Peñón Viejo (estación)

Peñón Viejo es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea A. Se ubica al oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.

Peñón Viejo
Ubicación
Coordenadas19°22′24″N 99°01′02″O / 19.37332, -99.017093
DirecciónCalz. Ignacio Zaragoza, Autopista México-Puebla, C. Manuel P. Romero, Marcos López Jiménez y Luis Jasso casi esq. Av. República Federal y C. Manuel Calero
Col. Santa Martha Acatitla y Z.U. Ejidal Santa Martha Acatitla Norte/Sur
LocalidadIztapalapa, Ciudad de México Bandera de México
Datos de la estación
Punto kilométrico8.1 km
Inauguración12 de agosto de 1991 (32 años)
Pasajeros

Pasajeros en 2023
4,482,986[1]​ (Crecimiento1.40%)
Ranking en 2023

106°/195 ( 8°/10)
Conexiones Rutas: 162-B, 163, 163-A, 163-B, 164, 166, 167
N.º de andenes1
N.º de vías2
OperadorSistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
PosiciónSuperficial
Líneas
Línea(s) (Pantitlán-La Paz)
«Guelatao
Dirección a
Pantitlán

Línea
Acatitla
Dirección a
La Paz
»
Mapa
Mapa

Información general

Esta estación es llamada así por estar cerca del cerro "Peñón del Marqués" conocido también como Peñón Viejo. Su símbolo es un peñón, basado en la forma como los aztecas representaban algunos peñones; según el plano reconstructivo de la región del Tenochtitlán de Luis González Aparicio.

Cerro situado al noreste del Cerro de la Estrella y al sureste del Peñón de los Baños, en tiempos prehispánicos fue un islote del Lago de Texcoco llamado Tepepolco. Moctezuma Xocoyotzin lo utilizó como lugar de descanso.En tiempos de la colonia (1521 para ser exactos) cambio de nombre, debido durante la ocupación de Tenochtitlán, Hernán Cortés instaló ahí su cuartel general. Este cerro marcaba el límite urbano de la Ciudad de México pero en la década de los 60's del siglo XX fue víctima de la mancha urbana.

Afluencia

El número total de usuarios para 2014 fue de 4,088,081 usuarios,[2]​ el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:

Tipo de día
Afluencia promedio
Día festivo
6,709
Día laboral
12,210
Fin de semana
9,141
Anual
11,200

La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros
AñoAfluenciaA DiarioRankingIncrementoRef.
20234,482,98612,282 106°/195+1.40%[3]
20224,421,24612,113 96°/175+33.54%[4]
20213,310,8169,070 96°/195+21.39%[5]
20202,727,5117,472 127°/195-45.73%[6]
20195,025,95813,769 129°/195+7.89%[7]
20184,658,35212,762 131°/195+4.05%[8]
20174,477,02612,265 135°/195-0.31%[9]
20164,490,78212,269 134°/195+27.57%[10]
20153,520,1189,644 140°/195-23.62%[11]
20144,608,74712,626 126°/195-4.33%[12]

Salidas de la estación

  • Norte: Calzada Ignacio Zaragoza entre Calle Marcos López Jiménez y Avenida República Federal Norte, Colonia Zona Urbana Ejidal Santa Martha Acatitla Norte.
  • Sur: Calzada Ignacio Zaragoza entre Calle Luis Jasso y Avenida República Federal Sur, Colonia Zona Urbana Ejidal Santa Martha Acatitla Sur.

Referencias