Discusión:Ecuación química

Último comentario: hace 9 años por Pegaso2005 en el tema Calor en la ecuación

Calor en la ecuación

El artículo ha sufrido pocos cambios. Antiguamente aparecía un gráfico de una reacción química del metano. El gráfico tenía algunos errores precisamente con el calor absorbido o cedido, por lo que es correcto que haya desaparecido. Sin embargo, la reacción era bastante importante, a pesar de que tuviera un error. Con respecto a la ecuación del agua, habría que añadir que es exotérmica, endotérmica o sin cesión u absorción de calor, en función de la pureza o degradación electrónica del oxígeno. Supongo que las ecuaciones químicas tienen que reflejar todos los datos posibles por lo que encima de la flecha tendría que aparecer una r, cede calor, una d, absorbe calor o ninguna letra, que sería el caso en el que la reacción química no cede o absorbe calor. --Pegaso2005 (discusión) 17:48 1 jun 2015 (UTC)

Portal  WikiProyecto  Destacados  Buenos


Ecuación química
Datos
Inicio5 de diciembre de 2003
ObjetivoOrganizar, crear, desarrollar, traducir y destacar artículos de química.
Participantes

Discusión:Ecuación química/participantes

Inscríbete firmando aquí
Wikiproyecto Química
(Atajo PR:Q)
Navegación en el proyecto
Página principaldiscusión
Portaldiscusión
Miembros
Secciones
 →Colaboración
 →Comunidad
 →Artículos creados
 →Artículos solicitados
 →Concursos
 →Lista de seguimiento
 →Traducciones
 →Ediciones
Enlaces útiles
Infoboxes y plantillas
Objetivos
Tablón de anuncios
Debates
Categoría del proyecto
Artículos del proyecto
Categorías Químicas
Recursos de información
editar · cambios

La Química (del árabe kīmiyā y a su vez del griego χημεία khemeia que significa "mezcla de líquidos") es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de las sustancias y las transformaciones que estas experimentan. En el estudio de la materia, la química también investiga las interacciones que existen de ella con respecto a la energía y a sí misma. Debido a la diversidad de la materia, que está compuesta de átomos, los químicos frecuentemente estudian cómo los átomos de diferentes elementos químicos de la tabla periódica interactúan para formar moléculas y cómo ellas mismas interactúan unas con otras. Este Wikiproyecto se dedica a organizar, crear, desarrollar, traducir y destacar artículos de química.

Objetivos

  • Promover un formato estándar para los elementos y compuestos químicos, tanto orgánicos como inorgánicos en el que se recojan sus características principales para que sirvan de referencia rápida y apoyo a los artículos enciclopédicos, tanto los referidos a dichos compuestos o elementos, como a otros artículos referidos a proceso químicos o físicos en los que dichos elementos o compuestos intervengan.
  • Proporcionar orientaciones como ayudar para la redacción de los propios artículos de los elementos químicos.
  • Facilitar fuentes de información para la recogida de los datos requeridos.
  • Conocer los elementos dañinos que le da a los niños para la salud de los productos más usados en la vida cotidiana.
  • Practicar de manera comunitaria el proceso de la clasificación de los productos de desecho.
  • Evitar los compuestos volátiles de uso doméstico.

Participantes

Discusión:Ecuación química/participantes

Árbol de categorías

Secciones

El trabajo del Wikiproyecto:Química será distribuido en varias secciones para ejecutar mejor la calidad y preferencias de los participantes.

Colaboración grupal

La colaboración en el proyecto Química puede tener muchas divisiones, pero nosotros tratamos de canalizarlas en un artículo elegido cuando un grupo motivado para editarlo exista, como nuestra colaboración grupal, donde en equipo lo ampliamos tanto que lo hacemos llegar hasta Artículo Destacado. A continuación tienes el listado de colaboraciones del proyecto. ¡Bienvenido!



Comunidad

Nuestra comunidad de editores ha tenido los siguientes logros en la actualidad.

  • Ninguno
  • Ninguno


Artículos creados


Discusión:Ecuación química/Artículos creados

Artículos solicitados


Traducciones


Discusión:Ecuación química/Traducciones

Ediciones y aportes a artículos ya existentes


Discusión:Ecuación química/Ediciones

Plantillas

Userbox

Identifícate y difunde esta buena causa añadiendo la Userbox del proyecto en tu página de usuario mediante la plantilla {{Wikiproyecto:Química/Userbox}}:

Este usuario es participante del Wikiproyecto Química




Bienvenida a los nuevos usuarios

Puedes hacerlo con la plantilla {{subst:Wikiproyecto:Química/Bienvenida}} ~~~~ (utiliza los parámetros "a" u "o" si se conoce el genero del participante), se debe actualizar periódicamente para reflejar los cambios del proyecto:

Hola, Ecuación química, ¡bienvenid@ al WikiProyecto Químico!

Somos una comunidad creciente de editores de Wikipedia dedicados a la identificación, categorización y mejora de los artículos relacionados con la química y que son de interés para su comunidad. Algunos consejos que te pueden servir de orientación:

Si tienes cualquier duda, no tengas reparos en preguntar en la página de discusión del proyecto, y estaremos encantados de ayudarte.

Y una vez más - ¡Bienvenid@!

Medalla Química

Puedes hacerlo con la plantilla {{Wikiproyecto:Química/Medalla}}:

La Medalla Química
Yo te premio a tí con la Medalla Química por tus excelentes aportes sobre Química en Wikipedia.

Categorizar nuestros artículos

Colocándoles la plantilla {{PR|Química}} en su página de discusión:

Esta página le interesa al Wikiproyecto Química.

Ficha de elementos químicos

Véase Modelo de elemento químico, donde se explica el formato que cada elemento químico debería tener.

Ficha de compuestos químicos

Véase {{Ficha de compuesto químico}}, donde se explica el formato a usar en cada compuesto químico.

Convenciones

Convenciones sobre Isótopos

Debe usar el modelo de artículo de Actinio, como es Anexo:Isótopos de actinio, se recomienda crear artículos de esa forma y preferentemente adaptarlos de la forma en la wikipedia en inglés, recuerda que si creas una categoría por grupo de isótopos de algún elemento, recuerda usar la forma de «Categoría:Isótopos del carbono». Recuerda que para artículos se usa «de» y para categorías «del».

Ejemplos

Convenciones sobre Elementos diatómicos

Véase esta discusión, luego de la misma, se explican los pasos a tomar si te encuentras en medio de una edición de elementos diatómicos:

  • Diríjete al artículo principal y coloca en la parte superior del artículo esto: :''Este artículo trata sobre el elemento atómico (X). Para el compuesto químico X<sub>2</sub>, formado por dos átomos de este elemento, véase [[DiElemento]]. Para otros usos de este término véase [[Elemento (desambiguación)]].''
  • Crea el artículo sobre el compuesto diatómico, colocando en su cabecera:
:''Este artículo trata sobre el compuesto químico (X<sub>2</sub>). Para el elemento atómico (X) que lo compone véase [[Elemento]]. Para otros usos de este término véase [[Elemento (desambiguación)]].''{{Ficha de compuesto químico...}}El '''dielemento''',<ref>{{ref-artículo | autor = Connelly, Neil G. | título = Nomenclature of inorganic chemistry - IUPAC recommendations | año = 2005 | publicación = Nomenclature of Inorganic Chemistry | id = p. 49, ISBN 0-85404-438-8 | url = http://books.google.com/books?id=w1Kf1CakyZIC&pg=PA49&lpg=PA49&dq=IR-3.4.3+Names+of+allotropes+of+definite+molecular+formula&source=web&ots=rMxMYCRX0d&sig=Tf0aQ10Re2ZdhQo807qAJNFGycE }}</ref> un [[compuesto químico]] formado por dos [[átomo]]s de [[elemento]] ....
  • Crea la desambiguación correspondiente con el formato [[Elemento (desambiguación)]] y dentro del mismo colocar esto:
El término '''elemento''', puede referirse a:*En [[química]]:**Al [[elemento químico]] '''[[elemento]]''' (elemento atómico).**Al [[compuesto químico]] '''[[dielemento]]''', formado por dos átomos de elemento.

Ejemplos

Noticias

Actualizado (8 de junio, 21:07 UTC)

Icono de acontemientos

Acontecimientos en este wikiproyecto:

editar - vigilar - refrescar

Discusión:Ecuación química/anuncios

Wikiproyectos Hermanos

Como muestra de compañerismo y apoyo mutuo, tenemos lazos de amistad con los siguientes proyectos, agradeceríamos que también aportes en ellos ;) con la información que gustes, aunque es solo una sugerencia:

la ecuacion quimica si existe evidentemente ya que aun los cientificos no saben comprobado todas las formulas o elementos que los componen a cada uno de ellos

  • Lo que dices es cierto, por eso el artículo comienza muy bien diciendo que es una expresión símbólica o modelo. Lo que "realmente pasa" durante la reacción está dado por el mecanismo de reacción, estudiado por la dinámica química, y tampoco deja de ser un modelo. --Shant 11:00 14 feb 2006 (CET)

por que no ponen ecuaciones simples como niños de 79º basico ya que nadie porta es informacion espero que lo piensen y les pondre un ejemplo:

Mg + 2 H2O → Mg (OH)2 + H2

    R     P   -----------

Mg 1 10H 2/4 46O 2/2 256ES POCO ENTENDIBLE POR QUE NO TIENEN LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS bobos BUENO ES UN EJEMPLO ESPERO QUE LO ANALICEN

  • La verdad no entiendo tu pregunta... :( --Shant 19:21 24 may 2006 (CEST)

Ecuación química

Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (reactivos), las que se obtienen (productos) y nos indican además las cantidades relativas de las sustancias que intervienen en la reacción.

La ecuación química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) se transforma en una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representarlas.

Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno gas (O2) para dar agua (H2O). La ecuación química para esta reacción se escribe:

2H2 + O2 = 2 H2O

El "+" se lee como "reacciona con", mientras que el "=" significa "produce".

Las fórmulas químicas a la izquierda del "=" representan las sustancias de partida denominadas reactivos, a la derecha del "=" están las fórmulas químicas de las sustancias producidas denominadas productos. Los números delante de las fórmulas son llamados coeficientes estequiométricos. Estos deben ser tales que la ecuación química esté balanceada, es decir, que el número de átomos de cada elemento de un lado y del otro sea el mismo. En las únicas reacciones que esto no se produce, es en las reacciones nucleares. Los coeficientes 1 se omiten.

                                                                    By: Rickardo

Tipos de Ecuacion

• SÍNTESIS. Dos reactivos se combinan para formar un solo producto.A + B------------- CC + O2 ----------------- CO3

• DESCOMPOSICIÓN. Un solo reactivo se descompone para formar dos o mas compuestos.A ------------------------------ B + CCaCO3 ------------------------------- CaO + CO2

• SUSTITUCIÓN. Un elemento mas activo sustituye a otro menos activo en un compuesto.A + BC------------------------AB + CZn + CuSO4-------------------------ZnSO4 + Cu

• DOBLE SUSTITUCIÓN ( metástasis ). Los átomos o los iones intercambian parejaAB + CD----------------------AD + CBNaOH + HCl------------------------NaCl + H-OH

E Quimica

disculpen pero creo que esta mal equilibrada la ecuacion del ejemplono esta bien

///ECUACION QUIMICA//ALGUNOS EJEMPLOS:

  • R. SINTESIS Na+Cl--> NaCl
                         Fe+S---> FeS

REACCIONES ENDOTERMICAS(INTERIOR) REACIONES EXOTERMICAS(EXTERIOR)

      • ecuaciones quimicas***

Los símbolos y fórmulas químicas sirven para describir las reacciones químicas, al identificar las sustancias que intervienen en ellas. Tomemos como ejemplo la reacción química en la que el metano (CH4) o el gas natural arde con oxígeno (O2) formando dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O).

Wikificado

Hola, acabo de revisar el artículo gramaticalmente y ya quedó wikificado, ahora depende de su complementación David (discusión) 00:38 17 feb 2009 (UTC)

Volver a la página «Ecuación química».