Partido Salud Pública

Partido político argentino.

El Partido Salud Pública, o simplemente Salud Pública, fue un partido político minoritario de Argentina, funcional mayormente en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires que existió entre 1926 y 1951.[1]​ Fue fundado y encabezado durante toda su existencia por Genaro Giacobini, médico porteño. El partido,,originalmente asociado al socialismo, fue luego ligado a los ideales del radicalismo, ycentraba su agenda mayormente en cuestiones sanitarias, proponiendo la creación de un Ministerio de Salud (que no se concretaría hasta el gobierno de Juan Domingo Perón), la libreta sanitaria obligatoria para trabajadores gastronómicos, la instalación obligatoria de cámaras frigoríficas en los mercados, la creación del instituto municipal de asistencia a menores abandonados y desvalidos, y la obligatoriedad de consignar fecha de vencimiento a productos alimenticios envasados.[2]

Partido Salud Pública
PresidenteGenaro Giacobini
Fundación1926
Disolución1951
Escisión deUnión Cívica Radical
IdeologíaRadicalismo
Sanitarismo
PosiciónCentroizquierda
SedeCapital Federal
PaísBandera de Argentina Argentina Argentina

Aunque en general fue una fuerza de carácter minoritario, llegó a alcanzar los tres escaños en el Consejo Deliberante de Capital Federal y se configuró en la provincia de Buenos

Las nuevas normativas electorales lo forzaron a nacionalizarse para seguir existiendo, formándose, además de en la Capital y el distrito bonaerense, en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis y Santiago del Estero, así como en el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Participó en las elecciones presidenciales de 1951 con Giacobini como candidato a presidente y Jorge Francisco Rivero como candidato a vicepresidente, obteniendo 5.512 votos en todo el país, un 0,07% de los sufragios positivos. Se disolvió después de los comicios.[3]​.

Resultados electorales

Elecciones presidenciales

AñoFórmulaVotos%Resultado
PresidenteVicepresidente
1931Genaro GiacobiniHéctor González4.507
 0.32 %
 No electos
1951Genaro GiacobiniJorge Francisco Rivero5.512
 0.07 %
 No electos

Elecciones de Diputados Nacionales

AñoVotos%Bancas
Obtenidas+/-Totales+/-
1926934
 0.11 %
0/79
0/158
19283.538
 1.35 %
0/79
0/158
193012.307
 0.85 %
0/79
0/158
19315.424
 0.40 %
0/79
0/158
193417.231
 1.23 %
0/79
0/158
19365.387
 0.33 %
0/79
0/158
1946605
 0.10 %
0/79
0/158

Referencias