Ducado de Estiria

El Ducado de Estiria (en alemán: Herzogtum Steiermark; en esloveno: Vojvodina Štajerska) fue un ducado situado en lo que hoy es el sur de Austria y el norte de Eslovenia. Formó parte del Sacro Imperio Romano Germánico hasta su disolución en 1806 y del Imperio austrohúngaro hasta su disolución en 1918. Fue creado por Federico I Barbarroja en 1180, al ascender a Otakar IV de la Marca de Estiria al rango de duque tras la caída de Enrique el León el año anterior. Otakar fue el primer y último duque de la antigua dinastía Otakar.

Ducado de Estiria
Herzogtum Steiermark (de)
Vojvodina Štajerska (sl)
Ducado y tierra de la corona
1180-1918


Bandera

Escudo


Ubicación de Ducado de Estiria
Coordenadas47°04′00″N 15°26′00″E / 47.06666666667, 15.43333333333
CapitalGraz
EntidadDucado y tierra de la corona
 • PaísImperio austrohúngaro
 • RegiónCisleitania
Superficie 
 • Total2,24 ha Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (1910) 
 • Total1 444 157 hab.
 • Densidad64,4 hab/km²
Período históricoEdad Media, Renacimiento, Edad Moderna y Edad Contemporánea
 • 1180Federico I Barbarroja concede el título de Ducado a la Marca de Estiria
 • 1918Disuelto
Forma de gobiernoPrincipado
Precedido por
Sucedido por
Marca de Estiria
Estiria
Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos

Con la muerte de Otakar en 1192, la región pasó a la familia Babenberg, gobernantes de Austria, tal como se estipuló en el Pacto de Georgenberg. Tras su extinción, pasó sucesivamente por las manos del Reino de Hungría (1254-60), Otakar II de Bohemia (1260-76) y los Habsburgo, que le proporcionaron duques de su propia estirpe durante los años 1379-1439 y 1564-1619.

En tiempos de las invasiones otomanas, en los siglos XVI y XVII, el país sufrió severamente y quedó, en gran medida, despoblado. Los turcos realizaron casi 20 incursiones en Estiria; iglesias, monasterios, ciudades y pueblos fueron destruidos y saqueados, mientras que la población fue asesinada o reducida a la esclavitud.

En la caída de Austria-Hungría, una de las secuelas de la Primera Guerra Mundial, la Austria Alemana reclamó para sí toda la Cisleitania. Con el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, Austria-Hungría fue dividida siguiendo fronteras étnicas, de manera que la mayor parte de Estiria (Alta Estiria, conservando la capital ducal en Graz) permaneció en la Primera República de Austria, y el tercio sur (Baja Estiria, con su capital en Maribor) pasó al Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios, para convertirse finalmente en parte de la moderna Eslovenia.

Duques de Estiria

  • Otakar IV (1180–1192), margrave desde 1164
Casa de Babenberg
Premislidas
Casa de Árpad
Casa de Habsburgo
Línea leopoldina

Véase también

Enlaces externos