Copa Mundial de Béisbol de 2011

La Copa Mundial de Béisbol 2011 fue la XIX versión del torneo organizado por la Federación Internacional de Béisbol (IBAF), que se llevó a cabo del 1 de octubre al 15 de octubre del 2011. La organización del evento fue otorgada a Panamá, mientras que las candidaturas de China Taipéi y Venezuela fueron rechazadas.

Copa Mundial de Béisbol 2011
XXXIX Copa Mundial de Béisbol
Datos generales
SedeBandera de Panamá Panamá
Fecha1 de octubre de 2011
15 de octubre de 2011
Edición39
OrganizadorFederación Internacional de Béisbol
Palmarés
PrimeroBandera de los Países Bajos Países Bajos
SegundoBandera de Cuba Cuba
TerceroBandera de Canadá Canadá
CuartoBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Datos estadísticos
Participantes16 equipos (4 continentes)
Partidos67
Cronología
Bandera de Italia
Italia 2009
Copa Mundial de Béisbol 2011Reemplazado por Clásico Mundial de Béisbol 2013
Sitio oficial

Fuentes internacionales aseguran que podría ser el último campeonato mundial,[1]​ pues la IBAF se unirá junto a las Grandes Ligas de Béisbol para desarrollar más el Clásico Mundial de Béisbol el cual aumentará de 16 a 32 países su siguiente torneo en el 2013 con una eliminatoria en 2012.

Los 16 equipos participantes se dividen en dos grupos. El Estadio Nacional de Panamá (Rod Carew) de la Ciudad de Panamá será la sede principal del evento para las fases finales del torneo, y junto al Estadio Remón Cantera de Aguadulce serán las sedes del Grupo A, mientras que las ciudades de Chitré con el Estadio Rico Cedeño y Santiago de Veraguas con el estadio Omar Torrijos Herrera serán sedes del grupo B. La primera fase se jugará del 1 al 9 de octubre. Los precios en el Rod Carew será de $5, $3 y $2 USD (Butacas, Preferencial y General). En el Rico Cedeño tendrá precio único de $3 USD y los otros 2 estadios $4, $3 y $2 USD.

En este certamen, la selección de Países Bajos se adjudicó el título, al vencer a la selección cubana. Curt Smith, de Países Bajos, fue elegido como Jugador Más Valioso. Es el primer título neerlandés en esta competencia.

Estadios

El Estadio Nacional Rod Carew es la mayor atracción del torneo pues será la sede del país anfitrión, y se jugara la etapa final de torneo y es el estadio de mayor capacidad.

Todos los estadios a utilizarse en el Mundial han sido mejorados, por exigencias de la IBAF y MLB, donde los estadios deben poder recibir béisbol profesional; esas mejoras son en dugouts, clubhouses, drenajes, asientos, tableros, torres de luces, cuadro interior de arcilla y no arenilla, además grama totalmente sembra en el Distrito de Dolega que se pondrá en forma de cinta de 2 m de ancho por 20 m de largo el cual es una ventaja pues se instala más rápido y dura más al no ser pequeños pedazos de 4x4 o 2x2. La Asamblea Nacional de Diputados de Panamá aprobó la suma de 5.6 millones para los estadios. Todos los estadios están listos el 15 de septiembre, 2 semanas antes del torneo, donde la prensa anunció que Panamá quiere hacer un cuadrangular de preparación en los estadios.

Estadio Nacional de Panamá o El Rod Carew

Este estadio se encuentra en ciudad de Panamá específicamente en Cerro Patacón además dispone una capacidad de más 27.000 aficionados se le conoce como "El Coloso de Cerro Patacón". En el 2005 se le nombra Estadio Nacional de Panamá Rod Carew para hacer honor a un reconocido beisbolista Panameño que jugó muchos años en la MLB este estadio era sede alterna del equipo de béisbol capitalino además se han realizado muchos eventos culturales, conciertos y a beneficio de instituciones de Panamá.

Estadio Rico Cedeño

El estadio inaugurado el 12 de abril de 1949 en la ciudad de Chitré provincia de Herrera fue demolido por completo el 15 de abril de 2008 para la construcción del nuevo y actual estadio en el mismo terreno, cuenta con una capacidad de 5000. La reinauguración se realizó el 18 de febrero de 2010 con la Inauguración del Torneo Nacional de Béisbol Mayor de Panamá (Liga de Béisbol de Panamá) edición # 65. El estadio se encuentra a 252.1 km de la Ciudad de Panamá.

Estadio Omar Torrijos Herrera

Ubicado en la Ciudad de Santiago, Veraguas, es sede del equipo Los Indios de Veraguas y tiene una capacidad de 7000 aficionados. Este estadio cuenta con 200 estacionamientos, grama bermuda, cuadro interior de arcilla, 2 niveles de graderías, palcos prensa & VIP, pantalla gigante tipo LED, tablero electrónico, cuarto de árbitros, salón de conferencias, áreas de locales comerciales para expendio de alimentos y bebidas. El estadio se encuentra a 252.7 km de la Ciudad de Panamá.

Estadio José Antonio Remón Cantera

El estadio que lleva el nombre del expresidente José Antonio Remón Cantera fue inaugurado en 1954 y está ubicado en Aguadulce, Coclé. Es el estadio que más transformaciones ha sufrido ya que es el más antiguo de los 4. Se le construyó nuevos clubhouses, además de nuevos dugouts y se colocó asientos sobre el suelo de cemento, y todavía no se sabe cuánto es la capacidad del mismo que podrá ser de 2000 aficionados aproximadamente; con respecto al terreno se levantó por completo para construirle un drenaje completamente nuevo y grama calificada por MLB además de arcilla en el cuadro interior y colchonetas en las bardas del estadio pues tenía una cerca de ciclón. El estadio se encuentra a 193.1 km de la Ciudad de Panamá.

Equipos

Primera ronda
Grupo AGrupo B
Canadá6° lugar, Torneo Clasificatorio Panamericano de 2010 AustraliaClasificado de Oceanía
China TaipéiClasificado de Asia Cuba Torneo Clasificatorio Panamericano de 2010
Grecia4° lugar, Campeonato Europeo de 2010 República Dominicana Torneo Clasificatorio Panamericano de 2010
JapónClasificado de Asia Alemania Campeonato Europeo de 2010
Países Bajos Campeonato Europeo de 2010 Italia Campeonato Europeo de 2010
PanamáPaís sede Nicaragua8° lugar, Torneo Clasificatorio Panamericano de 2010
Puerto Rico7° lugar, Torneo Clasificatorio Panamericano de 2010 Corea del SurClasificado de Asia
Estados Unidos Torneo Clasificatorio Panamericano de 2010 Venezuela Torneo Clasificatorio Panamericano de 2010

Primera ronda

Los horarios corresponden a la hora de Panamá (UTC-5).

Leyenda
Avanza a la segunda ronda
Eliminado

Grupo A

Estadísticas

EquiposGanadosPerdidosPct.GBCarreras anotadasCarreras permitidas
Canadá61.8574221
Países Bajos61.8574916
Panamá52.71414730
Estados Unidos43.57124025
Puerto Rico34.42932826
Japón25.28642032
China Taipéi25.28642939
Grecia07.00061076

Calendario y resultados

1 de octubre de 2011 — 20:40 en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
GRE030000000372
PAN03000410X8132
LG: Paolo Espino (1-0)  LP: Meleti Meleches (0-1)  
HRs:  PAN – Concepción Rodríguez (1)
2 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
CAN0300005009110
PUR000000100161
LG: Andrew Albers (1-0)  LP: Efraín Nieves (0-1)  
HRs:  CAN – Jimmy Van Ostrand (1), Cole Armstrong (1)
2 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
TWN000100000140
NED02000000x250
LG: Shairon Martins (1-0)  LP: Wan Yao Ling (0-1)  SV: Tom Stufbergen (1)  
3 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
JPN000001000150
CAN10020000x362
LG: Shawn Hill (1-0)  LP: Hirofumi Yamanaka (0-1)  SV: Jimmy Henderson (1)  
3 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo12345CHE
GRE00000044
NED0892x19140
LG: Juan Carlos Sulbaran (1-0)  LP: Efthymio Karkatselos (0-1)  
HRs:  NED – Danny Rombley (1); Curt Smith (1); Mariekson Gregorius (1).
3 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo12345678910CHE
PUR3000000014890
USA0000020020481
LG: Adalberto Flores (1-0)  LP: Randy Williams (0-1)  
HRs:  PUR – Luis Figueroa (1)
3 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
PAN40304300014181
TWN1001213008142
LG: Ángel Cuan  LP: Chun Lin Kuo (0-1)  
HRs:  PAN – Fernando Seguiol (2), Joel Vega (1)  TPE – Han Lin (2), Chi Pei Huang (1)
4 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
NED000400001560
JPN001000100283
LG: Robbie Cordemans (1-0)  LP: Masamitsu Hamano (0-1)  
4 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
CAN01304300112140
GRE000200000263
LG: Jay Johnson (1-0)  LP: Andreas Brak (0-1)  
HRs:  CAN – Chris Bisson (1), Tim Smith (1)
4 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
PUR000001010250
PAN20200000x481
LG: Alberto Acosta  LP: Ivan Maldonado  SV: Yeliar Castro  
4 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo1234567CHE
USA001724115120
TWN0010000163
LG: Andy Van Hekken  LP: Ju Kwan Chen  
HRs:  USA – Allen Pollock; Matt Clark; Thomas Mendonca; Jordy Mercer.
5 de octubre de 2011[n. 1]​ — 05:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
USA0200211107140
JPN000210000370
LG: Jeffrey Marquez (1-0)  LP: Hiroya Kawamitsu (0-1)  
6 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
PUR000000000051
NED10010210x5100
LG: Tom Stufbergen (1-0)  LP: Andrés Santiago (0-1)  
HRs:  NED – Sidney De Jong (1), Bryan Engelhardt (1)
6 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
GRE000000000032
USA100200000380
LG: Drew Smily (1-0)  LP: Theodor Bourdaniotis (0-1)  SV: Randy Williams (1)  
HRs:  USA – Matt Clark (2)
6 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
PAN1110000036101
JPN011000000270
LG: Gilberto Méndez (1-0)  LP: Ken Togame (0-1)  SV: Yeliar Castro (2)  
6 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
TWN000000000021
CAN01010200x480
LG: Nick Bucci (1-0)  LP: Yu Ching Lin (0-1)  
HRs:  CAN – Jaime Romak (1), Tim Smith (2)
7 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
TWN010000000132
JPN00210000x351
LG: Naobumi Mitsuhashi  LP: Yao Ling Wang  
HRs:  TPE – Chun Hsiu Chen (1)
7 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
GRE001000000144
PUR12010222x10140
LG: Efraín Nieves (1-1)  LP: Max Gouoren (0-1)  
HRs:  PUR – César Crespo (1)
7 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá
Equipo123456789CHE
PAN00303402012132
CAN0021000003112
LG: Gustavo Gómez  LP: Mike Johnson  
HRs:  PAN – Ángel Chávez (1), Fernando Seguinol (1)  CAN – Michael Crouse (1)
7 de octubre de 2011 — 7:30 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
NED304000000772
USA0110002015111
LG: Diegomar Markwell (1-0)  LP: Matt Shoemaker (0-1)  SV: David Bergman (2)  
HRs:  NED – Curt Smith (2)  USA – Allen Pollock (2)
8 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo1234567891011CHE
CAN00002010011543
NED00200010010462
LG: Jimmy Henderson  LP: Berry Van Driel  
HRs:  CAN – Cole Armstrong (2)
8 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
JPN000000000052
PUR30111000x6111
LG: Julio Rodríguez (1-0)  LP: Hiroya Kawamitsu (0-2)  
HRs:  PUR – César Crespo (2)


9 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
CAN030000003692
USA000000100141
LG: Shawn Hill  LP: Todd Redmond  
HRs:  CAN – Brock Kjeldgaard (1)  USA – Matt Clark (3)
9 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
JPN1001020239121
GRE110000020483
LG: Tomoyuki Kaida (1-0)  LP: Panagiotis Sikaras (0-1)  SV: Masamitsu Hamano (1)  
HRs:  GRE – Iason Zachos (1)
9 de octubre de 2011 — 07:35 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
NED014001001780
PAN1110000003122
LG: Robbie Cordemans  LP: Alberto Acosta  
HRs:  NED – Danny Rombley (2)
9 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
PUR000001000140
TWN02001000x371
LG: Kwan Yu Chen (1-0)  LP: Iván Maldonado (0-2)  SV: Yao Hsun Yang (1)  
HRs:  TPE – Kwan Wei Yang
10 de octubre de 2011[n. 2]​ — 10:00 a. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456CHE
TWN44411115111
GRE000000017
LG: Yu Tsu Chen (1-0)  LP: Efthymio Karkatselos (0-2)  
10 de octubre de 2011[n. 2]​ — 01:05 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
USA0022010005100
PAN000000000051
LG: Andy Van Hekken  LP: Saúl González  
HRs:  USA – Brett Jackson (1)  PAN – Thomas Mendonca (2)

Grupo B

Estadísticas

EquiposGanadosPerdidosPct.GBCarreras anotadasCarreras permitidas
Cuba701.000546
Venezuela52.71423549
Corea del Sur52.71423422
Australia43.57133947
República Dominicana34.42945228
Italia34.42942728
Nicaragua16.14361847
Alemania07.00072658

Calendario y resultados

2 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo1234567CHE
Cuba200520414150
Australia0000000031
LG: Freddy Álvarez (1-0)  LP: Dusham Ruzic (0-1)  
HRs:  CUB – Héctor Olivera (1), Yulieski Gourriel (1), Frederic Cepeda (1), Bart Arruebarruena (1)
2 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Nicaragua400001000570
Alemania010300000475
LG: Juan Pablo López (1-0)  LP: Martin Dewald (0-1)  SV: José Luis Saenz (1)  
2 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Corea del Sur000004000490
Venezuela10011002x5100
LG: Johnny Caraballo (1-0)  LP: Chong Ho Lee (0-1)  SV: Gabriel Alfaro (1)  
HRs:  VEN – Ronald Acuña (1)
2 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Italia000000000021
República Dominicana01001050x782
LG: Ángel Castro (1-0)  LP: Tiago Da Silva (0-1)  
HRs:  DOM – Víctor Méndez (1)
3 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
República Dominicana000000000032
Cuba00000300x340
LG: Norberto González (1-0)  LP: Willy Lebrón (0-1)  SV: Yadier Pedroso (1)  
3 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas
Equipo123456789CHE
Australia000000000052
Italia00400012x791
LG: Christopher Cooper (1-0)  LP: Chris Oxspring (0-1)  
3 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo12345678910CHE
Alemania0020002001573
Corea del Sur01000300026101
LG: Sung Hoon Choi  LP: Dominik Hartinger  
3 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Venezuela1001120005102
Nicaragua0010100002101
LG: Carlos Mory (1-0)  LP: Julio César Raudez (0-1)  SV: Gabriel Alfaro (2)  
HRs:  VEN – Williams Vásquez (4-1, HR, 2CI, BB, K)  NIC – Sandor José Guido (2-2, HR, CI)
4 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Nicaragua000300000390
Italia21200100x6111
LG: Alessandro Maestri (1-0)  LP: Elvin Orozco (0-1)  SV: Yovani D'Amico (1)  
HRs:  ITA – Anthony Granato (1)
4 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo1234567CHE
República Dominicana511400213173
Alemania0000020242
LG: Mario Álvarez  LP: Tim Henkenjhann  
4 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Australia000000000040
Corea del Sur00401003x8110
LG: Hyon Taek Ok  LP: Clayton Tanner  
HRs:  KOR – Chang Min Mo
4 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo1234567CHE
Venezuela0000002270
Cuba402125x14170
LG: Miguel Lahera  LP: Juan Colmenares  
HRs:  CUB – Rusney Castillo (1), Ariel Pestano (1)
6 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Australia100021000492
Nicaragua110010000390
LG: Ryan Searle (1-0)  LP: Juan José Serrano (0-1)  SV: Brendan Wise (1)  
HRs:  AUS – Joel Naughton (1)
6 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
República Dominicana000003000351
Venezuela01320000x6120
LG: Yosmar Carreño (1-0)  LP: Juan Peña Jerez (0-1)  SV: Gabriel Alfaro (3)  
6 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Alemania000000020251
Italia40002100x790
LG: Marco Grifantini (1-0)  LP: Eugen Heilmann (0-1)  
HRs:  ITA – Jairo Ramos (1)
6 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Corea del Sur000001000162
Cuba00020002x471
LG: Yulieski González (1-0)  LP: Hyun Jun Lim (0-1)  SV: Yadier Pedroso (1)  
HRs:  CUB – Yulieski Gourriel (2)
7 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Venezuela02007010010182
Alemania320000000592
LG: Juan Colmenares (1-1)  LP: Phillip Hoffschild (0-1)  
HRs:  VEN – Wuilliams Vásquez
7 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo12345678910CHE
Australia010302010311122
República Dominicana00001003419104
LG: Brendan Wise  LP: Roberto Novoa  SV: Steven Kent  
HRs:  AUS – Justin Huber (1), Stefan Welch (1)
7 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Cuba001010120580
Italia000000010170
LG: Freddy Álvarez (1-0)  LP: Carlos Richetti (0-1)  
HRs:  CUB – Rusney Castillo (2), José Daniel Abreu (1)
7 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Nicaragua100010002441
Corea del Sur10020003x683
LG: Sung Hong Choi  LP: Bernan Espinoza  SV: Seung Wan Moon  
HRs:  KOR – Joo Wan Choi (1)
8 de octubre de 2011 — 05:00 p. m.[n. 1]​ en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo12345CHE
Venezuela00000071
Australia2404515130
LG: Chris Oxspring (1-1)  LP: Carlos Mory (1-1)  
HRs:  AUS – Mitchell Dening (1), Justin Huber (2), Tom Brice (1)

Segunda ronda

Para esta ronda clasifican los cuatro mejores equipos de cada grupo, enfrentándose en una competencia de todos contra todos. Para esta ronda sólo se toman en cuenta los puntajes de los enfrentamientos con los otros equipos clasificados.

Leyenda
Avanza a la final
Disputa el 3° lugar
Disputa el 5° lugar
Disputa el 7° lugar

Estadísticas

EquiposGanadosPerdidosPct.GBCarreras anotadasCarreras permitidas
Países Bajos61.8574118
Cuba61.8575618
Canadá43.57122732
Estados Unidos43.57123027
Australia34.42932930
Corea del Sur25.28642025
Panamá25.28643635
Venezuela16.14351769

Resultados

11 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Corea del Sur000000001171
Países Bajos00002300x560
LG: Tom Stufbergen (2-0)  LP: Jong Huen Park (0-1)  
HRs:  KOR – Chang Min Mo (2)  NED – Sharlos Schoop (1), Kalian Sams (1)
11 de octubre de 2011 — 02:00 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Australia1013110007110
Canadá000000000031
LG: Ryan Searle (1-0)  LP: Nick Bucci (0-1)  
HRs:  AUS – Tim Kenelly (1)
11 de octubre de 2011 — 07.35 p. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Estados Unidos0130200107110
Cuba30400010x8173
LG: Norberto González  LP: Jeffrey Marquez  SV: Yadier Pedroso  
HRs:  USA – Thomas Mendonca (4)  CUB – Alfredo Despaigne (2)
11 de octubre de 2011 — 07:30 p. m. en el Estadio Rico Cedeño, Chitré (Reporte)
Equipo123456789CHE
Panamá00307100011152
Venezuela010001020481
LG: Paolo Espino (2-0)  LP: Carlos Mory (1-2)  
HRs:  VEN – Rodolfo Cardona, Dirimo Chávez
12 de octubre de 2011[n. 1]​ — 14:00 en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Australia010000000191
Países Bajos01000010x240
LG: David Bergman  LP: Andrew Russell  
13 de octubre de 2011[n. 2]​ — 11:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo1234567CHE
Venezuela0000000031
Canadá520000x790
LG: Kyle Lotzkar (1-0)  LP: Yosmar Carreño (1-1)  
HRs:  CAN – Brock Kjeldgaard
13 de octubre de 2011 — 12:00 en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo1234567CHE
Australia0000001161
Estados Unidos000002x260
LG: Jeffrey Beliveu  LP: Clayton Tanner  SV: Scott Patterson  
13 de octubre de 2011[n. 3]​ — 15:30 en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo1234567CHE
Corea del Sur0000000052
Canadá000040x470
LG: Andrew Albers (1-0)  LP: Hyoun Taek Oh (1-1)  
13 de octubre de 2011[n. 2]​ — 07:30 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo1234567CHE
Corea del Sur0010040590
Panamá11001014100
LG: Chang Ho Lee  LP: Gilberto Mendez  SV: Ji Woong Yoon  
13 de octubre de 2011[n. 2]​ — 19:30 en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo1234567CHE
Países Bajos0200200460
Cuba0001000151
LG: Orlando Yntema  LP: Miguel Alfredo González  SV: Leon Boyd  
HRs:  NED – Bryan Engelhardt, Kalian Sams
14 de octubre de 2011[n. 2]​ — 11:00 en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo1234567CHE
Estados Unidos1100001370
Corea del Sur0000010141
LG: Matt Schoemaker (1-1)  LP: Jong Huen Park (0-2)  SV: Peter Andrelczyk (1)  
14 de octubre de 2011[n. 2]​ — 11:00 en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo12345678CHE
Australia102000025112
Panamá11000011460
LG: Steven Kent (1-0)  LP: Abraham Atencio (0-1)  
12 de octubre de 2011[n. 4]​ — 03:30 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo1234567CHE
Estados Unidos00010067101
Venezuela1011100481
LG: Justin Cassell  LP: Gabriel Alfaro  SV: Scott Patterson  
14 de octubre de 2011[n. 2]​ — 15:30 en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo1234567CHE
Cuba30211018150
Canadá0000200280
LG: Vicyohandri Odelin  LP: Shawn Hill  
HRs:  CUB – José Dariel Abreu (3)
14 de octubre de 2011[n. 2]​ — 07:30 p. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo1234567CHE
Países Bajos203303112130
Venezuela0000020275
LG: Arshwin Ashes  LP: Jorge Guzmán  
12 de octubre de 2011[n. 4]​ — 20:20 en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo1234567CHE
Panamá2000000281
Cuba005200x791
LG: Miguel Lahera (3-0)  LP: Angel Cuan (1-1)  

Ronda final

Partido por el 7º puesto
15 de octubre de 2011 — 11:15 a. m. en el Estadio Remón Cantera, Aguadulce (Reporte)
Equipo123456789CHE
Venezuela1114100008150
Panamá010020000372

LG: Juan Colmenares  LP: Gustavo Gómez  
HRs:  PAN – Carlos Quiroz (1)

Partido por el 5º puesto
15 de octubre de 2011 — 11:05 a. m. en el Estadio Omar Torrijos, Santiago de Veraguas (Reporte)
Equipo123456789CHE
Corea del Sur001010000280
Australia10110000x370

LG: Kable Hogben  LP: Ji Woong Yoon  SV: Steven Kent  
HRs:  AUS – Mitchell Denning (2)

Partido por el 3º puesto
15 de octubre de 2011 — 11:00 a. m. (Suspendido por lluvia) en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá
EquipoCHE
Estados UnidosXXX
CanadáXXX


Final
15 de octubre de 2011 — 05:00 p. m. en el Estadio Nacional Rod Carew, Panamá (Reporte)
Equipo123456789CHE
Cuba000100000150
Países Bajos00020000x261

LG: Robbie Cordemans (1-0)  LP: Yulieki González (1-1)  SV: David Bergman (2)  

Campeón
Países Bajos
Primer título

Posiciones finales

PosiciónEquipoGanadosPerdidos
1 Países Bajos111
Perdió en la final
2 Cuba102
No clasificaron a la final
t3 Canadá83
t3 Estados Unidos74
No clasificaron al partido por la medalla de bronce
5 Australia75
6 Corea del Sur66
No clasificaron al partido por el 5º lugar
7 Venezuela66
8 Panamá66
No clasificaron a la segunda ronda
PosiciónEquipoGanadosPerdidosHTHTQB
9 República Dominicana341-0(52/59)−(28/58) = .398
10 Puerto Rico340-0(28/62)−(26/61) = .26
11 Italia340-1(27/61)−(28/62) = −.9
12 Japón251-0
13 China Taipéi250-1
14 Nicaragua16
15 Alemania070-0(26/62)−(58/59) = −.564
16 Grecia070-0(10/55)−(76/53) = −1.258

Reconocimientos y premios[2]

Equipo Todos Estrellas
PosiciónJugador
Pitcher abridor Oh Hyoun-Taek
Relevista Yadier Pedroso
Cácher Dámaso Espino
Primera base José Abreu
Segunda Base Joe Thurston
Tercera Base Mo Chang-Min
Short Stop Jonathan Malo
Jardineros Rusney Castillo
Tom Brice
Conception Rodríguez
Bateador designado Fernando Seguinol
Premiaciones
PremioJugador
MVP Curt Smith
Campeón bate Rusney Castillo
Mejor ERA (Pitcher) Tom Stuifbergen
Mejor Promedio de victorias (Pitcher) Miguel Lahera
Carreras impulsadas Curt Smith
Líder en jonrones Wuillians Vásquez
Bases robadas Jordan Danks
Carreras anotadas José Macías
Mejor jugador a la defensiva Yuliesky Gourriel

Referencias

Enlaces externos