Campeonato Argentino de Mayores 2016

Campeonato Argentino de Uniones de rugby
(Redirigido desde «Campeonato Argentino de Rugby 2016»)

El Campeonato Argentino de Mayores de 2016 (por motivo de patrocinio Copa Personal) fue la septuagésimo-segunda edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. El torneo se llevó a cabo entre el 29 de octubre y el 3 de diciembre de 2016.[1]

Campeonato Argentino de Mayores 2016
LXXII Campeonato Argentino de Mayores
Datos generales
SedeBandera de Argentina Argentina
Bandera de Uruguay Uruguay (3 partidos)
CategoríaMayores
Fecha29 de octubre al 3 de diciembre
Palmarés
Campeón Buenos Aires
SubcampeónBandera de la Provincia de Mendoza Cuyo
Datos estadísticos
Participantes27
Partidos65
Zona Ascenso A Noreste
Zona Ascenso BBandera de Uruguay Uruguay XV
Súper 9 Austral
Cronología
Campeonato Argentino de Mayores 2015Campeonato Argentino de Mayores 2016Campeonato Argentino de Mayores 2017
Sitio oficial

A partir de esta temporada la cuarta división del torneo, la Zona Desarrollo "Súper 9", pasó a llevarse a cabo durante la segunda mitad del año, disputándose en conjunto con el resto del campeonato pero manteniendo el formato a sede única.[2]​ Siguiendo la inclusión de Uruguay XV en el Campeonato Argentino de Mayores 2015, la Unión Argentina de Rugby decidió incluir en el Súper 9 a la selección de rugby de Paraguay, que hasta entonces solamente habían competido ocasionalmente en el Campeonato Argentino Juvenil.[3]

Con el triunfo de local en la última jornada sobre la Unión Cordobesa de Rugby por 9-5, la Unión de Rugby de Buenos Aires consiguió su trigésimo-sexto título y el segundo de forma consecutiva. El seleccionado de las Águilas fue capitaneado por Tomás de la Vega y contó con jugadores como Francisco Ferronato, Lautaro Bávaro, Bautista Ezcurra, Santiago Medrano, Francisco Gorrissen y Joaquín Díaz Bonilla, que anot los nueve puntos en el encuentro definitivo con los cordobeses, producto de tres penales.[4]

Equipos participantes

Durante esta edición, los veintisiete equipos fueron divididos en cuatro niveles: Zona Campeonato, Zona Ascenso A, Zona Ascenso B y Zona Desarrollo "Súper 9".[5][6]

DivisiónEquipoUnión
Zona Campeonato
6 equipos
Buenos AiresUnión de Rugby de Buenos Aires
CórdobaUnión Cordobesa de Rugby
CuyoUnión de Rugby de Cuyo
RosarioUnión de Rugby de Rosario
SaltaUnión de Rugby de Salta
TucumánUnión de Rugby de Tucumán
Zona Ascenso A
6 equipos
Alto ValleUnión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Entre RíosUnión Entrerriana de Rugby
Mar del PlataUnión de Rugby de Mar del Plata
NoresteUnión de Rugby del Noreste
Santa FeUnión Santafesina de Rugby
SurUnión de Rugby del Sur
Zona Ascenso B
6 equipos
ChubutUnión de Rugby del Valle de Chubut
Lagos del SurUnión de Rugby de los Lagos del Sur
OesteUnión de Rugby del Oeste de Buenos Aires
San JuanUnión Sanjuanina de Rugby
Santiago del EsteroUnión Santiagueña de Rugby
Uruguay XVUnión de Rugby del Uruguay
Súper 9
(Zona Desarrollo)
9 equipos
AndinaUnión Andina de Rugby
AustralUnión de Rugby Austral
FormosaUnión de Rugby de Formosa
JujuyUnión Jujeña de Rugby
MisionesUnión de Rugby de Misiones
ParaguayUnión de Rugby del Paraguay
San LuisUnión de Rugby San Luis
Santa CruzUnión Santacruceña de Rugby
Tierra del FuegoUnión de Rugby de Tierra del Fuego

En cursiva los seleccionados internacionales invitados.

Formato

Los veintisiete equipos fueron divididos en cuatro niveles: Zona Campeonato, Zona Ascenso A, Zona Ascenso B y Zona Desarrollo "Súper 9". Los primeros tres niveles estuvieron compuestos por seis equipos cada uno, mientras que la Zona Desarrollo contó con nueve equipos.[7]

Zona Campeonato, Ascenso A y Ascenso B

Los tres primeros niveles del torneo (Campeonato, Ascenso A y Ascenso B) se disputaron bajo el mismo formato: los seis equipos se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a una sola ronda en cinco fechas y alternando encuentros de local y visitante. Se otorgaron 4 puntos por partido ganado, 2 por partido empatado y 0 por partido perdido. Se otorgó 1 punto bonus ofensivo en el caso de marcar tres tries o más que el oponente y 1 punto bonus defensivo en el caso de perder por siete puntos de diferencia o menos. Al cabo de las cinco fechas, se determinan las clasificaciones finales.

  • El equipo ganador de la Zona Campeonato se consagra campeón del torneo.
  • El último de la Zona Campeonato disputa un partido con el ganador de la Zona Ascenso A por un lugar en la Zona Campeonato de la siguiente edición.
  • El último de la Zona Ascenso A disputa un partido con el ganador de la Zona Ascenso B por un lugar en la Zona Ascenso A de la siguiente edición.
  • El último de la Zona Ascenso B desciende de forma directa a la Zona Desarrollo "Súper 9" de la siguiente edición.
Zona Desarrollo "Súper 9"

La Zona Desarrollo estuvo compuesta por nueve equipos y se disputó bajo el formato concentrado en una sede única. Los nueve equipos fueron divididos en tres zonas de tres equipos cada una que se resolvieron a través del sistema de todos contra todos a una sola ronda y determinaron su clasificación a la fase final: los 1.° clasifican a la Copa de Oro, los 2.° a la Copa de Plata y los 3.° a la Copa de Bronce. En la fase final, las copas se resolvieron bajo el mismo formato que la primera fase, con el ganador de la Copa de Oro ascendiendo de forma directa a la Zona Ascenso B de la siguiente edición.

Zona Campeonato

Pos.EquipoEncuentrosTantosPunto
Bonus
Puntos
PJPGPEPPFCDif
1.° Buenos Aires541014012119018
2.° Cuyo531116814523216
3.° Salta53021461397113
4.° Córdoba52031261260311
5.° Rosario5104140174-3437
6.° Tucumán5104115130-1537
Campeón
Juega por la permanencia con ganador de la Zona Ascenso A
Primera fecha
29 de octubreCórdoba
41 - 36
RosarioCórdoba Athletic Club,
Córdoba
ReporteÁrbitro: Santiago Altobelli (Tucumán)
29 de octubreTucumán
33 - 34
CuyoLos Tarcos RC,
Tucumán
Reporte
Reporte
Árbitro: Jason Mola (Córdoba)
29 de octubreBuenos Aires
28 - 24
SaltaClub Newman,
Benavídez
ReporteÁrbitro: Juan Sylvestre (Rosario)
Segunda fecha
5 de noviembreCórdoba
20 - 25
TucumánCórdoba Athletic Club,
Córdoba
ReporteÁrbitro: Juan Sylvestre (Rosario)
5 de noviembreCuyo
36 - 36
Buenos AiresLos Tordos RC,
Guaymallén
ReporteÁrbitro: Damián Schneider (Rosario)
5 de noviembreSalta
33 - 26
RosarioJockey Club,
Salta
ReporteÁrbitro: Pablo Deluca (Buenos Aires)
Tercera fecha
12 de noviembreSalta
35 - 28
CórdobaJockey Club,
Salta
ReporteÁrbitro: Juan Spirandelli (Rosario)
12 de noviembreRosario
15 - 40
CuyoJockey Club,
Rosario
ReporteÁrbitro: Álvaro del Barco (Tucumán)
12 de noviembreBuenos Aires
24 - 20
TucumánClub Newman,
Benavídez
ReporteÁrbitro: Juan Sylvestre (Rosario)
Cuarta fecha
19 de noviembreCórdoba
32 - 21
CuyoCórdoba Athletic Club,
Córdoba
ReporteÁrbitro: Santiago Altobelli (Tucumán)
19 de noviembreRosario
36 - 43
Buenos AiresJockey Club,
Rosario
ReporteÁrbitro: Claudio Antonio (Cuyo)
19 de noviembreTucumán
20 - 25
SaltaUniversitario (T),
Tucumán
ReporteÁrbitro: Juan Gómez (Córdoba)
Quinta fecha
26 de noviembreBuenos Aires
9 - 5
CórdobaClub Newman,
Benavídez
ReporteÁrbitro: Damian Schneider (Rosario)
26 de noviembreTucumán
17 - 27
RosarioTucumán Lawn Tennis,
Tucumán
ReporteÁrbitro: Lucas Galán (Buenos Aires)
26 de noviembreCuyo
37 - 29
SaltaMarista Rugby Club,
Luján de Cuyo
ReporteÁrbitro: Federico Fioravanti (Sur)


Buenos Aires
Campeón
Trigésimo-sexto título

Zona Ascenso A

Pos.EquipoEncuentrosTantosPunto
Bonus
Puntos
PJPGPEPPFCDif
1.° Noreste550025775182323
2.° Entre Ríos43011248143214
3.° Santa Fe43011187642214
4.° Mar del Plata5203118129-11210
5.° Sur510467221-15404
6.° Alto Valle500582184-10222
Juega por el ascenso contra el último de la Zona Campeonato
Juega por la permanencia con ganador de la Zona Ascenso B
Primera fecha
29 de octubreSanta Fe
36 - 5
SurSanta Fe Rugby Club,
Santa Fe
Reporte
Reporte
Árbitro: Pablo Deluca (Buenos Aires)
29 de octubreEntre Ríos
29 - 26
Mar del PlataParaná Rowing Club,
Paraná
Reporte
Reporte
Árbitro: Juan Gómez (Córdoba)
29 de octubreNoreste
64 - 13
Alto ValleCURNE,
Resistencia
Reporte
Reporte
Árbitro: Álvaro del Barco (Tucumán)
Segunda fecha
5 de noviembreEntre Ríos
13 - 27
NoresteClub Tilcara,
Paraná
Reporte
Reporte
Árbitro: Jason Mola (Córdoba)
5 de noviembreAlto Valle
24 - 25
Santa FeMarabunta Rugby Club,
Cipolletti
ReporteÁrbitro: Lucas Galán (Buenos Aires)
5 de noviembreSur
12 - 43
Mar del PlataSociedad Sportiva,
Bahía Blanca
Reporte
Reporte
Árbitro: Víctor Riera (Alto Valle)
Tercera fecha
12 de noviembreSur
13 - 38
Entre RíosSociedad Sportiva,
Bahía Blanca
Reporte
Reporte
Árbitro: Lucas Galán (Buenos Aires)
12 de noviembreMar del Plata
24 - 10
Alto ValleMar del Plata Club,
Mar del Plata
ReporteÁrbitro: Esteban Filipanics (Córdoba)
12 de noviembreSanta Fe
22 - 39
NoresteClub La Salle Jobson,
Santa Fe
ReporteÁrbitro: Juan Gómez (Córdoba)
Cuarta fecha
19 de noviembreEntre Ríos
44 - 15
Alto ValleCA Estudiantes,
Paraná
Reporte
Reporte
Árbitro: Juan Sylvestre (Rosario)
19 de noviembreNoreste
84 - 10
SurAranduroga RC,
Corrientes
ReporteÁrbitro: Matías Pascual (Tucumán)
19 de noviembreMar del Plata
8 - 35
Santa FeMar del Plata Club,
Mar del Plata
Reporte
Reporte
Árbitro: Federico Fioravanti (Sur)
Quinta fecha
26 de noviembreSanta Fe
Postergado
Entre RíosUniversitario (SF),
Santa Fe
ReporteÁrbitro: Santiago Altobelli (Tucumán)
El partido se suspendió en el minuto 50' debido a tormenta eléctrica. Ganaba Santa Fe 7-6.
26 de noviembreNoreste
43 - 17
Mar del PlataSixty Rugby Club,
Resistencia
Reporte
Reporte
Árbitro: Álvaro del Barco (Tucumán)
26 de noviembreAlto Valle
20 - 27
SurNeuquén Rugby Club,
Neuquén
Reporte
Reporte
Árbitro: Juan Gómez (Córdoba)


Noreste
Ganador
Zona Ascenso A

Clasificación a Zona Campeonato

Por un lugar en la Zona Campeonato, la Unión de Rugby de Tucumán derrotó a la Unión de Rugby del Noreste por 27-24 manteniendo así su plaza en la siguiente temporada.[8]

3 de diciembre Tucumán
27 - 24
Noreste Tucumán Rugby Club,
Tucumán
Reporte
Reporte
Árbitro: Pablo Deluca (Buenos Aires)

Zona Ascenso B

Pos.EquipoEncuentrosTantosPunto
Bonus
Puntos
PJPGPEPPFCDif
1.° Uruguay XV540119813068420
2.° Santiago del Estero530219012367315
3.° Chubut530214911831214
4.° San Juan530215512629214
5.° Oeste5203116124-8311
6.° Lagos del Sur 500544231-18700
Juega por el ascenso contra el último de la Zona Ascenso A
Desciende a la Zona Desarrollo "Súper 9" 2016
Primera fecha
29 de octubreUruguay XV
43 - 29
San JuanMontevideo Cricket Club,
Montevideo
ReporteÁrbitro: Federico Fiovaranti (Sur)
29 de octubreOeste
18 - 25
ChubutClub Los Miuras,
Junín
ReporteÁrbitro: Pablo Casellas (Mar del Plata)
29 de octubreSantiago del Estero
69 - 12
Lagos del SurSantiago Lawn Tennis,
Santiago del Estero
Reporte
Segunda fecha
5 de noviembreUruguay XV
42 - 27
OesteCarrasco Polo Club,
Montevideo
Reporte
Reporte
5 de noviembreChubut
30 - 10
Santiago del EsteroTrelew Rugby Club,
Trelew
ReporteÁrbitro: Ramiro García Gamero (Sur)
5 de noviembreLagos del Sur
5 - 50
San JuanClub Los Pehuenes,
Bariloche
ReporteÁrbitro: Juan Pablo Federico (Mar del Plata)
Tercera fecha
12 de noviembreLagos del Sur
3 - 45
Uruguay XVClub Los Pehuenes,
Bariloche
ReporteÁrbitro: Víctor Riera (Alto Valle)
12 de noviembreSan Juan
34 - 33
ChubutLiceo Rugby Club,
Luján de Cuyo
Reporte
Reporte
Reporte
Árbitro: Alejandro Agüero (Córdoba)
San Juan jugó de local en Mendoza por tener suspendida la localía.
12 de noviembreSantiago del Estero
29 - 31
OesteAñatuya RHC,
Añatuya
Reporte
Reporte
Árbitro: Sebastián Colman (Salta)
Cuarta fecha
29 de octubreUruguay XV
40 - 17
ChubutEstadio Charrúa,
Montevideo
Reporte
Reporte
Árbitro: Federico Japas (Buenos Aires)
29 de octubreOeste
23 - 8
Lagos del SurSORUC,
Chacabuco
Reporte
Reporte
Árbitro: Martín Pettina (Córdoba)
29 de octubreSan Juan
22 - 28
Santiago del EsteroUNSJ,
San Juan
ReporteÁrbitro: Juan Manuel Martínez (Cuyo)
Quinta fecha
26 de noviembreSantiago del Estero
54 - 28
Uruguay XVLince Rugby Club,
Tucumán
Reporte
Reporte
Árbitro: Diego Colussi (Tucumán)
Santiago del Estero jugó de local en Tucumán por tener suspendida la localía.
26 de noviembreOeste
17 - 20
San JuanClub Los Miuras,
Junín
Reporte
Reporte
Árbitro: Ramiro García Gamero (Sur)
26 de noviembreChubut
44 - 16
Lagos del SurPatoruzú Rugby Club,
Trelew
Reporte
Reporte
Árbitro: Juan Manuel Aleman (Buenos Aires)


Uruguay XV
Ganador
Zona Ascenso B

Clasificación a Zona Ascenso A

El segundo seleccionado de la Unión de Rugby del Uruguay, Uruguay XV, logró la clasificación a la Zona Ascenso A tras imponerse ante la Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén por 31-27.[9]

3 de diciembre Alto Valle
27 – 31
Uruguay XV Marabunta Rugby Club,
Cipolletti
Reporte
Reporte
Reporte
Árbitro: Santiago Altobelli (Tucumán)

Zona Desarrollo "Súper 9"

El torneo "Súper 9" se llevó a cabo en Posadas, Provincia de Misiones, el 11 y 13 de noviembre en las instalaciones de CAPRI.[10]​ La Unión de Rugby Austral se quedó con la Copa de Oro y consiguió el ascenso a la Zona Ascenso B 2017.[11]

PosEquiposPG
PEPPPFPCDPPts
1.° Austral 4001319+122
2.° Misiones30110725+82
3.° Tierra del Fuego2023165-34
4.° Formosa3016017+43
5.° Andina20210568+37
6.° San Luis1033693-57
7.° Paraguay20214528+117
8.° Jujuy10354133-79
9.° Santa Cruz0040231-231
Campeón Copa de Oro y asciende a Zona Ascenso B 2017
Campeón Copa de Plata.
Campeón Copa de Bronce.


Austral
Campeón Súper 9
Primer título

Véase también

Referencias

Enlaces externos