Anexo:Planetas extrasolares hipotéticos

Concepción artística de un hipotético planeta extrasolar como Júpiter.

Además de planetas extrasolares conocidos, hay muchos candidatos a planeta cuya existencia es más o menos incierta, o que ahora se sabe que no existe. El 2 de febrero de 2011, la Misión Kepler publicó una lista de planetas descubiertos[1]​ de 68 candidatos a planeta con un "tamaño como la Tierra" (con radio menor que 1,25 del de la Tierra), 54 de los cuales se piensa que en la "zona habitable," Seis de ellos (KOI 326.01, KOI 701.03, KOI 268.01, KOI 1026.01, KOI 854.01, KOI 70.03 - Tabla 6)[1]​ son inferiores al doble del tamaño de la Tierra, uno de los candidatos en la zona habitable es del "tamaño de la Tierra" (es decir, KOI 326,01 tiene 0,85 radios de la Tierra). Sin embargo, 53 planetas extrasolares sin confirmar figuran en esta lista.

Candidatos a planetas con órbitas incompletas o mal delimitadas

Los siguientes candidatos a planetas han sido detectados indirectamente (por ejemplo, por el método de velocidad radial), pero aún no han tenido observaciones suficientes para limitar sus propiedades orbitales, ya sea porque el planeta no había completado una órbita completa en el momento de la observación, o porque las mediciones son demasiado escasa. Los parámetros que se indican en esta tabla son por lo tanto previos, nuevas observaciones de estos sistemas pueden dar resultados con cambios significativos.

EstrellaConstelaciónAscensión
recta
DeclinaciónDistancia
(al)
PlanetaMasa
(MJ)
Periodo
orbital

(d)
Semieje
mayor

(UA)
EscentricidadAño del
descubrimiento
RefNotas
HD 1461Cetus00 h 18 m 42 s−08°03′11″76c≥0.0724541.1650.742009[2]A día de hoy (2009) con el método de velocidad radial es difícil de encontrar planetas con la masa de Neptuno en más de 1 UA de distancia de sus estrellas.
HD 1461Cetus00 h 18 m 42 s−08°03′11″76d≥0.3500050.162009[2]Todos los parámetros de este planeta están muy poco estudiados.
GD 66Auriga05 h 20 m 38 s+30°48′24″170b≥2.3620802.75~02009[3][4]Órbita reportada parcialmente
Gliese 317Pyxis08 h 40 m 59 s−23°27′23″29.9c≥0.83~27000.422007[5]La solución de 2 planetas modificaría los parámetros confirmados para el planeta b.

Candidatos a planetas por tránsito

EstrellaConstelaciónAscensión
recta
DeclinaciónDistancia
(al)
PlanetaRadio
(Júpiter|RJ)
Periodo
orbital

(d)
Año del
descubrimiento
RefNotas
1SWASP-J115718.66+261906.1Leo11 h 57 m 19 s+26°19′06″b1.321.2268042007[6]
1SWASP-J130322.00+350525.4Canes Venatici13 h 03 m 22 s+35°05′25″b1.062.6742072007[6]La forma de tránsito sugiere que puede ser un eclipse de binarias.
1SWASP-J152131.01+213521.3Serpens Caput15 h 21 m 31 s+21°35′21″b1.621.3380182007[6]
1SWASP-J160242.43+290850.1Corona Borealis16 h 02 m 42 s+29°08′50″b1.531.3046932007[6]La forma de tránsito sugiere que puede ser un eclipse de binarias.
SWEEPS J175853.29−291233.5Sagittarius17 h 58 m 53 s−29°12′34″~22000SWEEPS-011.011.5662006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175853.38–291217.8Sagittarius17 h 58 m 53 s−29°12′18″~22000SWEEPS-021.370.9122006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175853.57–291144.1Sagittarius17 h 58 m 54 s–29°11′44″~22000SWEEPS-030.871.2792006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175854.60–291128.2Sagittarius17 h 58 m 55 s–29°11′28″~22000SWEEPS-051.092.3132006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175857.29–291253.4Sagittarius17 h 58 m 57 s–29°12′53″~22000SWEEPS-060.823.0392006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175857.69–291114.5Sagittarius17 h 58 m 58 s–29°11′15″~22000SWEEPS-070.901.7472006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175859.24–291328.7Sagittarius17 h 58 m 59 s–29°13′29″~22000SWEEPS-080.980.8682006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175859.60–291211.8Sagittarius17 h 59 m 00 s–29°12′12″~22000SWEEPS-091.011.6172006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175902.00–291323.7Sagittarius17 h 59 m 02 s–29°13′24″~22000SWEEPS-101.240.4242006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175904.44–291317.1Sagittarius17 h 59 m 04 s–29°13′17″~22000SWEEPS-120.912.9522006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175905.95–291305.6Sagittarius17 h 59 m 06 s–29°13′06″~22000SWEEPS-130.781.6842006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175907.56–291039.8Sagittarius17 h 59 m 08 s–29°10′40″~22000SWEEPS-140.932.9652006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175907.64–291023.7Sagittarius17 h 59 m 08 s–29°10′24″~22000SWEEPS-151.370.5412006[7]Módulo de distancia = 14.1
SWEEPS J175908.44–291140.6Sagittarius17 h 59 m 08 s–29°11′41″~22000SWEEPS-161.400.9692006[7]Módulo de distancia = 14.1
CoRoT-102636650Monoceros06 h 42 m 18 s-01°24′06″-CoRoT-102636650 b-8.12007[8]
CoRoT-102638570Monoceros06 h 42 m 21 s-01°11′48″-CoRoT-102638570 b-6.52007[9]
OGLE-TR-123Carina11 h 06 m 51 s-61°11′10″500 pcOGLE-TR-123 b0.411.8032010[10]Necesita remecdición.
OGLE-TR-173Musca13 h 14 m 56 s-65°02′00″100 pcOGLE-TR-173 b0.432.6052010[11]Necesita remedición
OGLE-TR-61Carina11 h 08 m 41 s-61°07′59″250 pcOGLE-TR-61 b0.64.2682010[12]Necesita remedición
OGLE-TR-74Carina11 h 06 m 11 s-61°14′53″250 pcOGLE-TR-74 b0.631.5812010[13]Necesita remedición

Planetas sospechosos de formar parte de la morfología de discos de polvo

EstrellaConstelaciónAscensión
recta
DeclinaciónDistancia
(al)
PlanetaMasa
(MJ)
Semieje
mayor

(UA)
EscentricidadAño del
descubrimiento
RefNotas
Epsilon EridaniEridanus03 h 32 m 55 s−09°27′29″10.5~202008[14]Asociado a un disco de planetesimales a ~20 UA.
Epsilon EridaniEridanus03 h 32 m 55 s−09°27′29″10.5c~0.1~40~0.32002[15]Asociado con un disco exterior de restos helados.
Beta PictorisPictor05 h 47 m 17 s−51°03′59″63.4~0.5~25~0.012007[16]Asociado a un disco de planetesimales a ~32 UA.
Beta PictorisPictor05 h 47 m 17 s−51°03′59″63.4~0.1~45~0.012007[16]Asociado a un disco de planetesimales a ~52 UA.

Estrellas con las tendencias de velocidad radial

Las siguientes estrellas tienen tendencias a largo plazo de velocidad radial, además de los planetas confirmados que puedan tener. Esto puede indicar la presencia de objetos (posiblemente de naturaleza planetaria) en órbitas de período largo en estos sistemas.

EstrellaConstelaciónAscensión
recta
DeclinaciónDistancia
(al)
Tendencia de velocidad
(m/s al año)
RefNotas
HD 28185Eridanus04 h 26 m 26 s−10°33′02″13811.0[17]Sin tendencia encontrada por el Programa de Búsqueda de Planetas Magallanes.[18]
Gliese 849Aquarius22 h 09 m 40 s−04°38′27″28.7−4.6[19]

Sistemas con posibles variaciones de tránsito

Los siguientes planetas extrasolares se han sugerido que podrían tener variaciones en los parámetros de sus tránsitos a través de la cara de sus estrellas madre, que pueden ser causados por las perturbaciones de un planeta adicional. Hay que tener en cuenta que las denominaciones que figuran en los planetas de este cuadro se refieren a los planetas (confirmados) en tránsito: es el planeta perturbador adicional el que no está confirmado. El año del descubrimiento se refiere al descubrimiento de las variaciones de tránsito.

EstrellaConstelaciónAscensión
recta
DeclinaciónDistancia
(al)
Planeta
Transitando
DescubrimientoRefNotas
OGLE-TR-111Carina10 h 53 m 01 s−61°24′20″5000b2008[20]Segundo planeta en tránsito sin confirmar.[21]
Gliese 436Leo11 h 42 m 11 s+26°42′23″33.48b2008[22][23]El laneta candidato Gliese 436 c se ha retirado,[24]​ pero soluciones alternativas son posibles[23]
WASP-3WASP-3 c2010

Candidatos dudosos y descartados

Esta lista incluye los planetas descartados: los objetos que ya no se piensa que ya no se cree que existan en absoluto, y los objetos que se sospecha que no son de naturaleza, por ejemplo, las variaciones de velocidad radial, que pueden ser causados por variaciones estelares. Esta lista también contiene los planetas que no se puede confirmar, por ejemplo, los planetas detectados en eventos de microlentes que tienen una cobertura de observación baja.

EstrellaConstelaciónAscensión
recta
DeclinaciónDistancia
(al)
PlanetaAño del
descubrimiento
Método de
detección
RefNotas
WASP-9483b2008Tránsito[25]El descubrimiento se retractó: binaria eclipsante en mezcla jerárquica triple.[26]
HD 11964Cetus01 h 57 m 09 s−10°14′32″110.8d2007Velocidad
radial
[27]No detectado de nuevo.[28]​ Detection possibly an effect of Earth's orbital motion.[27]
TMR-1Tauro04 h 39 m 14 s+25°53′21″460C1998Imaginado[29]Fondo de estrella.[30]
HD 33636Orión05 h 11 m 46 s+04°24′13″91.6b2002Velocidad
radial
[31]Tiene por compañera una estrella enana roja en una órbita de baja inclinación.[32]
TW HydraeHidra11 h 01 m 52 s−34°42′17″180b2007Velocidad
radial
[33]Variaciones radiales de velocidad causadas por manchas estelares.[34]
Gliese 436Leo11 h 42 m 11 s+26°42′23″33.48c2008Tránsito variations[22]Los autores se retractaron.[24]​ Soluciones alternativas aún son posibles.[23]
QS VirginisVirgo13 h 49 m 52 s–13°13′38″156.48b2009Eclipse binario[35]Tiempos posteriores demostraron que los patrones no fueron predichos por los modelos planetarios. El modelo de mejor ajuste para una órbita de un planeta que tienen una masa 50 MJup es de 14 años.[35]
1SWASP-J161732.90+242119.0Hércules16 h 17 m 33 s+24°21′19″b2007Tránsito[6]No hay variaciones de velocidad radial: hipótesis planetaria descartada.[6]
HD 150706Ursa Minor16 h 31 m 18 s+79°47′23″88.8b2002Velocidad
radial
[36]No se detectó en mediciones independientes.[37]
MACHO-1997-BLG-41 (lens)Sagitario17 h 56 m 21 s–28°47′42″~100001999Microlente[38]La detección se explica por el movimiento orbital de la estrella binaria en el sistema de lentes.[39]
Barnard's StarOphiuchus17 h 57 m 48 s+04°41′36″5.98various1963Astrometría[40]Error en confirmación independiente.[41]​ Artefacto de los procedimientos de mantenimiento del telescopio.[42]
PSR B1829−10Scutum18 h 32 m 40 s–10°21′33″300001991Método pulsante[43]Error en la corrección para el movimiento orbital de la Tierra.[44]
HD 188753 ACygnus19 h 54 m 58 s+41°52′18″149b2005Velocidad
radial
[45]Planeta no detectado en el seguimiento, los datos originales no son compatibles con la hipótesis del Planeta.[46]
HD 208487Grus21 h 57 m 20 s−37°45′49″144c2005Velocidad
radial
[47]Las variaciones de velocidad radial, probablemente causadas por la actividad estelar.[37]
HD 219542 BPiscis23 h 16 m 35 s−01°35′07″178b2003Velocidad
radial
[48]Las variaciones de velocidad radial causadas por la actividad estelar.[49]
ChaHa8Chamaeleon11 h 07 m 48 s-77°40′08″160 pcb2007Velocidad
radial
[50]Nuevas mediciones de velocidad en 2010 llevan la masa por encima del límite de masa planetaria (30 a 59 MJ)

Hipotéticos tipos de planetas extrasolares

Las clases hipotéticas de planetas extrasolares incluyen:

Referencias