Ornithopus compressus

especie de planta

El pie de pájaro (Ornithopus compressus) es una planta herbácea de la familia de las fabáceas.

 
Ornithopus compressus

Ornithopus compressus
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Rosopsida
Orden:Fabales
Familia:Fabaceae
Subfamilia:Faboideae
Tribu:Loteae
Género:Ornithopus
Especie:O. compressus
L.

Descripción

Hierba suave al tacto por su vello, endeble, pequeña. Flores pequeñísimas de 6 mm, incluido el cáliz, amarillas, 4-5 en una umbela con pedúnculo largo, velloso y con una hoja o bráctea en la base de la inflorescencia. El estandarte más grande con un rebaje y una puntita en el centro. El cáliz con 5 dientes soldados, de color amarillo verdoso y con pelillos.Los frutos curvados, aplanados y con estrías, se notan algo las semillas, termina en un largo pico aún más recurvado, colocados en forma de los dedos de un pájaro. En la misma planta hay flores y frutos durante mucho tiempo. Hojas pinnadas, con varios foliolos elípticos, apuntados y vellosos. Una hoja para cada pedúnculo floral y una bráctea como una hoja, para cada inflorescencia, hasta la misma base de los tallos. Tallos redondos, endebles y con pelos, de color verde claro, varios tallos desde una misma raíz.[1]

Distribución y hábitat

En Bélgica, Gran Bretaña, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Holanda, Suecia, Suiza, España, Italia, Portugal, Polonia y Rumanía. Crece en lugares areniscosos y arenosos, en parcelas abandonadas, viñas y pastos no excesivamente húmedos. Florece de primavera hasta el otoño.[2]

Taxonomía

Ornithopus compressus fue descrita por Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 744, en el año 1753. (1 de mayo de 1753)[3]

Citología

Números cromosomáticos de Ornithopus compressus (Fam. Leguminosae) y táxones infraespecificos: 2n=14.[4]

Sinonimia
  • Castellano: pie de pájaro, uña de gavilán, uña de halcón, uña de milano.[6]

Referencias

Bibliografía

  1. Marticorena, C. & M. Quezada. 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
  2. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1): i–xcvi, 1–983; 107(2): i–xx, 985–2286; 107(3): i–xxi, 2287–3348.
  3. Raimondo, F.M. & Schicchi, R. (1998) Il popolamento vegetale della riserva naturale dello Zíngaro
  4. Kolakovsky, A.A. & Adzinba Z. I (1995) Information from SUCH Herbarium (Sukhumi, Abkhazia, Georgia)
  5. Bojer, W. (1837) Hortus Mauritianus ou Enumeration des Plants... l'ile Maurice
  6. Kartesz, J. (2000) Synthesis of the North American Flora. A CD-Rom edition
  7. Quezel, P. & Santa, S. (1962) Nouvelle flore de l'Algerie et des regions desertiq. merid. 1
  8. Bolos, O. de & Vigo, J. (1984) Flora dels Paisos Catalans Vol. 1

Enlaces externos