José Merino del Río

político costarricense

José Merino del Río (Burgos, España, 12 de septiembre de 1949 - La Habana, Cuba, 8 de octubre de 2012)[1]​ fue un politólogo, periodista y político español, naturalizado costarricense, presidente fundador del Partido Frente Amplio, por el cual fue diputado en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

José Merino del Río


Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
por el 19° puesto de la provincia de San José
1 de mayo de 2006-30 de abril de 2010
PredecesorRonaldo Alfaro García
SucesorCarlos Avendaño Calvo


Jefe de Fracción del Partido Frente Amplio
1 de mayo de 2006-30 de abril de 2010
PredecesorPrimer titular
SucesorJosé María Villalta


Presidente del Partido Frente Amplio
16 de octubre de 2004-8 de octubre de 2012
PredecesorPrimer titular
SucesorÁlvaro Rojas Valverde


Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
por el 18° puesto de la provincia de San José
1 de mayo de 1998-30 de abril de 2002
PredecesorGerardo Trejos Salas
SucesorFederico Malavassi Calvo

Información personal
Nacimiento12 de septiembre de 1949
Burgos, España
Fallecimiento8 de octubre de 2012 (63 años)
La Habana, Cuba
NacionalidadCostarricense
ReligiónAteo
Familia
CónyugeNieves Martínez
Patricia Mora Castellanos
HijosBruno, Maricarmen y Alejandra
Información profesional
OcupaciónPolítico, periodista, politólogo, profesor y escritor
Partido político Partido Frente Amplio

Formación

Estudió Ciencias Políticas, así como Periodismo y Economía en la Academia de Ciencias Sociales de Moscú, Rusia; tenía una maestría en Sociología por la Universidad de Costa Rica. Ejerció la docencia: profesor de Lengua y Literatura en el Colegio La Salle y de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la citada universidad.

Vida Pública

Fue asesor parlamentario, jefe de redacción de la revista Trabajo, director del semanario Libertad, asesor del programa de Fomento Económico de la Unión Europea, consultor de la presidencia de la Asamblea de la Comunidad de Madrid y del Programa PNUD – Estado de la Nación, director ejecutivo de la Fundación Manuel Mora Valverde.

Antes de formar el Frente Amplio, fue miembro del Comité Central y de la Comisión Política de Vanguardia Popular, del Partido del Pueblo Civilista, miembro del Comité Político de la Coalición Pueblo Unido, de Fuerza Democrática y miembro del Consejo de Defensa de la Institucionalidad.

Merino del Río fue elegido diputado por primera vez para el periodo legislativo 1998-2002 por el partido Fuerza Democrática[2]​ y después, en las elecciones de 2006 ganó nuevamente un escaño, esta vez como representante del Frente Amplio.[3]

Participó como representante de su partido en los pasados congresos de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) y del Foro de São Paulo del 2007.

Publicó varios libros, entre ellos: Manuel Mora y la democracia, La sociedad globalitaria: Una mirada a la cleptocracia neoliberal, Costa Rica, desafíos a la gobernabilidad democrática y La reforma del Estado y la política social.

Vida privada

Contrajo matrimonio con Nieves Martínez fueron padres de su hijo Bruno, se separan y se casa con Patricia Mora Castellanos junto a la que tienen a Maricarmen y Alejandra.[4]

Fallecimiento

Merino del Río falleció en La Habana, Cuba, el 8 de octubre de 2012 a los 63 años de edad, en donde el 2 del mismo mes se le había realizado una operación en la que le extrajeron un tumor de riñón. Debió ir nuevamente al quirófano para realizarse una segunda intervención quirúrgica y falleció horas más tarde.

Referencias

Enlaces externos

Precedido por:
Gerardo Trejos Salas
1994-1998
Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica (18º puesto por San José)
1998-2002
Sucedido por:
Federico Malavassi Calvo
2002-2006
Precedido por:
Ronaldo Alfaro García
2002-2006
Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica (19º puesto por San José)
2006-2010
Sucedido por:
Carlos Avendaño Calvo
2010-2014