Marwan Issa

subcomandante de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, brazo armado de Hamás

Marwan Abdel Karim Issa (Bureij, Franja de Gaza, 1965 - Nuseirat, Franja de Gaza, c. 10 de marzo de 2024), más conocido como Marwan Issa, también conocido como el «Hombre de las Sombras»[1][2]​ y el kunya Abu Baraa,[3]​ fue un militante palestino y subcomandante del ala militar de Hamás, las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam. Era la mano derecha de Mohamed Deif y según Israel desempeñó un papel importante en la planificación del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel. [4][5]

Marwan Issa
Información personal
Nombre de nacimientoMarwan Abdel Karim Issa
Nombre en árabeمروان عبد الكريم عيسى Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento1965
Bureij, Franja de Gaza (Palestina)
Fallecimientoc. 10 de marzo de 2024 (59 años)
Nuseirat, Franja de Gaza (Palestina)
Causa de muerteAtaque aéreo (según Israel)
NacionalidadPalestina
Lengua maternaÁrabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPolítico y militante
Cargos ocupadosSubcomandante de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam
Partido políticoHamás

El 17 de marzo de 2024 medios israelíes afirmaron que Issa había muerto en un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).[6][7]​ Posteriormente, el 26 de marzo, el portavoz de las FDI confirmó oficialmente su muerte.[8]​ Por su parte Hamás no se ha pronunciado al respecto.[9]

Biografía

Issa nació en 1965 en el campo de refugiados de Bureij en la Franja de Gaza, hijo de Abdul Karim Ali Issa (Abu Adnan) Su familia es originaria de Beit Jimal, cerca de Ascalón, en el actual Israel, y se vieron obligados a abandonar su localidad natal durante la Nakba en 1949.[10][3]​ Asistió a escuelas primarias y secundarias en la Franja de Gaza.[11]

Antes de que se fundara Hamás, era miembro de los Hermanos Musulmanes.[10]​ También se convirtió en un destacado jugador de baloncesto. Se unió al movimiento Hamás inmediatamente después de su fundación y participó en la implementación de sus actividades nacionales en la Franja de Gaza.[12]​ Entre 1987 y 1993, Israel lo encarceló durante cinco años durante la primera Intifada debido a sus actividades organizativas dentro de las filas de Hamás.[1]

En 1996, participó en operaciones de represalia por el asesinato del ingeniero Yahya Ayyash junto con algunas de las figuras más importantes de Hamás como Mohamed Deif, Hasan Salama y otros.[13]​ Posteriormente fue detenido por la Autoridad Nacional Palestina de 1997 a 2000, pero liberado tras el estallido de la Segunda Intifada.[1]

Se convirtió en el jefe de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, el brazo armado de la organización islamista palestina Hamás, en los campos de refugiados del centro de la Franja de Gaza.[3]​ Más tarde fue uno de los militantes más buscados por Israel, y resultó gravemente herido al sobrevivir a un intento de asesinato israelí durante una reunión en 2006 a la que también asistieron Deif y otros altos comandantes de las Brigadas Qassam. Después de la muerte de Ahmed al-Jabari en un ataque israelí en 2012, Issa fue nombrado líder adjunto de las brigadas bajo el mando de Mohammed Deif y desde entonces se ha desempeñado como representante de las brigadas en el Politburó de Hamás.[1][14][15]

Rara vez aparece en público, y su apariencia no se conoció públicamente hasta 2011, cuando apareció en una fotografía durante una recepción para los prisioneros palestinos liberados gracias al intercambio de prisioneros por el militar israelí Gilad Shalit. Fue miembro del equipo de Hamás que negoció el intercambio con Ahmed Yabari, Saleh al-Arouri y Nizar Awadallah.[3][1][2]​ La casa de Issa fue bombardeada en 2014 y 2021.[15]

Como mano derecha y segundo al mando de Deif, Issa jugó un papel importante en la Operación Inundación de Al-Aqsa.[1][15]​ Durante la posterior guerra, fue uno de los tres militantes de Hamás más buscados por Israel, junto con el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar y el propio Deif, los tres formaron un consejo militar secreto en la cima del aparato militar de Hamás. Issa reemplazaría a Sinwar o Deif en el caso de que alguno de ellos fuera asesinado. [2]

Fue designado terrorista por Estados Unidos el 10 de septiembre de 2019[5]​ y por la Unión Europea el 8 de diciembre de 2023, por su implicación en los ataques del 7 de octubre contra Israel.[16]

Muerte

El domingo 10 de marzo de 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo una serie de ataques aéreos contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde Israel creía que se escondía Issa. En los ataques se registraron heridos y muertos palestinos pero se desconocía si entre las víctimas se encontraba Issa.[17]​ El 11 de marzo, Israel reconoció que había atacado una instalación subterránea en Nuseirat, en el centro de Gaza, que según dijeron utilizaba Issa, transmitieron imágenes del ataque y señalaron que los resultados aún se estaban analizando.[18]​ Por su parte Hamás, que no ha revelado mucho sobre sus altos líderes militares durante la guerra, no respondió a las afirmaciones de Israel.[19]

El viernes 15 de marzo, funcionarios de seguridad israelíes dijeron en la reunión del gabinete de seguridad, que había numerosas «señales de éxito» del ataque aéreo, pero el ejército advirtió que el asunto aún no se había verificado completamente.[6]​ El domingo 17 de marzo el programa Kan News de la televisión israelí afirmó, citando fuentes palestinas anónimas, que Issa murió en el ataque de las FDI en Nuseirat y que su cuerpo todavía estaba enterrado bajo los escombros. Sin embargo, ni el ejército israelí ni Hamás confirmaron oficialmente su muerte.[7]​ El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, dijo el domingo que Hamás estaba tratando de ocultar el destino de Issa.[20]

El 18 de marzo de 2024, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó que Issa «murió en una operación israelí la semana pasada». Sullivan es el primer funcionario gubernamental fuera de Israel que confirma los informes de que Israel ha matado a Marwan Issa.[21][22]​ El 26 de marzo, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, confirmó oficialmente la muerte de Marwan Issa. Según afirmó en el ataque también murió Ghazi Abu Tama’a un alto comandante de Hamás.[8]​ Por su parte Hámas no ha confirmado su muerte.[9]

Familia

Su hijo mayor, Baraa, murió en 2009 después de que Egipto le negara la entrada desde la Franja de Gaza para recibir tratamiento médico.[3]​ Otro de sus hijos, Muhammad, murió el 28 de diciembre de 2023 en un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza durante la guerra con Hamás.[23]

Referencias

Enlaces externos