Mimi Pollak

actriz sueca

Mimi Pollak (9 de abril de 1903 - 11 de agosto de 1999) fue una actriz y directora teatral y cinematográfica de nacionalidad sueca.

Mimi Pollak

Escuela teatral del Dramaten en 1922-1924:De izq. a der.: Lena Cederström, Karl-Magnus Thulstrup, Mona Mårtensson, Mimi Pollak, Vera Schmiterlöw, Greta Garbo, Alf Sjöberg y Håkan Westergren
Información personal
Nacimiento9 de abril de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Karlstad (Suecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento11 de agosto de 1999 Ver y modificar los datos en Wikidata (96 años)
Estocolmo (Suecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
SepulturaLidingö kyrkogård Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadSueca
Familia
CónyugeNils Lundell (1927-1938) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónActriz y directora de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

Su verdadero nombre era Maria Helena Pollak, y nació en Karlstad, Suecia, siendo sus padres judíos de origen austriaco. Se formó en la escuela del Teatro Dramaten de Estocolmo en 1922-24, donde coincidió con la actriz Greta Garbo.[1]

Pollak trabajó en los años 1920 y 1930 como actriz cinematográfica y teatral, desarrollando su carrera principalmente en el Helsingborgs stadsteater y en el Blancheteatern de Estocolmo, pero volvió al Dramaten en el año 1942.

Pollak fue en 1948 la primera mujer directora contratada por el Dramaten trabajando en la obra de Jean Genet Las criadas, protagonizada por Anita Björk y Maj-Britt Nilsson. Pollak fue una exitosa directora del Dramaten, llevando a escena un total de 60 obras a lo largo de su trayectoria.

Desde su debut cinematográfico en 1922 en el film Amatörfilmen, participó en unas 30 producciones para el cine y la televisión. Entre sus papeles de reparto más destacados figuran el que hizo en la comedia de Schamyl Bauman Skolka skolan (1949), así como los de Klänningen (1964, de Vilgot Sjöman), Sonata de otoño (de Ingmar Bergman, con Ingrid Bergman), Ingenjör Andrées luftfärd (1982, con Max von Sydow bajo la dirección de Jan Troell) , y la serie televisiva sueca de misterio Agnes Cecilia - en sällsam historia (1991), adaptación de los libros de Maria Gripe.

Se retiró en 1975, pero volvió al teatro en 1991, a los 87 años de edad, para actuar en la obra de Antón Chéjov Tio Vania.

Mimi Pollak falleció en Estocolmo, Suecia, en el año 1999. Fue enterrada en el Cementerio de Lidingö.[2]​ Estuvo casada entre 1927 y 1938 con el actor sueco Nils Lundell (1889–1943).

Filmografía (selección)

Actriz

  • 1922 : Amatörfilmen
  • 1923 : Andersson, Pettersson och Lundström
  • 1926 : Sven Klingas levnadsöde
  • 1938 : Den stora kärleken
  • 1940 : Mannen som alla ville mörda
  • 1940 : Med dej i mina armar
  • 1940 : En, men ett lejon
  • 1941 : Spökreportern
  • 1942 : Lågor i dunklet
  • 1942 : Vi hemslavinnor
  • 1943 : Kajan går till sjöss
  • 1946 : Bröder emellan
  • 1947 : Den långa vägen
  • 1947 : Supé för två
  • 1947 : Sjätte budet
  • 1949 : Skolka skolan
  • 1949 : Bara en mor
  • 1949 : Gatan
  • 1951 : Sommarlek
  • 1955 : Mord, lilla vän
  • 1964 : Klänningen
  • 1965 : Nattmara
  • 1971 : Emil i Lönneberga
  • 1976 : Långt borta och nära
  • 1978 : Sonata de otoño
  • 1979 : Kristoffers hus
  • 1979 : I frid och värdighet
  • 1979 : Koillisväylä
  • 1979 : Selambs (TV)
  • 1982 : Ingenjör Andrées luftfärd
  • 1982 : Avskedet
  • 1984 : Sömnen
  • 1985 : August Strindberg ett liv (TV)
  • 1986 : Amorosa
  • 1986 : På liv och död
  • 1986 : Gösta Berlings saga (TV)
  • 1986 : Sammansvärjningen (TV)
  • 1989 : Kronvittnet
  • 1989 : Kajsa Kavat
  • 1990 : Hemligheten
  • 1991 : Midsommar
  • 1991 : Agnes Cecilia – en sällsam historia

Directora

  • 1950 : Mamma gör revolution
  • 1953 : Malin går hem
  • 1956 : Rätten att älska

Teatro

Actriz

Directora

Radioteatro (directora)

Bibliografía

Referencias

Enlaces externos