ríos Urruti

Ronda (Málaga), 1879

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
GuerraManuel Azaña Díaz

Alcalá de Henares (Madrid), 1880

Grupo de Acción Republicana
MarinaSantiago Casares Quiroga

La Coruña, 1884

Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA)
HaciendaIndalecio Prieto Tuero

Oviedo (Asturias), 1883

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
GobernaciónMiguel Maura Gamazo

Madrid, 1887

Derecha Liberal Republicana
FomentoÁlvaro de Albornoz Liminiana

Luarca (Asturias), 1879

Partido Republicano Radical Socialista (PRRS)
Instrucción Pública y Bellas Artes
Marcelino Domingo Sanjuán

Tarragona, 1884

Partido Republicano Radical Socialista (PRRS)
TrabajoFrancisco Largo Caballero

Madrid, 1869

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Economía NacionalLuis Nicolau d'Olwer

Barcelona, 1888

Acción Catalana Republicana (ACR)
ComunicacionesDiego Martínez Barrio

Sevilla, 1883

Partido Republicano Radical (PRR)

Composición

Tras la renuncia del gobierno presidido por Juan Bautista Aznar-Cabañas, los miembros del Comité Revolucionario redactan las actas del nacimiento de la Segunda República Española. Lleva la voz cantante Alcalá Zamora, a quien todos los reunidos reconocían su superioridad de jurisconsulto, y, uno tras otro, dictó los siguientes decretos:

Primer decreto

Estandarte Presidencial de Niceto Alcalá-Zamora.

Nombraba Presidente del Gobierno Provisional de la República a Niceto Alcalá Zamora.[1]

...El Gobierno provisional de la República ha tomado el poder, sin tramitación y sin resistencia ni oposición protocolaria alguna; es el pueblo quien le ha elevado a la posición en que se halla y es él quien en toda España rinde acatamiento e inviste de autoridad. En su virtud, el presidente del Gobierno provisional de la República asume desde este momento la Jefatura del Estado, con el asentimiento expreso de que las fuerzas políticas triunfantes y de la voluntad popular, conocedora, antes de emitir su voto en las urnas, de la composición del Gobierno provisional. Interpretando el deseo inequívoco de la Nación, el Comité de las fuerzas políticas coaligadas para la instalación del nuevo régimen designa a don Niceto Alcalá Zamora y Torrespara el cargo de Presidente del Gobierno provisional de la República...
Preámbulo del Decreto que designaba presidente a Alcalá Zamora

Decretos de nombramiento de ministros

Proclamación de la Segunda República en Barcelona.

Designaban los siguientes ministros:

Quedaban por cubrir las siguientes carteras cuyos titulares se encontraban exiliados en París:

Otros decretos

Anmistía

Por otro de los Decretos se concedía la amnistía, justificándola el Gobierno en base al siguiente raciocinio:

...la más amplia amnistía a todos los delitos políticos, sociales y de imprenta, sea cualquiera el estado en que se encuentren los procesos, inclusos los ya fallados judicialmente y la jurisdicción a que estuviesen sometidos (...) en que los delitos políticos sociales y de imprenta responden generalmente a un sentimiento de elevada idealidad y han sido impulsados por el amor a la libertad y a la patria y además legitimados por el voto del `pueblo en su deseo de contribuir al restablecimiento de la paz general...
Decreto de concesión de amnistía
Estatuto jurídico

El Estatuto jurídico del Gobierno Provisional, que consta de preámbulo y seis artículos y que constituye la norma legal superior por la que se regirá el Gobierno Provisional hasta la Constitución española de 1931.

14 de abril

Otro decreto declara el día 15 de abril como festivo y también a enaltecer la fecha del 14 de abril como fiesta nacional.

Nuevo ministerio

Un último decreto trata de la creación de un nuevo ministerio:


Predecesor:
Gobierno de Juan Bautista Aznar-Cabañas
Primer Gobierno Provisional de la Segunda República Española

14 de abril de 1931 - 14 de octubre de 1931
Sucesor:
Segundo Gobierno Provisional de la Segunda República Española

Referencias

Véase también