Ornithion

género de aves paseriformes

Ornithion es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae que agrupa a especies nativas de la América tropical (Neotrópico), donde se distribuyen desde el sur de México a través de América Central y del Sur hasta el este de Perú, norte de Bolivia y la Amazonia brasileña, con una población aislada en la costa este de este país.[4]​ A sus miembros se les conoce por el nombre popular de mosqueritos,[5]​ y también atrapamoscas, tiranuelos, tiranoletes o moscaretas, entre otros.[6]

 
Ornithion

Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes
Familia:Tyrannidae
Subfamilia:Elaeniinae
Tribu:Euscarthmini
Género:Ornithion
Hartlaub, 1853[1]
Especie tipo
Ornithion inerme[2]
Hartlaub, 1853
Especies
3, véase el texto.
Sinonimia

Microtriccus Ridgway, 1905[3]

Etimología

El nombre genérico neutro «Ornithion» en griego significa ‘pequeña ave’ (diminutivo de «ornis» que significa ‘ave’).[7]

Características

Las aves de este género son muy pequeños tiránidos, midiendo alrededor de 8 cm de longitud, de picos gruesos, que son inconspicuos en el dosel y en los bordes de selvas húmedas de baja altitud, y que son reconocidos principalmente por sus vocalizaciones.[8]

Lista de especies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist/eBird,[4]​ agrupa a las siguientes especies, con sus respectivos nombres populares de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología:[5]

ImagenNombre científicoAutorNombre comúnEstado de conservación[10]Distribución
Ornithion semiflavum(P.L. Sclater & Salvin, 1860)mosquerito ventriamarillo
LC
Ornithion brunneicapillus(Lawrence, 1862)mosquerito coronipardo
LC
Ornithion inermeHartlaub, 1853mosquerito moteado
LC

Taxonomía

Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familia Tyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones.[11]​ Siguiendo estos estudios, Ohlson et al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en 5 familias. Según el ordenamiento propuesto, Ornithion permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Elaeniinae Cabanis & Heine, 1859-60, en una tribu Euscarthmini Ihering, 1904, junto a Zimmerius,Stigmatura, Inezia, Euscarthmus, parte de Phyllomyias, Camptostoma y Mecocerculus (excluyendo Mecocerculus leucophrys).[12]

Referencias

Enlaces externos