Diócesis de Mbanza Kongo

La diócesis de Mbanza Kongo (en latín: Dioecesis Mbanzacongensis y en portugués: Diocese de Mabanza Congo) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Angola. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Luanda. Desde el 5 de enero de 2009 su obispo es Vicente Carlos Kiaziku, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

Diócesis de Mbanza Kongo
Dioecesis Mbanzacongen(sis) (en latín)
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea dearquidiócesis de Luanda
Fecha de erección7 de noviembre de 1984 (como diócesis)
Bula de erecciónEx quo superno
Sede
Catedralde Nuestra Señora de la Concepción
CiudadMbanza Kongo
División administrativaprovincia de Zaire
PaísAngolaBandera de Angola Angola
Curia diocesanaBispado, Bairro Segrada Esperança, C.P. 2, Mbanza Congo
Jerarquía
ObispoVicente Carlos Kiaziku, O.F.M.Cap.
Obispo(s) emérito(s)Serafim Shyngo-Ya-Hombo
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
875 320
378 468 (43.2%)
Sacerdotes29
Parroquias8
Superficie39 459 km²

Localización y extensión de la diócesis

Territorio y organización

La diócesis tiene 39 459 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Zaire.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Mbanza Kongo (M'banza Congo o Mabanza Congo), en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de la Concepción.

En 2021 en la diócesis existían 8 parroquias.

Historia

Cuando la diócesis de Angola y Congo (hoy arquidiócesis de Luanda) fue erigida en 1596 por el papa Clemente VIII, de la diócesis de Santo Tomé y Príncipe, se instaló en São Salvador do Congo (actual Mbanza Kongo). Recibió el nombre inicial de diócesis de São Salvador do Congo (dioecesis Soterpolitana Congensis).[1]​ La ciudad incluso albergó dos órganos administrativos católicos simultáneamente, cuando se instaló la prefectura apostólica del Bajo Congo en 1640.[1]​ En 1716 la diócesis se trasladó a Luanda, en donde vivían los obispos para estar más cerca de las autoridades coloniales. En 1886 la prefectura apostólica se trasladó a Cabinda.[1]

La diócesis fue erigida el 7 de noviembre de 1984 con la bula Ex quo superno del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la diócesis de Uije.[2]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 378 468 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
1990132 000256 00051.68816 5009295
1997146 000286 00051.017314858821396
2000148 000291 00050.9134911 38412306
2001280 500674 10041.61841415 58321396
2002215 100544 10039.5156914 34012336
2004338 200674 30050.2145924 15714336
2013408 000811 00050.3168825 50018266
2016368 320819 32045.025131214 73235287
2019377 649823 00045.930141612 58818358
2021378 468875 32043.229161313 05014308
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Afonso Nteka, O.F.M.Cap. † (8 de noviembre de 1984-10 de agosto de 1991 falleció)
  • Serafim Shyngo-Ya-Hombo, O.F.M.Cap. (29 de mayo de 1992-17 de julio de 2008 renunció)
  • Vicente Carlos Kiaziku, O.F.M.Cap., desde el 5 de enero de 2009

Referencias

Enlaces externos