British Overseas Airways Corporation

La British Overseas Airways Corporation (BOAC) fue la única compañía aérea estatal del Reino Unido entre 1939 y 1946 y la única de largo alcance desde 1946. La compañía nació de la fusión entre Imperial Airways y British Airways Ltd. En 1974 BOAC y British European Airways fueron fusionadas creándose así la actual British Airways, como consecuencia de una Ley del Parlamento Británico aprobada en 1971.

British Overseas Airways Corporation

IATA
BA
OACI
BAW
Indicativo
SPEEDBIRD
Fundación24 de noviembre de 1939 (fusión de British Airways Ltd e Imperial Airways)
Inicio1 de abril de 1940
Cese31 de marzo de 1974 (fusión con British European Airways (BEA) para formar la actual British Airways)
Aeropuerto principalBandera de Inglaterra Aeropuerto de Londres-Heathrow
Aeropuerto secundarioBandera de Inglaterra Aeropuerto de Londres-Gatwick
Bandera de Inglaterra Aeropuerto de Croydon (hasta 1959)
Sede centralSpeedbird House, Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Flota≈200
Destinos≈200
CompañíaBandera del Reino Unido Gobierno del Reino Unido

Historia

Durante los años 30, 40 y hasta noviembre de 1950 Imperial Airways y después BOAC operaban servicios con hidroaviones desde Southampton a posesiones coloniales en África y Asia. Hidroaviones como el Short Empire o el Short S.8 Calcutta fueron empleados para transportar pasajeros y correo. BOAC también operó el famoso Handley Page H.P.42 en sus servicios a Europa.

Además de entrenar a pilotos del Reino Unido, BOAC gestionaba una empresa de entrenamiento en la localidad ugandesa de Soroti, en el noreste del país.

El nacimiento

La Ley de Aviación Civil de 1946 obligó a desmembrar las dos divisiones de BOAC en tres corporaciones separadas:

  • BOAC - Para las rutas al Imperio Británico, a Norteamérica y al Lejano Oriente
  • British European Airways (BEA) - Para las rutas nacionales y Europeas
  • British South American Airways (BSAA) - Para las rutas a Sudamérica y al Caribe

En julio de 1949 British South America Airways fue fusionada de nuevo con BOAC.

La entrada de los reactores

Tras numerosos problemas técnicos con los De Havilland Comet, BOAC retomó los servicios a reacción con aviones Boeing 707 importados
El Vickers VC-10 fue desarrollado para BOAC. Muchos de los requisitos de la aerolínea en cuanto a capacidad de operación en aeropuertos altos y cálidos hicieron que el VC-10 no fuese adecuado para las compañías norteamericanas.

En mayo de 1952, BOAC se convirtió en la primera aerolínea en emplear aviones comerciales a reacción, el De Havilland Comet. Todos los Comet de la Serie 1 fueron retirados del servicio en abril de 1954 después de que tres Comet de BOAC se estrellaran. Los investigadores descubrieron serias roturas en la estructura de los aviones. Estas roturas habían sido causadas por la fatiga de metales debido a la repetida presurización y despresurización de las aeronaves en los ascensos y descensos. Mientras se buscaba solución al problema, los ingenieros de De Havilland mejoraron el Comet en muchos aspectos y aumentaron su alcance, creando la Serie 4. En 1958, BOAC usó los nuevos Comet 4 para convertirse en la primera aerolínea en operar con reactores las rutas trasatlánticas. Las deficiencias estructurales de la serie 1 estaban focalizadas en las formas cuadradas de las ventanas, en el techo y en las alas.

En 1956 BOAC pidió 15 aviones Boeing 707. Esto causó cierto revuelo político en el Reino Unido, que finalmente resultó en la sustitución del pedido a Boeing por otro de aeronaves Vickers VC-10. Sin embargo los VC-10 tenían mayor coste de operaciones que los Boeing 707, principalmente como causa de las propias demandas de BOAC acerca del diseño del avión para hacerlo idóneo en aeropuertos altos y calurosos. Al final ambos aviones entrarían en servicio para BOAC, además de unos 17 Super VC-10, versión extendida del VC-10.

Posteriormente BOAC se convertiría en el mayor cliente de Boeing fuera de Norteamérica. El siguiente gran pedido a Boeing fue de 11 aeronaves del modelo747-100. BOAC recibió su primer Boeing 747 el 22 de abril de 1970, sin embargo debido a una "acción industrial" (una huelga) por parte de la Asociación Británica de Pilotos de Líneas Aéreas, los aviones no entraron en servicio hasta el año siguiente, el 14 de abril de 1971.

En 1962 BOAC y Cunard formaron BOAC-Cunard Ltd para operar servicios programados a Norteamérica, el Caribe y Sudamérica. La sociedad fue disuelta en 1966.

Disolución

El 1 de septiembre de 1972 se formó la Junta de British Airways, un consejo de administración que controlaba tanto BOAC como BEA. El 31 de marzo de 1974 ambas compañías fueron disueltas y sus operaciones reunidas para formar British Airways.

BOAC se habría convertido en uno de los primeros operadores del Concorde de no haberse fusionado para convertirse en British Airways. Los Concordes de British Airways fueron matriculados con los códigos desde G-BOAA a G-BOAG, el primero de ellos registrándose con la matrícula G-BOAC.

Destinos de BOAC en 1966

Flota histórica

Flota histórica de BOAC[1]
AeronaveTotalIntroducidoRetirado
Airspeed AS.65 Consul119491954
Avro 685 York4119441955
Boeing 3771519491959
Boeing 7073319601974
Boeing 747-1001519701974
Bristol Britannia3519551965
Canadair CL-44119631965
Canadair North Star2219481960
Curtiss C-55 Commando119411943
De Havilland DH.89 Dragon Rapide919391946
De Havilland DH.104 Dove519461960
De Havilland Comet4119511970
Douglas DC-2219391940
Douglas DC-3/C-477219401959
Douglas DC-71119561967
Handley-Page Hermes2619491957
Handley-Page HP.70 Halton219461949
Junkers Ju 52119391941
Lockheed Constellation2819461962
Lockheed L-14 Super Electra919391946
Lockheed Modelo 18 Lodestar2119401949
Short L.17 Scylla219391940
Short S.25 Sandringham119481954
Short S.25 Sunderland219461948
Short S.26 G-Class319391947
Short S.30 Empire419391947
Short S.33 Empire1719391947
Shorts S.45 Solent1219461958
Vickers VC102919621974
Vickers VC.1 Viking519461947
Vickers Viscount219721974

Véase también

Referencias