Elecciones generales de Guatemala de 1966

El domingo 6 de marzo de 1966 hubo elecciones generales en Guatemala para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la república, así como a 55 diputados del Congreso.[1]

← 1964 • Bandera de Guatemala • 1970 →
Elecciones generales de 1966
Presidente y Vicepresidente de la República
55 escaños del Congreso de la República
28 escaños necesarios para la mayoría absoluta
FechaDomingo 6 de marzo de 1966
TipoPresidencial y Legislativa
Período1 de julio de 1966 al
1 de julio de 1970

Demografía electoral
Población4,817,171
Hab. registrados944,170
Votantes531,270
Participación
  
56.27 %  11.8 %
Votos válidos467,210
Votos nulos64,060

Resultados
Julio César Méndez – PR
Votos209,204  
Escaños obtenidos29  
  
44.78 %
Juan de Dios Aguilar de León – PID
Votos148 025  
Escaños obtenidos21  
  
31.68 %
Miguel Ángel Ponciano – MLN
Votos109,981  
Escaños obtenidos5  
  
23.54 %

Ganador por distrito

Distribución de escaños en el Congreso de la República
Elecciones generales de Guatemala de 1966


Presidente de la República de Guatemala

Elecciones presidenciales

En las elecciones presidenciales del 6 de marzo de 1966 ninguno de los candidatos ganó más del 50% de los votos. Por consiguiente se realizó una votación en el Congreso de Guatemala el 10 de mayo de 1966 en la que fue elegido Julio César Méndez Montenegro como presidente de la República de Guatemala.

Elecciones presidenciales

CandidatoPartidoVoto públicoVoto Congreso
Votos%Votos%
Julio César Méndez MontenegroPR209.20444,783564,81
Juan de Dios Aguilar de LeónPID148.02531,681935,19
Miguel Ángel PoncianoMLN109.98123,54--
Votos inválidos/nulos64.060-0-
Total531.27010054100
Fuente: Nohlen

Elecciones legislativas

PartidoVotos%Escaños
Partido Revolucionario (PR)192.36644,0729
Partido Institucional Democrático (PID)138.87331,8121
Movimiento de Liberación Nacional (MLN)105.30624,125
Votos inválidos/nulos82.848--
Total519.39310055
Fuente: Nohlen

Referencias

  • Guía del organismo legislativo República de Guatemala. Preparada por el Instituto Nacional de Administración para el Desarrollo, Gobierno de la República. 1968.
  • Nohlen, Dieter (Ed.) (2005) Elections in the Americas A Data Handbook Volume 1. North America, Central America, and the Caribbean.
  • Villagrán Kramer, Francisco (2004) Biografía política de Guatemala: años de guerra y años de paz. FLACSO-Guatemala.