Huey, Dewey y Louie

personajes ficticios de Disney

Huey, Dewey y Louie (traducidos respectivamente como Hugo, Paco y Luis y en algunas versiones antiguas como Huguito, Dieguito y Luisito para Hispanoamérica;[1]​ y Juanito, Jaimito y Jorgito para España[2]​) son un trío de patos blancos que son protagonistas de dibujos animados e historietas producidas por The Walt Disney Company.

Huey, Dewey y Louie
Juanito, Jaimito y Jorgito (España)
Hugo, Paco y Luis (Hispanoamérica)
Personaje de The Walt Disney Company

Mosaico con los tres hermanos.
De izquierda a derecha: Dewey, Huey y Louie.
Creado porWalt Disney
Voz originalRussi Taylor
Características físicas
RazaPatos
Familia y relaciones
PadresDella Pato (madre)
Padre desconocido
Otros familiaresPato Donald (tío)
Hortense Pato (abuela)
Quackmore Pato (abuelo)
Scrooge McPato (tío abuelo)
Matilda McPato (tía abuela)
Información profesional
OcupaciónEstudiantes
AliadosPato Donald, Pata Daisy, Scrooge McPato, Mickey Mouse, Minnie Mouse, Goofy, Pluto, Rosita Vanderquack, Joe McQuack, la Sra. Beakley, Doofus Drake, Gyro Gearloose, Bubba, Duckworth, Fenton Crackshell, José Carioca, Panchito Pistoles, Ludwig Von Drake, Della Duck, Pato Darkwing, Gladstone Gander, Max Goof, J. Audubon Woodlore
EnemigosPato Donald (a veces), los Beagle Boys, Magica De Spell, Flintheart Glomgold, Pete, Merlock, The Phantom Blot, Mark Beaks

Fueron creados por el guionista Tomas Fourmantin y el dibujante Al Taliaferro, y su primera aparición fue el 17 de octubre de 1937 en la página dominical Donald Duck. Su primer corto animado fue Donald's Nephews (Los sobrinos de Donald), estrenado el 15 de abril de 1938.

Ellos son sobrinos del Pato Donald, e hijos de Della Pato, y —según el dibujante Don Rosa— de un hermano de Daisy. En el corto animado Donald's Nephews, la hermana de Donald, mencionada con el nombre de Dumbella, enviaba a sus tres hijos a visitar a su hermano solo por un día. Sin embargo, en las historietas los trillizos se mudaban temporalmente con Donald hasta que su padre regresara del hospital (fue víctima de la explosión de un petardo que sus hijos pusieron bajo su silla). Luego de este episodio, tanto en las historietas como en los cortos animados, jamás se volvió a hacer referencia a sus padres, y finalmente Donald adoptó a sus sobrinos.

Los trillizos al principio eran sumamente traviesos - hasta se puede decir salvajes. Pero mejoraron muchísimo en su comportamiento gracias a la Abuela Pato - una mujer muy bondadosa pero firme - y a los Junior Woodchucks (Jóvenes Castores en España y parte de Hispanoamérica; Jóvenes Cortapalos en cómics de Chile) - una organización juvenil parecida a los Boy Scouts. La abuela y los Junior Woodchucks mostraron a los patitos que es posible usar las energías en formas positivas y constructivas, sin causar desastres.

Inicialmente, los trillizos eran indistinguibles entre sí, y fueron creados para actuar como un solo personaje. Esto se veía reflejado cuando uno de los hermanos comenzaba una oración y los otros dos completaban la idea como si compartieran una sola mente. Además de los colores rojo, azul y verde empleados en la vestimenta, también se usaron —indistintamente, según el criterio de cada artista— el amarillo, el naranja, el violeta y el negro. A partir de la década 1980 comenzaron a utilizarse colores específicos en sus sombreros y ropa para una mejor identificación de los personajes: Huey (Hugo/Juanito) viste de rojo, Dewey (Paco/Jaimito) de azul y Louie (Luis/Jorgito) de verde.

Animación

En los cortos animados, los tres hermanos eran muy traviesos, y se encargaban de hacerle bromas y de molestar a Donald. En cambio, en las historietas desarrolladas por Al Taliaferro y Carl Barks, su comportamiento era menos rebelde, y acompañaban y ayudaban a su tío Donald y su tío abuelo Scrooge McDuck («Tío Gilito» en España, «Rico McPato» en Hispanoamérica) en la mayoría de sus aventuras.

Huey, Dewey y Louie participaron en varios cortos animados, comenzando con Donald's Nephews, estrenado en 1938. De ahí en adelante, protagonizaron los siguientes cortos, series televisivas y películas:

AñosAnimaciónNotas
1938Donald's Nephews
1938Good Scouts
1938Donald's Golf Game
1939The Hockey Champ
1939Sea Scouts
1940Mr. Duck Steps Out
1940Fire Chief
1941The Nifty NinetiesCameo
1941Truant Officer Donald
1942All TogetherCameo
1942Donald's Snow Fight
1943Home Defense
1944Donald Duck and the Gorilla
1944Donald's Off Day
1945Donald's Crime
1947Straight Shooters
1948Soup's On
1949Donald's Happy Birthday
1950Lion Around
1951Lucky Number
1952Trick or Treat
1953Don's Fountain of Youth
1953Canvas Back Duck
1954Spare the Rod
1954Donald's Diary
1961The LitterbugCameo
1967Scrooge McDuck and Money
1979Mickey Mouse Disco
1986Sport Goofy in SoccermaniaEspecial de TV
1987-1990PatoaventurasSerie de TV
1996Quack PackSerie de TV
1999-2000Mickey Mouse WorksSerie de TV
2001-2002House of MouseSerie de TV
2001Mickey's Magical Christmas: Snowed in at the House of MousePelícula para vídeo
2002Mickey's House of VillainsPelícula para vídeo; imágenes de archivo
2004Mickey's Twice Upon a ChristmasPelícula para vídeo; animación CGI
2017-2021PatoaventurasSerie de TV

Entre los años 1987 y 1990 protagonizaron la serie animada de televisión Patoaventuras (DuckTales), en la cual acompañaron a su tío abuelo Scrooge McDuck en sus aventuras, mientras su tío Donald estaba alistado en la Armada. La personalidad del trío estuvo basada en la creada originalmente en las historietas.

Los sobrinos de Donald volvieron a la animación en el año 1996, en la serie televisiva Quack Pack, con un aspecto más adolescente y diferentes personalidades: Huey se convirtió en líder del grupo, Dewey en un genio de computación y Louie en un amante de los deportes. Finalizada la serie, los trillizos regresaron a sus edades originales en series y películas posteriores.

En el reboot de Patoaventuras les dieron personalidades diferentes siendo Huey el líder y el más listo, Louie un chico algo caprichoso que crea los planes y la estrategia, y Dewey teniendo un espíritu aventurero y quiere ir de aventura todo el tiempo.

Historietas

En las historietas, Huey, Dewey y Louie acompañan a su tío Donald y su tío abuelo Scrooge McDuck (Rico McPato/Gilito McPato) en la mayoría de sus aventuras. También forman parte de una organización similar a los Boy Scouts, los Pequeños castores o Jóvenes Castores (en la versión española; también se vertió como Cortapalos en la traducción americana el Junior Woodchucks del original inglés), en donde incluyeron el uso del Manual de los Jóvenes Castores (Junior Woodchucks Guidebook), un libro que contiene información sobre cualquier asunto posible, destinados especialmente a las actividades al aire libre. Se publicaron varios manuales durante la década 1970. Una broma reiterada en las historietas de Carl Barks consiste en incluir en el Manual informaciones completas sobre temas extremadamente oscuros y luego señalar que ni los mayores expertos mundiales en la materia poseen información tan detallada. El libro se convierte de esta manera en una especie de suma absoluta del conocimiento universal, y, más recientemente, el término Junior Woodchucks Guidebook se ha vuelto común como un apodo cariñoso para la Wikipedia en inglés.

Según el historietista Don Rosa (creador de una continuidad no oficial a Disney), los trillizos nacieron alrededor del año 1940 en Duckburg. Fiel a su estilo jocoso, Rosa ocasionalmente realizó referencias sutiles acerca del misterio no revelado de la vida de los tres hermanos: ¿Qué sucedió con sus padres?. En su épica serie de historietas, The Life and Times of Scrooge McDuck, Rosa mostró el primer encuentro entre Scrooge McDuck, Donald y sus sobrinos, diciendo: "I'm not used to relatives, either! The few I had seem to have... disappeared!" («¡No estoy acostumbrado a los parientes! Los pocos que tenía parecen haber... desaparecido»). Huey, Dewey y Louie contestaron: «We know how that feels, uncle Scrooge!" («¡Sabemos cómo se siente, tío Rico (Gilito)!»).

Lista de Cómics

AñoEstudioCómic
1940Boom! StudiosWalt Disney's Comics & Stories
1949DellWalt Disney's Christmas Parade
1950DellWalt Disney's Vacation Parade
1952DellWalt Disney's Silly Symphonies
1952Boom! StudiosWalt Disney's Donald Duck
1952Boom! StudiosWalt Disney's Mickey Mouse
1953Boom! StudiosWalt Disney's Uncle Scrooge
1954DellWalt Disney's Donald Duck Beach Party
1955DellWalt Disney's Picnic Party
1955DellWalt Disney's Chip 'n' Dale
1955DellWalt Disney's Donald Duck in Disneyland
1956DellWalt Disney's Mickey Mouse in Frontierland
1957DellWalt Disney's Mickey Mouse in Fantasyland
1957DellWalt Disney's Christmas in Disneyland
1957DellWalt Disney's Mickey Mouse Almanac
1957DellWalt Disney's Uncle Scrooge Goes to Disneyland
1958DellWalt Disney's Vacation in Disneyland
1958DellWalt Disney's Disneyland Birthday Party
1958DellWalt Disney's Donald and Mickey in Disneyland
1958DellWalt Disney's Huey, Dewey, and Louie: Back to School
1959DellWalt Disney's Summer Fun
1961DellWalt Disney's Ludwig Von Drake
1962DellWalt Disney's Donald Duck Album
1964Gold KeyWalt Disney's Beagle Boys
1965Gold KeyWalt Disney's Super Goof
1966Gold KeyWalt Disney's Huey, Dewey and Louie: Junior Woodchucks
1967Gold KeyWalt Disney's Chip 'n' Dale
1967Gold KeyWalt Disney's Moby Duck
1968Gold KeyWalt Disney Comics Digest
1970Gold KeyWalt Disney Showcase
1973Gold KeyWalt Disney's Daisy and Donald
1987GladstoneWalt Disney's Uncle Scrooge Adventures
1987GladstoneWalt Disney's Donald Duck Adventures
1990Disney
2003Gemstone
1988GladstoneWalt Disney's Mickey and Donald
1988GladstoneDucktales
1990DisneyDucktales
1990DisneyGoofy Adventures
1990DisneyWalt Disney's Holiday Parade
1990DisneyWalt Disney's Autumn Adventures
1991DisneyWalt Disney's Junior Woodchucks
1991DisneyWalt Disney's Summer Fun
1991DisneyDisney's Colossal Comics Collection
1993GladstoneWalt Disney's Donald and Mickey
1995GladstoneWalt Disney's Donald Duck & Mickey Mouse
2007GemstoneWalt Disney's Spring Fever
2008GemstoneDonald Duck: The Halloween Huckster
2010Boom! StudiosDarkwing Duck
2010Boom! StudiosDisney's Hero Squad
2010Boom! StudiosWalt Disney's Uncle Scrooge: The Hunt For The Old Number One
2011Boom! StudiosDuckTales
2011Boom! StudiosDonald Duck and Friends: Feather of Fury
2012DisneyDonald Duck and the Treasure Island

Voces

Las voces en la versión en inglés original estuvieron a cargo de los siguientes actores:

Las voces en la versión latina estuvieron a cargó de los siguientes actores:

  • En los cortos animados originales: Clarence Nash
  • En la serie animada Patoaventuras: (Hugo): Rommy Mendoza (inicio) María Fernanda Morales (resto de la serie), (Paco): Rossy Aguirre (inicio) María Fernanda Morales (resto de la serie), (Luis): Araceli de León (inicio) María Fernanda Morales (resto de la serie)
  • En la serie animada Quack Pack: Marcela Bordes (Hugo), Ana Grinta (Paco), Erika Robledo (Luis)
  • En la serie animada House of Mouse y Mickey Mouse Works: María Fernanda Morales
  • En el reboot de Patoaventuras de 2017: Dalí González (Hugo), José Luis Piedra (Paco), Marc Winslow (Luis). Nótese que Morales no retomó sus personajes debido a sus nuevas apariencias y personalidades.

En España, a partir de la década de 1990 siempre han sido doblados por Isatxa Mengíbar en todas sus apariciones en cortometrajes, películas y series que se han doblado en el país. Con la única excepción de Quack Pack, donde solo puso voz a Jorgito, mientras que Sara Vivas interpretó a Juanito, y Chelo Vivares a Jaimito.

Origen de los nombres

Según uno de sus creadores, Al Taliaferro, sus nombres deben su origen a dos figuras políticas y un animador estadounidenses de la época:

En la serie televisiva Patoaventuras de 2017, se revelaron los nombres completos de los tres patos:

  • Huey = Huebert Duck
  • Dewey = Dewford Duck
  • Louie = Llewellyn Duck

Huey, Dewey y Louie, en otros idiomas

Carl Barks en una sesión de firmas en Finlandia, en 1994; en la parte de abajo, se ve a Scrooge McDuck y a los tres patitos.

En inglés los tres nombres riman, ya que se pronuncian [ˈhjui] (jiúi),[3][ˈdui] (dúi)[4]​ y [ˈlui] (lúi).[5]

IdiomaNombre
AlemánTick, Trick und Track
ChecoBubík, Dulík a Kulík
CroataHinko, Dinko i Vinko
DanésRip, Rap og Rup
FinésTupu, Hupu ja Lupu
FrancésRiri, Fifi et Loulou
NeerlandésKwik, Kwek en Kwak
IslandésRipp, Rapp og Rupp
ItalianoQui, Quo e Qua
Japonésヒューイ・デューイ・ルーイ
Hyūi, Dyūi, Rūi
NoruegoOle, Dole og Doffen
PolacoHyzio, Dyzio i Zyzio
PortuguésHuguinho, Zezinho e Luisinho
RusoБилли, Вилли и Дилли
Billi, Villi i Dilli
EslovenoPak, Zak in Mak
SuecoKnatte, Fnatte och Tjatte
TurcoCin, Can ve Cem

Véase también

Referencias

Enlaces externos