Marmota

género de mamíferos

Marmota es un género de roedores esciuromorfos de la familia Sciuridae, conocidos comúnmente como marmotas, de donde toman el nombre científico. Aunque están estrechamente emparentadas con las ardillas, las marmotas las superan ampliamente en tamaño y son de hábitos terrestres. La mayoría viven en zonas montañosas de Eurasia y Norteamérica (se encuentran en los Alpes centrales y occidentales, luego fueron introducidas en los Pirineos). Están bien adaptadas al frío gracias a sus cuerpos rechonchos, denso pelo, orejas reducidas y gran cola.

 
Marmota

Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Mammalia
Orden:Rodentia
Suborden:Sciuromorpha
Familia:Sciuridae
Subfamilia:Xerinae
Tribu:Marmotini
Género:Marmota
Blumenbach, 1779
Especies
Véase el texto

Viven en familias constituidas por una pareja y sus crías, en madrigueras que ellas mismas construyen. Suelen pesar 8 kg, medir 55 cm, y 18 cm de alto y viven alrededor de quince años. Aunque vivan en zonas montañosas, las marmotas no suelen ir a sitios elevados. Es común encontrarlas en zonas boscosas y con temperaturas muy bajas.

Son herbívoros, por lo que se alimentan de vegetales como gramíneas, bayas silvestres, raíces, etc. Cuando tienen dos años alcanzan su madurez sexual. El tiempo de gestación ronda los cinco meses y el parto es de entre cuatro y cinco crías.

Las marmotas son animales muy sociables que usan una gran variedad de sonidos para comunicarse entre ellas, sobre todo cuando tratan de advertirse de un peligro. Sus principales enemigos son aves como el cuervo, el búho o el águila real. Almacenan comida e hibernan en sus madrigueras durante el invierno alrededor de siete meses.

Descripción

Las marmotas son roedores de gran tamaño, con patas característicamente cortas pero robustas, garras agrandadas bien adaptadas para cavar, cuerpos robustos y cabezas e incisivos grandes para procesar rápidamente una gran variedad de vegetación. Aunque la mayoría de las especies tienen varias formas de color marrón terroso, las marmotas varían la coloración de su pelaje en función de su entorno. Las especies que se encuentran en hábitats más abiertos son más propensas a tener un color más pálido, mientras que las que se encuentran a veces en regiones boscosas tienden a ser más oscuras.[1][2]​ Las marmotas son los miembros más pesados de la familia de las ardillas. La longitud total varía típicamente de unos 42 a 72 cm y la masa corporal tiene una media de unos 2 kg en primavera en las especies más pequeñas y 8 kg en otoño, superando a veces los 11 kg, en las especies más grandes.[3][4][5]​ Las especies más grandes y más pequeñas no se conocen con claridad.[2][3]​ En Norteamérica, sobre la base de las dimensiones lineales medias y las masas corporales a lo largo del año, la especie más pequeña parece ser la marmota de Alaska y la más grande es la marmota olímpica.[4][6][7][5]​ Algunas especies, como la marmota del Himalaya y la marmota sibirica en Asia, parecen alcanzar masas corporales más o menos similares a las de la marmota olímpica, pero no se sabe que alcancen una longitud total tan elevada como la de la especie olímpica.[8][9]​ En la definición tradicional de hibernación las marmotas más grandes son consideradas como los mayores "verdaderos hibernadores" (ya que los "hibernadores" más grandes, como los osos, no tienen las mismas características fisiológicas que los animales hibernadores obligados, como diversos roedores, murciélagos e insectívoros).

Hábitat

Las marmotas prefieren un hábitat abierto que les permita detectar a los depredadores a distancia y correr para ponerse a cubierto. Suelen vivir en regiones montañosas, bordes de bosques, praderas y tundra. Las marmotas aprovechan las rocas para buscar a los depredadores, utilizando el punto de vista más alto para detectar el peligro desde más lejos.

Biología

Marmota comiendo flores.

Algunas especies viven en zonas montañosas, como los Alpes, los Apeninos septentrionales, los Cárpatos, los Tatras y los Pirineos en Europa; el noroeste de Asia; las Montañas Rocosas, las Black Hills, la cordillera de las Cascadas, las Montañas del Pacífico y la Sierra Nevada en Norteamérica; la Meseta Deosai en Pakistán y Ladakh en la India. Otras especies prefieren los pastizales agrestes y se pueden encontrar por toda Norteamérica y la estepa euroasiática. El perrito de las praderas, ligeramente más pequeño y más sociable, no está clasificado en el género Marmota, sino en el género afín Cynomys.

Las marmotas suelen vivir en madrigueras (a menudo dentro de pilas de rocas, sobre todo en el caso de la marmota de vientre amarillo), e hibernan allí durante el invierno. La mayoría de las marmotas son muy sociables y utilizan fuertes silbidos para comunicarse entre ellas, sobre todo cuando se alarman.

Las marmotas comen principalmente verduras y muchos tipos de hierbas, moras, líquenes, musgos, raíces y flores.

Comportamiento

Las marmotas alpinas viven en una estructura familiar. Una familia puede tener entre 10 y 20 crías, que conviven con sus padres hasta la madurez.

Las marmotas disfrutan socializando entre ellas. Independientemente de la edad, se acicalan entre ellas y se saludan frotándose las narices.Aunque son sociables con otros miembros de la familia, tienden a ser muy feroces contra los depredadores y otros extraños que invaden su territorio.

Las hembras marcan los límites de su territorio con la secreción que obtienen de las glándulas de las mejillas. La untarán por todas las rocas y árboles cercanos, y si alguien entra en su territorio, tienden a ser más agresivas que los machos (especialmente si tienen crías).Una familia mantiene el dominio sobre las mismas madrigueras. Tienen numerosos túneles de hasta 3 metros de largo que conducen a la habitación principal llamada guarida. Aquí es donde todas las marmotas hibernan juntas durante el invierno. Cuando llega el invierno, cierran las entradas con heno o hierba.

Especies

El género Marmota incluye catorce especies repartidas en dos subgéneros.[10]

Subgénero Marmota

Subgénero Petromarmota

Véase también

Referencias

Enlaces externos