El Libertador (Buenos Aires)

asentamiento en la provincia de Buenos Aires, Argentina

El Libertador es una localidad del partido de Tres de Febrero, situado en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, Argentina.

El Libertador
Localidad
El Libertador ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
El Libertador
El Libertador
Localización de El Libertador en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas34°33′27″S 58°36′45″O / -34.5575484, -58.6125816
Idioma oficialespañol
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Argentina Argentina
 • ProvinciaBandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
IntendenteDiego Valenzuela
(PRO)
Superficie 
 • Total1.3 km²
Altitud 
 • Media27 m s. n. m.
Población (2001) 
 • Total15 108 hab.
Huso horarioUTC -3
Código postalb1692apd
Prefijo telefónico011
Sitio web oficial

Población

Contaba con 15,108 habitantes (Indec, 2001), ubicándola como la 8ª localidad dentro de su partido.

Clima

El clima es pampeano. Presenta veranos cálidos-calurosos e inviernos frescos, precipitaciones suficientes y en algunas ocasiones fuertes generando inundaciones; y vientos predominantes del este y del noreste, como en el resto de la parte noreste de la provincia de Buenos Aires.

  Parámetros climáticos promedio de El Libertador, BA 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. abs. (°C)40.738.838.136.631.428.930.334.435.634.137.141.241.2
Temp. máx. media (°C)29.228.424.920.718.014.312.015.117.521.724.528.521.2
Temp. media (°C)23.922.820.516.413.510.28.210.713.416.919.823.516.7
Temp. mín. media (°C)18.717.316.112.19.16.24.56.49.312.115.218.512.1
Temp. mín. abs. (°C)5.84.22.3-2.5-4.1-5.6-5.4-4.4-2.3-1.82.44.1-5.6
Precipitación total (mm)118.5116.9150.7107.291.950.351.459.976.7138.1132.4104.31198.3
Días de precipitaciones (≥ )68121077678910696
Horas de sol2702401901751701351401751802152552602405
Humedad relativa (%)65687169757570727981736972.3
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Nevadas

Durante los días 6, 7 y 8 de julio de 2007, se produjo la entrada de una masa de aire frío polar, como consecuencia de esto el lunes 9 de julio, la presencia simultánea de aire muy frío, tanto en los niveles medios de la atmósfera como en la superficie, dio lugar a la ocurrencia de precipitación en forma de aguanieve y nieve conocida como nevadas extraordinarias en la Ciudad de Buenos Aires ya que esto ocurrió prácticamente en todo Buenos Aires y demás provincias. Fue la tercera vez en la que se tiene registro de una nevada en la localidad, las anteriores veces fueron en los años 1912 y 1918.

Sismicidad

La región responde a la «subfalla del río Paraná», y a la «subfalla del río de la Plata», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (136 años) de silencio sísmico), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud probable, de 5,0 en la escala de Richter (terremoto del Río de la Plata de 1888).[1]

La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de

Área de
  • Baja Sismicidad, con silencio sísmico de 136 años
  • Tormentas severas

Notas

Enlaces externos