Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024

sexagésimas elecciones de presidente y vicepresidente de los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de 2024 se celebrarán el martes 5 de noviembre de 2024, y serán las sexagésimas elecciones presidenciales en Estados Unidos.[1]​ Los votantes eligen a los compromisarios que a su vez deberán escoger al nuevo presidente y vicepresidente a través del Colegio Electoral. Nótese que los resultados del censo de 2020 determinarán el número de delegados para cada estado en el Colegio Electoral para estas elecciones.[2][3][4]

← 2020 • Bandera de Estados Unidos • 2028 →
Elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024
538 miembros del Colegio Electoral
270 votos electorales necesarios para ganar'
FechaMartes 5 de noviembre de 2024
TipoPresidencial
Debate (s)27 de junio de 2024
10 de septiembre de 2024

Resultados
Joe Biden – Partido Demócrata
Compañero de formulaKamala Harris
Donald Trump – Partido Republicano
Compañero de formulaPor determinar
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024
Número de votos electorales adjudicados a cada estado para las elecciones presidenciales de 2024 de acuerdo a los resultados del censo de 2020.




Presidente de los Estados Unidos
Titular
Joe Biden

El límite establecido por la Vigesimosegunda Enmienda constitucional permiten al presidente en funciones, Joe Biden, y al expresidente Donald Trump, ser reelectos para un segundo período de gobierno. Esto marcará la séptima revancha presidencial en la historia de los Estados Unidos y la primera desde 1956. Las elecciones primarias presidenciales y asambleas electorales de ambos partidos se llevarán a cabo durante los primeros seis meses de 2024. Este proceso electoral es también una elección indirecta, donde los votantes emiten sus votos por una lista de delegados para una convención de nominación de un partido político, quienes luego eligen al nominado presidencial de su partido.

Además, las elecciones presidenciales coinciden con las Elecciones al Senado de los Estados Unidos de 2024 en las que se eligen 33 senadores y con las Elecciones a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de 2024 en las que se eligen la totalidad de la Cámara de Representantes. Las elecciones al Senado y al Congreso se celebran cada dos años.

Trump se convirtió en el primer republicano en ser nominado por su partido por tres veces consecutivas. Aunque Richard Nixon fue nominado por tercera vez en 1972, sus nominaciones no fueron consecutivas, ya que las anteriores habían sido en 1960 y 1968.[5]

Partido Demócrata

El 25 de abril de 2023, el presidente Joe Biden anunció su candidatura a la reelección, manteniendo a la vicepresidenta Kamala Harris como su compañera de fórmula.[6][7]​ En consecuencia, los republicanos han intensificado sus críticas a Harris desde que Biden declaró su intención de postularse para el cargo.[8]​ A finales de 2021, cuando Biden enfrentaba bajos índices de aprobación, se especuló que no buscaría la reelección y algunos demócratas prominentes ( los representantes Carolyn Maloney, Tim Ryan y el exrepresentante Joe Cunningham ) instaron públicamente a Biden a no postularse. [9][10]​ Además de la impopularidad de Biden, muchos están preocupados por su edad; era la persona de mayor edad en asumir el cargo a los 78 años y tendría 82 al final de su primer mandato. Si es reelegido, tendría 86 años al final de su segundo mandato.[11]​ Según una encuesta de NBC publicada en abril de 2023, el 70 por ciento de los estadounidenses, incluido el 51 por ciento de los demócratas, cree que Biden no debería postularse para un segundo mandato. Casi la mitad dijo que era por su edad. Según el promedio de encuestas nacionales FiveThirtyEight, el índice de aprobación actual de Biden es del 41 por ciento, mientras que el 55 por ciento lo desaprueba.[12]​ También se especuló que Biden podría enfrentarse a un desafío en las primarias por parte de un miembro de la facción progresista del Partido Demócrata.[13][14]​ Después de que los demócratas superaran las expectativas en las elecciones intermedias de 2022, muchos creyeron que habían aumentado las posibilidades de que Biden se postulara y ganara la nominación de su partido. [15]

El 6 de marzo de 2024, Philips suspendió su campaña después de no poder ganar ninguna primaria la noche anterior del Súper Martes. Biden fue declarado candidato del Partido Demócrata el 12 de marzo, fecha en la que alcanzó la mayoría de los delegados para ser elegido candidato en la Convención Demócrata.

Nominado

Partido Demócrata
Boleto del Partido Demócrata de 2024
Joe BidenKamala Harris
Candidato a la PresidenciaCandidata a la Vicepresidencia
46°
Presidente de los Estados Unidos
(2021–2025)
49°
Vicepresidenta de los Estados Unidos
(2021–2025)
Campaña

Partido Republicano

Donald Trump, el entonces presidente en ejercicio, fue derrotado por Joe Biden en las elecciones de 2020 y no tiene un mandato limitado para postularse nuevamente en 2024, lo que lo convierte en el quinto expresidente que busca un segundo mandato no consecutivo. Si gana, Trump sería el segundo presidente en ganar un mandato no consecutivo, después de Grover Cleveland en 1892.[16]​ Trump presentó una declaración de candidatura ante la Comisión Federal Electoral (FEC) el 15 de noviembre de 2022 y anunció su candidatura en un discurso en Mar-a-Lago el mismo día.[17]​ Trump es considerado uno de los primeros favoritos para la nominación presidencial republicana, luego de su anuncio de campaña para 2024 el 15 de noviembre de 2022. [18]​ Trump anunció en marzo de 2022 que si se presenta a la reelección y gana la nominación presidencial republicana, su exvicepresidente Mike Pence no será su compañero de fórmula. [19]

Tras los caucus de Iowa, en los que Trump obtuvo una victoria aplastante, DeSantis y el empresario Vivek Ramaswamy abandonaron la carrera y respaldaron a Trump, dejando al expresidente y a Nikki Haley, la exgobernadora de Carolina del Sur que sirvió en el gabinete de Trump, como los únicos candidatos principales.[20]​ Trump continuó ganando las cuatro elecciones de votación anticipada mientras la campaña de Haley luchaba por ganar impulso.[21]​ El 6 de marzo de 2024, el día después de ganar sólo una primaria de quince en el Súper Martes, Haley suspendió su campaña. Trump se convirtió en el único candidato importante que quedaba para la nominación presidencial republicana.[22]​ El 12 de marzo de 2024, Trump se convirtió oficialmente en el presunto candidato presidencial republicano.

Nominado

Boleto del Partido Republicano de 2024
Donald TrumpTBA
Candidato a la PresidenciaCandidato a la Vicepresidencia
45°
Presidente de los Estados Unidos
(2017–2021)
TBA
Campaña

Partido Libertario

Chase Oliver fue elegido por el Partido Libertario como su candidato presidencial el 26 de mayo de 2024 en la Convención Nacional Libertaria de 2024. Oliver fue el candidato del partido en las elecciones al Senado de los Estados Unidos de 2022 en Georgia.[23]

Partido Libertario
Boleto del Partido Libertario de 2024
Chase OliverMike ter Maat
Candidato a presidenteCandidato a vicepresidente
Ejecutivo de cuentas de ventas de GeorgiaActivista politico
Campaña:

Partido Verde

Jill Stein anunció el 26 de mayo de 2024 que su campaña había acumulado suficientes delegados para asegurar la nominación del Partido Verde y, por lo tanto, se convirtió en la presunta candidata nominada por el partido.[24]​ Stein fue el candidato del partido en las elecciones presidenciales de 2012 y 2016. Stein es médica y ex miembra de la Junta Municipal de Lexington. Aún no se ha anunciado ningún compañero de fórmula, ya que la Convención Nacional Verde de 2024 se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto de 2024.[25]

Green Party (United States)
Boleto del Partido Verde de 2024
Jill SteinTBA
Candidata a presidenteCandidata a vicepresidente
Médica de MassachusettsTBA
Campaña

Candidaturas independientes u otros partidos

El siguiente es el listado de los candidatos y candidatas a la presidencia de los Estados Unidos que aspiran de forma independiente o avalados por los partidos minoritarios:

Robert F. Kennedy Jr

Robert F. Kennedy Jr., después de postularse inicialmente en las primarias demócratas, se convirtió en candidato independiente en octubre de 2023.[26][27]​ Miembro de la familia Kennedy, es un abogado ambientalista que promueve teorías de conspiración.[28]​ Ha obtenido el apoyo de votantes independientes y antisistema desilusionados con los principales partidos políticos estadounidenses. Sus encuestas, en noviembre de 2023, se encontraban en los niveles más altos para un candidato fuera de los dos partidos principales desde 1992.[29][30]​ Kennedy, miembro de la familia Kennedy, es hijo del fiscal general y senador estadounidense Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente estadounidense John F. Kennedy y del senador Ted Kennedy. El 26 de marzo de 2024, Kennedy anunció a Nicole Shanahan, una abogada de California, como su compañera de fórmula.[31]

Entrada independiente
Robert F. Kennedy Jr.Nicole Shanahan
Candidato a la PresidenciaCandidato a la Vicepresidencia
Abogado ambientalista de California
Abogada y tecnóloga de California
Campaña

Cornel West

Cornel West es un activista e intelectual socialista que anunció una campaña como independiente después de anunciar inicialmente una candidatura como Partido Popular y luego como candidato del Partido Verde.[32]​ Su compañera de fórmula es Melina Abdullah, una líder académica y cívica de California.

Entrada independiente
Cornel WestMelina Abdullah
Candidato a la PresidenciaCandidato a la Vicepresidencia
Académica y activista de California
Líder académico y cívico de California
Campaña

Candidatos retirados

Las siguientes personas notables anunciaron y luego suspendieron sus campañas antes de las elecciones:

Encuestas

Trump vs. Biden (2024)

FechaFuenteMuestra
Trump
Republicano
Biden
Demócrata
Ventaja
28 de junio de 2024SurveyUSA231545%43%2
28 de junio de 2024Data for Progress101148%45%3
28 de junio de 2024Leger84145%38%7
27 de junio de 2024Primer debate presidencial
25 de junio de 2024The New York Times122648%44%4
25 de junio de 202448%42%6
24 de junio de 2024Leger87841%43%2
24 de junio de 2024Quinnipiac140549%45%4
23 de junio de 2024Morning Consult1015944%44%-
21 de junio de 2024YouGov187850%49%1
21 de junio de 2024ActiVote202952%48%4
20 de junio de 2024Morning Consult400044%43%1
18 de junio de 2024YouGov139642%42%-
17 de junio de 2024Fox News109548%50%2
16 de junio de 2024Morning Consult1013243%44%1
12 de junio de 2024Echelon Insights101347%48%1
12 de junio de 2024Ipsos93041%39%2
11 de junio de 2024YouGov139942%40%2
9 de junio de 2024Morning Consult1026043%44%1
9 de junio de 2024Big Village162540%39%1
7 de junio de 2024YouGov135950%49%1
6 de junio de 2024Yahoo News123944%46%2
6 de junio de 2024Cygnal150047%45%2
5 de junio de 2024Emerson College100046%45%1
4 de junio de 2024ActiVote167152%48%4
3 de junio de 2024Navigator Research81244%48%4
2 de junio de 2024Morning Consult10,40444%43%1
31 de mayo de 2024Morning Consult220044%45%1
31 de mayo de 2024Ipsos255639%41%2
31 de mayo de 2024I&I/TIPP167541%41%-
31 de mayo de 2024HarrisX100651%49%2
28 de mayo de 2024Morning Consult10,72144%42%2
26 de mayo de 2024Leger88343%42%1
25 de mayo de 2024Morning Consult400044%43%1
23 de mayo de 2024NPR/PBS112248%50%2
23 de mayo de 2024McLaughlin & Associates100046%44%2
23 de mayo de 2024Emerson College110046%44%2
22 de mayo de 2024Morning Consult400044%43%1
21 de mayo de 2024The Bullfinch Group120047%43%4
21 de mayo de 2024ActiVote108151%49%2
20 de mayo de 2024Quinnipiac University137447%48%1
19 de mayo de 2024Morning Consult10,17244%43%1
16 de mayo de 2024HarrisX166053%47%6
16 de mayo de 2024Cygnal150046%45%1
16 de mayo de 2024Echelon Insights102349%46%3
15 de mayo de 2024McLaughlin & Associates100048%41%7
14 de mayo de 2024McLaughlin & Associates200046%45%1
13 de mayo de 2024Beacon Research112649%48%1
9 de mayo de 2024RMG Research200042%44%1
8 de mayo de 2024Big Village404036%34%2
7 de mayo de 2024YouGov159843%43%-
6 de mayo de 2024Morning Consult400043%44%1
3 de mayo de 2024I&I/TIPP126440%42%2
3 de mayo de 2024Morning Consult400044%42%2
2 de mayo de 2024Data for Progress124046%47%1
1 de mayo de 2024KFF124345%46%1
1 de mayo de 2024Co/Efficient175543%39%4
30 de abril de 2024ActiVote95353%47%6
28 de abril de 2024Mainstreet Research85146%47%1
28 de abril de 2024Leger88746%45%1
27 de abril de 2024Morning Consult400043%43%-
25 de abril de 2024NPR/PBS110946%47%1
25 de abril de 2024Harris X196152%48%4
24 de abril de 2024Morning Consult400043%43%-
23 de abril de 2024CNN96749%43%6
22 de abril de 2024Change Research274539%38%1
21 de abril de 2024Morning Consult979143%44%1
20 de abril de 2024University of North Florida74547%45%2
18 de abril de 2024Marist College104748%51%3
18 de abril de 2024Morning Consult400042%44%2
17 de abril de 2024Emerson College130852%49%3
16 de abril de 2024McLaughlin & Associates100049%43%6
14 de abril de 2024Echelon Insights102046%49%3


Trump vs. Biden (2023)

FechaFuenteMuestra
Trump
Republicano
Biden
Demócrata
Ventaja
YouGov25-30 de mayo-39%49%+10
Echelon Insights22-25 de mayo-44%46%'+2
Quinnipiac18-22 de mayo-46%48%+2
Harvardcapsharrispol17-18 de mayo-47%40%+7

Quinnipiac

9-13 de marzo-45%49%+4
Susquehanna19-26 de febrero-39%52%+13

PPP

10-11 de febrero-45%49%+4

Yahoo News

2-6 de febrero-41%47%+6

YouGov

14-17 de enero-42%46%+4
Redfield & Wilton Strategies16 de enero1,45841%39%+2

Yahoo News

12-16 de enero-40%46%+6

Trump vs. Biden (2022)

FechaFuenteMuestra
Trump
Republicano
Biden
Demócrata
Ventaja
USA TODAY7-16 de diciembre40%47%+7
Emerson18-19 de noviembre42%46%+4
Susquehanna4-11 de octubre44%48%+4
The New York Times6-14 de septiembre42%45%+3
The Wall Street Journal17-25 de agosto44%50%+6

The Bullfinch Group

5-8 de agosto1008 (RV)39%37%+2
Rasmussen Reports/Pulse Opinion Research26-27 de julio1000 (LV)46%40%+6
Trafalgar Group11-14 de julio1085 (LV)48%42%+6
Redfield & Wilton Strategies9 de julio1078 (LV)43%41%+2
Harvard/Harris28-29 de junio1308 (RV)43%40%+3
Emerson College25 de mayo1148 (RV)44%42%+2
Harvard/Harris19 de mayo1963 (RV)45%42%+3
McLaughlin & Associates17-22 de marzo100049%46%+3
Hofstra University11-21 de marzo200050%50%-
Redfield & Wilton Strategies20 de marzo119341%41%-
Emerson College18-20 de marzo102345%42%+3
Redfield & Wilton Strategies8 de marzo150042%40%+2
Fabrizio, Lee & Associates/Impact Research2-7 de marzo150045%45%-
Schoen Cooperman Research2-6 de marzo80044%44%-
YouGov24-27 de febrero153239%40%+1
NewsNation23-24 de febrero104641%37%+4
Harvard/Harris23-24 de febrero202648%42%+6
Redfield and Wilton Strategies23 de febrero136738%42%+4
Echelon Insights19-23 de febrero107843%45%+2
McLaughlin & Associates16-22 de febrero100048%45%+3
Emerson College19-20 de febrero113848%44%+4
Susquehanna Polling & Research Inc.3-9 de febrero80043%46%+3
Harvard/Harris19-20 de enero181546%40%+6
McLaughlin & Associates13-18 de enero100049%44%+5

Debates

En mayo de 2024, la campaña de Biden propuso organizar dos debates fuera del calendario del CPD y negarse a participar en debates organizados por CPD. Biden y Trump acordaron debatir en CNN el 27 de junio y en ABC News el 10 de septiembre.[34]​No se espera que Trump tenga debates de práctica, pero ha celebrado sesiones para afinar sus mensajes políticos, mientras que Biden se ha estado preparando para el debate en Camp David y revisando carpetas.[35]

El 27 de junio Trump y Biden realizaron un debate en CNN sin público y con micrófonos cerrados. En este debate Trump no realizó la cantidad de interrupciones que sí se vieron en campañas anteriores, y Biden se mostró incompetente[36][37][38][39]​ y con signos de demencia senil,[40][41][42][43]​ lo cual despertó dudas dentro de la militancia demócrata sobre si Biden debe ser reemplazado o no como candidato.[44]

Durante el debate del 27 de junio de 2024 entre Donald Trump y Joe Biden, ambos discutieron sobre su hándicap de golf.[45][46]​ La discusión al respecto siguió incluso después del debate.[47]

Véase también

Referencias