Carolina Marín

jugadora de bádminton española

Carolina María Marín Martín (Huelva, España, 15 de junio de 1993) es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual, en la que llegó a alcanzar el número uno del ranking mundial de la BWF.[n 1]

Carolina Marín
Medallista olímpica

Carolina Marín (2014)
Datos personales
Nombre completoCarolina María Marín Martín
NacimientoHuelva, España
15 de junio de 1993 (31 años)
Altura1,72 m
Carrera deportiva
Representante deEspañaBandera de España España
DeporteBádminton
EntrenadorFernando Rivas

Ha sido campeona olímpica en Río de Janeiro 2016,[2][3]​ tres veces campeona mundial, en los años 2014,[4][5]2015[6][7]​ y 2018,[8][9]​ campeona en los Juegos Europeos de Cracovia 2023,[10]​ y siete veces campeona de Europa, en 2014,[11][12]2016[13][14]2017,[15][16]2018,[17]2021,[18]2022[19]​ y 2024.[20]

Trayectoria

Participó en dos Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo una medalla de oro en Río de Janeiro 2016, en la prueba individual, y el decimoséptimo lugar en Londres 2012.[21]​ No pudo defender el título en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por culpa de una lesión en la rodilla izquierda.[22]

Obtuvo cuatro medallas en el Campeonato Mundial de Bádminton entre los años 2014 y 2023, y siete medallas de oro en el Campeonato Europeo de Bádminton entre los años 2014 y 2024. En los Juegos Europeos de Cracovia 2023 consiguió una medalla de oro en la prueba individual.[23]

Además, ganó siete Super Series Premier: dos veces el All England (2015 y 2024), el Abierto de Malasia (2015), dos veces el Abierto de la República Popular China (2018 y 2019) y dos veces el Abierto de Tailandia (ambos en 2020).[23]

Estudió Fisioterapia en la Universidad Católica San Antonio de Murcia y el grado de Dietética y Nutrición en la Universidad Alfonso X el Sabio.[24][25]

Fue galardonada con el Premio Nacional del Deporte Reina Sofía a la mejor deportista española del año 2014[26]​ y distinguida con la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo (2014) y la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2016).[27][28]​ En 2018 recibió la Medalla de Andalucía.[29]​ Fue la ganadora del Premio Princesa de Asturias de los Deportes de 2024.[30]

En 2016 el Palacio de Deportes de Huelva fue renombrado como «Palacio de Deportes Carolina Marín» en su honor.[31]

Palmarés internacional

Individual

Juegos Olímpicos
AñoLugarMedallaCategoría
2016Río de Janeiro (Brasil) Individual
Campeonato Mundial
AñoLugarMedallaCategoría
2014Copenhague (Dinamarca) Individual
2015Yakarta (Indonesia) Individual
2018Nankín (China) Individual
2023Copenhague (Dinamarca) Individual
Juegos Europeos
AñoLugarMedallaPrueba
2023Tarnów (Polonia) Individual
Campeonato Europeo
AñoLugarMedallaCategoría
2014Kazán (Rusia) Individual
2016La Roche-sur-Yon (Francia) Individual
2017Kolding (Dinamarca) Individual
2018Huelva (España) Individual
2021Kiev (Ucrania) Individual
2022Madrid (España) Individual
2024Saarbrücken (Alemania) Individual

Por equipos

Campeonato Europeo
AñoLugarMedallaCategoría
2016Kazán (Rusia) Equipos
2018Kazán (Rusia) Equipos
2024Lodz (Polonia) Equipos

Juegos Olímpicos, Campeonato Mundial, Juegos Europeos y Campeonato Europeo

     Juegos Olímpicos (1-0)
     Campeonato Mundial (3-1)
     Juegos Europeos (1-0)
     Campeonato Europeo (7-0)
ClasificaciónAñoTorneoRivalResultado
Campeona2014 Campeonato Europeo Anna Thea Madsen21–9, 14–21, 21–8
Campeona2014 Campeonato Mundial Li Xuerui17–21, 21–17, 21–18
Campeona2015 Campeonato Mundial (2) Saina Nehwal21–16, 21–19
Campeona2016 Campeonato Europeo (2) Kirsty Gilmour21–12, 21–18
Campeona2016 Juegos Olímpicos Pusarla Sindhu19–21, 21–12, 21–15
Campeona2017 Campeonato Europeo (3) Kirsty Gilmour21–14, 21–12
Campeona2018 Campeonato Europeo (4) Yevguéniya Kosetskaya21–17, 21–7
Campeona2018 Campeonato Mundial (3) Pusarla Sindhu21–19, 21–10
Campeona2021 Campeonato Europeo (5) Line Christophersen21-13, 21-18
Campeona2022 Campeonato Europeo (6) Kirsty Gilmour21-10, 21-12
Campeona2023 Juegos Europeos Mia Blichfeldt21-15, 21-14
Subcampeona2023 Campeonato Mundial An Se-Young21–12, 21–10
Campeona2024 Campeonato Europeo (7) Kirsty Gilmour21-11, 21-18
     Torneo Super Series Finals / BWF World Tour Finals (0-2)
     Torneo Super Series Premier / Super 1000 (7-2)
ClasificaciónAñoTorneoRivalResultado
Campeona2015 All England Saina Nehwal16–21, 21–14, 21–7
Campeona2015 Abierto de Malasia Li Xuerui19–21, 21–19, 21–17
Subcampeona2017 Abierto de Malasia Tai Tzu-ying25–23, 20–22, 13–21
Campeona2018 Abierto de China Chen Yufei21–18, 21–13
Campeona2019 Abierto de China (2) Tai Tzu-ying14–21, 21–17, 21–18
Campeona2020 (I) Abierto de Tailandia Tai Tzu-ying21–9, 21–16
Campeona2020 (II) Abierto de Tailandia (2) Tai Tzu-ying21–19, 21–17
Subcampeona2020 BWF World Tour Finals Tai Tzu-ying21–14, 8–21, 19–21
Subcampeona2023 Abierto de Indonesia Chen Yufei18–21, 19–21
Subcampeona2023 BWF World Tour Finals Tai Tzu-ying21–12, 14–21, 18–21
Campeona2024 All England (2) Akane Yamaguchi26–24, 11–1, ret.

Condecoraciones

DistinciónAño
Real Orden del Mérito Deportivo
Medalla de Bronce[27]
2014
Real Orden del Mérito Deportivo
Medalla de Oro[28]
2016
GalardónAño
Premio Nacional del Deporte Reina Sofía
«Mejor deportista española del año»[26]
2014
Premio Princesa de Asturias de los Deportes[30]2024

Véase también

Notas

Referencias

Enlaces externos