Isla de Southampton

La isla de Southampton (del inglés: Southampton Island) es una gran isla de Canadá localizada en el archipiélago ártico canadiense, en el límite entre la bahía de Hudson y la cuenca Foxe.

Isla de Southampton
Southampton Island
Ubicación geográfica
ContinenteAmérica del Norte
ArchipiélagoArchipiélago ártico canadiense
LugarBahía de Hudson
Coordenadas64°30′N 84°30′O / 64.5, -84.5
Ubicación administrativa
PaísCanadáBandera de Canadá Canadá
DivisiónNunavut
TerritorioBandera de Nunavut Nunavut
Características generales
Superficie41 214 km²
(34.ª del mundo) - (9.ª de Canadá)
Longitud355 km
Anchura máxima252 km
Punto más alto()
Población
CapitalCoral Harbour
Población834 hab.  ()
Otros datos
Ciudad más pobladaCoral Harbour (712 hab.)
Pueblo indígenaInuit
Punto más elevadoMathiasen Mountain (635 m)
Mapa de Isla Southampton

Geografía

Rebote glacial en la isla de Southampton. Las paleolíneas de hebras causadas por la nieve de los últimos 10000 años, durante el deshielo de primavera, 2011.

La isla de Southampton es la mayor de las islas localizada a la entrada de la bahía de Hudson, en su parte más septentrional (las otras islas, situadas hacia el este, son la isla Coats, que está separada de la isla de Southampton por el estrecho de Fisher, y la isla Mansel). La isla de Southampton está separada del continente, en su parte occidental, por el Roes Welcome Sound, y, en su parte norte, de la ribera meridional de la península de Melville por el estrecho Frozen (Frozen Strait).[1]

Tiene una superficie de 41.214 km² (por superficie, la 34.ª del mundo y la 9.ª de Canadá) y tiene un único asentamiento, Coral Harbour (en inuit, Salliq), que contaba con una población de 712 personas en el censo de 2001.[2]

Administrativamente, la isla pertenece a la región Kivalliq del Territorio Autónomo de Nunavut.

Los santuarios de aves de Bahía del Este y de Harry Gibbons se encuentran en la isla y son importantes sitios de reproducción del ánsar nival (Anser caerulescens caerulescens).

La isla de Southampton es una de las pocas zonas de Canadá, y la única zona en Nunavut, que no utiliza el horario de verano.

Geología

La isla de Southampton cuenta con recursos geológicos de interés científico e industrial.[3][4][5][6][7][8]


Sin embargo, según el gobierno de Nunavut, todavía no se tiene un conocimiento completo de la isla.[9]

"El nivel actual de geociencia básica disponible para la región de Southampton es inadecuado para satisfacer las demandas actuales de exploración. La cartografía a escala regional de la geología del lecho rocoso de la isla de Southampton no se realiza desde 1969. En el mapa geológico existente sólo se hacen las distinciones más generales de las rocas, y sólo existe un conocimiento muy rudimentario de la geología superficial. En la actualidad, no hay datos geoquímicos superficiales (till) a escala regional disponibles públicamente, lo cual es esencial para comprender el potencial de exploración de metales y diamantes."

Historia

Mapa del Capt. George Comer de 1913

Históricamente hablando, la isla de Southampton es conocida por su ahora extinta colonia de habitantes, los sadlermiut (modernos inuktitut sallirmiut, «habitantes de Salliq»), que fueron el último vestigio de la cultura Dorset Tuniit. La cultura Tuniit fue una cultura pre-inuit, que étnica y culturalmente estaba oficialmente extinta en 1902-1903[10]​ cuando una epidemia occidental aniquiló a los sallirmiut en cuestión de semanas.La primera visita registrada de la isla por europeos fue en 1613 por el explorador galés Thomas Button.[11]

A principios del siglo XX, la isla fue repoblada por aivilingmiut procedentes de los asentamientos de Repulse Bay y del Chesterfield Inlet, influidos a hacerlo por el capitán ballenero George Comer y otros. Algunos pobladores de la isla de Baffin llegaron 25 años después. John Ell, que siendo un niño pequeño viajó con su madre Shoofly en la goleta de Comer, finalmente se convirtió en el más famoso de la población reasentada de isla de Southampton.[12]

El sitio arqueológico de Native Point, en la boca de Native Bay es el mayor sitio sadlermiut de la isla.[13]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos