Diócesis de Santa Cruz do Sul

La diócesis de Santa Cruz do Sul (en latín: Dioecesis Sanctae Crucis in Brasilia y en portugués: Diocese de Santa Cruz do Sul) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Brasil, sufragánea de la arquidiócesis de Santa María. La diócesis tiene al obispo Aloísio Alberto Dilli, O.F.M. como su ordinario desde el 13 de julio de 2016.

Diócesis de Santa Cruz do Sul
Dioecesis Sanctae Crucis in Brasilia (en latín)
Catedral de San Juan Bautista
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea dearquidiócesis de Santa María
Fecha de erección20 de junio de 1959 (como diócesis)
Bula de erecciónQuandoquidem Servatoris
Sede
Catedralde San Juan Bautista
CiudadSanta Cruz do Sul
División administrativaestado de Río Grande del Sur
PaísBrasilBandera de Brasil Brasil
Curia diocesanaCuria Diocesana, Rua Ramiro Barcellos 717, 96810-054 Santa Cruz do Sul
Jerarquía
ObispoAloísio Alberto Dilli, O.F.M.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2020)
695 205
521 403 (75.0%)
Sacerdotes76
Parroquias51
Superficie15 691 km²
Sitio web
www.mitrascs.com.br/

Territorio y organización

La diócesis tiene 15 691 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 40 municipios del estado de Río Grande del Sur: Santa Cruz do Sul, Amaral Ferrador, Anta Gorda, Arroio do Meio, Arvorezinha, Boqueirão do Leão, Candelária, Canudos do Vale, Capitão, Coqueiro Baixo, Cruzeiro do Sul, Dom Feliciano, Doutor Ricardo, Encantado, Encruzilhada do Sul, Forquetinha, Gramado Xavier, Herveiras, Ilópolis, Lajeado, Marques de Souza, Mato Leitão, Muçum, Nova Bréscia, Pantano Grande, Passo do Sobrado, Pouso Novo, Progresso, Putinga, Relvado, Rio Pardo, Santa Clara do Sul, Santa Cruz do Sul, Sério, Sinimbu, Travesseiro, Vale do Sol, Venâncio Aires, Vera Cruz y Vespasiano Correa.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Santa Cruz do Sul, en donde se halla la Catedral de San Juan Bautista.

En 2020 en la diócesis existían 51 parroquias agrupadas en 6 foranías: Santo Ângelo, São Luiz Gonzaga, Cerro Largo, Santo Cristo, Santa Rosa y Três de Maio.

Historia

La diócesis fue erigida el 20 de junio de 1959 con la bula Quandoquidem Servatoris del papa Juan XXIII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Porto Alegre, de la que originalmente era sufragánea.[1]

El 12 de diciembre de 1997 la diócesis se expandió, incorporando el territorio de los municipios de Muçum y Vespasiano Correa, que pertenecían a la diócesis de Caxias do Sul, mediante el decreto Quo aptius de la Congregación para los Obispos.[2]

El 13 de abril de 2011 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Santa María.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 521 403 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
1965300 000380 00078.977482938962741145
1968?430 000?764927?13348746
1976141 000188 00075.0695217204313142346
1980363 000484 00075.0735617497213542047
1990382 000490 00078.080641647752936948
1999461 366542 37085.1886820524252632450
2000464 540546 13785.1826418566552732450
2001447 502537 00283.3755718596643432450
2004447 502537 00283.37655215888103032450
2010475 000560 00084.87760176168222618051
2014498 000588 00084.77761166467212815751
2017488 300625 49078.1646137629221114851
2020521 403695 20575.07666106860171313351
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Alberto Frederico Etges † (1 de agosto de 1959-27 de junio de 1986 retirado)
  • Aloísio Sinésio Bohn † (27 de junio de 1986-19 de mayo de 2010 retirado)
  • Canísio Klaus (19 de mayo de 2010-20 de enero de 2016 nombrado obispo de Sinop)
  • Aloísio Alberto Dilli, O.F.M., desde el 13 de julio de 2016

Referencias

Enlaces externos